Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Osorno tiene disponible el 83% de cupos en residencias sanitarias

PANDEMIA. Esta cifra corresponde a los tres recintos dispuestos para que pacientes que no tienen las condiciones pasen sus cuarentenas. En total son 53 camas y se espera que en los próximos días lleguen pacientes que dieron positivo en el contagio masivo de Purranque.
E-mail Compartir

Paola Rojas Mendoza

De un total de 53 camas existentes en las residencias sanitarias de Osorno, hasta la fecha hay un total de 44 disponibles, las cuales están en espera de posibles pacientes que provengan del conglomerado de contagios generado en Purranque.

En la región existen este tipo de alberguen en las tres provincias, las cuales suman poco más de 100 cupos, de los cuales hasta la fecha hay 40 utilizados.

Estas residencias cuentan con equipos de trabajo, que están integrados por médicos, enfermeras, sicólogos y personal técnico para dar respuesta a todos los pacientes que pasan su cuarentena en estos lugares.

Dichos lugares corresponden a una estrategia que se ha levantado desde el Ministerio de Salud con respuesta local, la cual está articulada con la red asistencial para entregar una respuesta a la ciudadanía y así pueda cumplir las cuarentenas en el caso de quienes deban hacerlo pero no tienen las condiciones básicas para responder a esa medida.

Amplia disponibilidad

La seremi de Salud, Scarlett Molt, detalló que hasta este jueves en Osorno existen tres dependencias implementadas como residencias sanitarias, que son el hotel Bilbao, la Casa Betania y el Hogar Estudiantil de Rahue.

Bilbao tiene un huésped actualmente, por lo que cuenta con un total de 10 camas disponibles, con una capacidad total de 11, por lo tanto el 91% está libre; la Casa Betania tiene una capacidad de 26 camas, de las cuales ocho están utilizadas, es decir tiene 18 disponibles por ahora; en tanto el Hogar de Rahue, el martes se fue de alta el último paciente. Se trata de un vecino de San Juan de La Costa, por lo que sus 16 cupos están 100% disponibles.

Esta última ya recibió a nueve personas de La Costa, dos de Osorno y una de Río Negro, donde todos evolucionaron favorablemente.

Sobre el funcionamiento desde que comenzó la pandemia en el país, la seremi indicó que Osorno ha sido reconocida por tener un buen manejo a nivel nacional en esta materia.

Consultada de si se trata de una disposición que obliga al paciente a trasladarse a estos recintos, la seremi explicó que en estas residencias sanitarias se dan las dos opciones: los pacientes pueden llegar en forma voluntaria, como fue el caso de San Juan de La Costa, desde donde arribaron personas que vivían solas; o bien son de carácter obligatoria por la normativa sanitaria vigente, donde quienes no cumplan su permanencia en estas residencias se exponen al incumplimiento del decreto 318 del Código Penal, que dice que quienes pongan en riesgo la salud pública arriesgan penas que llegan al presidio en su grado mínimo.

"Hay personas que tienen mucho miedo de dejar su casa sola. Con ellos se puede conversar y uno trata de persuadir, pero si hay una indicación de enviar a una residencia, porque por ejemplo se detecta una persona que tenía indicación de cuarentena y está en la calle sin cumplirla, eso es una obligación. La facultad que tiene la autoridad es incluso la de usar la fuerza pública para enviarla a la residencia, donde debe estar porque es una instrucción bajo el marco de la alerta sanitaria", señaló Molt.

Estrategia de Purranque

La seremi de Salud explicó que en relación a los casos de Purranque, donde los contagiados asistieron a un funeral. Además, hasta este jueves la comuna registra 11 casos nuevos. Los equipos técnicos se encuentran evaluando cuáles de los confirmados de covid-19 son candidatos para trasladarlos a residencias sanitarias.

La medida busca poder aislar a aquellas personas que están hoy día en grupos de riesgo, por ejemplo donde en el hogar haya adultos mayores o dificultades de habitabilidad como para poder cumplir una cuarentena, entonces se les lleva a un aislamiento sin poner en riesgo al resto de los integrantes de la familia.

Además se estudia la posibilidad de que este fin de semana se pueda implementar una aduana sanitaria para Purranque, justo donde está ubicado el punto de control de salud, tal como se hizo recientemente en el sector de Carrico en San Juan de La Costa; con ello se buscan imponer mayores restricciones para ingresar o salir de dicha comuna. "Eso está en evaluación con los equipos técnicos para definirlo entre viernes (hoy) y sábado", reconoció la seremi.

Nuevos casos

Este jueves en la región se reportaron 30 nuevos casos de covid-19, de los cuales 12 corresponden a Puerto Montt, uno de Puerto Varas, dos de Frutillar, tres de Osorno, once de Purranque y uno de Quemchi, lo que da un total acumulado a la fecha de 820 casos en Los Lagos.

De éstos, 265 se encuentran activos y 520 tienen un término de seguimiento, además hay 22 pacientes hospitalizados y se mantiene el número de 13 personas fallecidas.

De los pacientes hospitalizados, 12 están en unidades de cuidados intensivos; tres de ellos están en la provincia de Llanquihue, siete en Osorno y dos en Chiloé.

En cama básica hay nueve pacientes, distribuidos en tres para la provincia de Llanquihue, cinco en la de Osorno y uno en Chiloé, además de la paciente que está en buenas condiciones en la maternidad de Osorno.

En ventilación mecánica invasiva hay 10 personas, entre los que se incluyen a los tres que vienen desde la Región Metropolitana.

"Hay personas que tienen mucho miedo de dejar su casas sola. Con ellos se puede conversar y uno puede persuadir"

Scarlett Molt, Seremi de Salud

3 residencias sanitarias tiene Osorno, que son el hotel Bilbao, la Casa Betania y el Hogar Estudiantil de Rahue, a las que podrían llegar pacientes de Purranque o Río Negro en los próximos días.

53 cupos en total ofrecen estos tres recintos, donde ahora sólo hay nueve pacientes que pasan su cuarentena, quienes son atendidos por equipos multidisciplinarios.

30 casos nuevos se reportaron en la región, de los cuales tres son de Osorno y 11 de Purranque, por lo que los casos de esta última comuna aumentan y necesitarán apoyo de las residencias.