Millape reparte fuera de la cancha con negocio de repostería y verduras
INNOVACIÓN. El técnico y ex jugador del Provi formó junto a su señora e hijos dos emprendimientos para generar ingresos durante la crisis sanitaria por el covid- 19.
"Muchos estamos haciendo cosas que jamás creíamos que podíamos, pero el deporte en este momento no está dentro de las prioridades y hay que acostumbrarse y reinventarse mientras todo se normaliza".
El actual técnico de Provincial Osorno, Marcos Millape, junto a su señora Pamela y los hijos de ambos -Millaray y Marcos Ignacio- pasa la época de emergencia sanitaria en su hogar en la comuna de Purranque, a la espera que el fútbol vuelva a las canchas.
Hasta mediados del mes de marzo, el adiestrador taurino pudo estar con sus dirigidos en cancha pero dada la situación epidemiológica que vive el país, se suspendieron los entrenamientos hasta nuevo aviso.
Pero en estos meses la familia del ex volante taurino no ha perdido el tiempo. De hecho buscaron la fórmula para generar ingresos como grupo, emprendiendo dos negocios con los que les ha ido bastante bien, uno ligado a la repostería y el otro con reparto de verduras y frutas.
La hija mayor de Millape, Millaray de 18 años, desde pequeña le ha gustado la repostería y junto a su madre formó el emprendimiento llamado "Dulces Mimi", donde se dedica a la preparación de galletas, tortas en vaso, kuchen de yogurt, entre otros.
Mientras que su hijo de 15 años comenzó con la venta de frutas y verduras que entrega a domicilio, sobre todo enfocado en los adultos mayores que es uno de los grupos de mayor riesgo en esta pandemia.
El ex volante, quien en su época de futbolista no sólo se dedicó a derrochar talento sino también a "repartir" -como se le dice al juego brusco-, comentó que "hace ya unas semanas mis hijos comenzaron cada uno con sus emprendimientos con el apoyo mío y el de mi señora. Nos ha ido bastante bien porque han tenido muchos pedidos no sólo en Purranque, sino también en Río Negro y Osorno. Esta instancia, dentro de todo lo malo que es para el país y el mundo, nos ha servido a nosotros como familia para estar juntos y trabajar".
A modo de anécdota, Millape cuenta que si bien la repostería no es lo suyo, aporta con la entrega de los productos que venden sus hijos y también en la promoción de los dos emprendimientos entre sus amigos y conocidos.
"Nos ha ido bastante bien. Entregamos por encargo, entonces los clientes se comunican con nosotros, hacen el pedido y se lo llevamos hasta sus casas", reconoció Millape, quien precisó que adoptan todas las medidas de seguridad para prevenir un contagio.
-Se puede decir que ahora estás "repartiendo", pero fuera de la cancha...
-(Risas) Hay que hacer la pega sucia. La repostería no es lo mío, pero por lo mismo apoyo a mis niños con sus repartos porque esto finalmente son emprendimientos familiares donde participamos los cuatro.
Beneficioso
Comenta que para él y su familia este tiempo ha sido de crecimiento porque han tenido que reinventarse y sus propios hijos ya están conociendo lo sacrificado que es trabajar, independiente del rubro que desempeñen.
"Mis hijos valoran y ya están conociendo lo que es trabajar para ganarse la vida y eso es muy importante porque todo tiene un sacrificio detrás y esto les va a servir como experiencia para toda la vida", comentó.
Los hijos del jugador se mostraron contentos con sus respectivos emprendimientos porque les ha ido bastante bien y prestan un buen servicio en esta época.
La hija mayor del técnico, Millaray, comentó que "estoy súper contenta porque me ha ido bastante bien. Mis papás me han apoyado en todo y la gente también me hace sentir su cariño porque le gustan las preparaciones que estoy haciendo. Ya tengo una clientela armada que me pide cosas distintas porque preparo galletas, tortas en vaso, kuchen de yogurt, migas y nueces, además de alfajores, cuchuflíes, entre otras cosas".
Mientras que Marcos hijo también se mostró contento con su emprendimiento e indicó que "no la idea no es sólo es generar recursos, sino también prestarle un servicio sobre todo a las personas de mayor edad para que puedan recibir sus frutas y verduras en sus casas y así eviten salir".
En estos meses de encierro, Millape dijo que le ha servido para estar con su familia en el día a día, lo que no siempre pudo hacer durante su etapa como jugador y técnico, porque han pasado temporadas solos y viajando a Purranque de manera ocasional, como lo ocurrió ahora último en sus pasos por Deportes Iquique, donde estuvo por cerca de dos años como adiestrador de la serie Sub 19 en el norte.
"Ha sido más que positivo estar en casa con mis hijos y mi señora, ya que perdí muchos momentos con ellos por mi profesión de jugador y ahora técnico. Es lógico eso sí que extraño volver a mi actividad, estar con mis jugadores y sentir todo lo que te entrega el fútbol, pero por el momento hay que ser responsable y esperar", dijo.
2 meses y medio lleva sin entrenar junto a sus jugadores el técnico de Provincial Osorno.