Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Municipios contratan a técnicos y profesionales de la salud para fortalecer la atención primaria

PANDEMIA. La inversión les parece prioritaria para dar continuidad a las atenciones en consultorios, domicilios y en los controles sanitarios.
E-mail Compartir

Sandra Barría Ilharreguy

Con el fin de dar respuesta a los nuevos requerimientos que la crisis sanitaria por covid-19 ha impuesto en los centros de salud familiar, los municipios de la provincia de Osorno han debido realizar nuevas contrataciones de personal de salud para apoyar las atenciones de la comunidad.

Y es que además de los contagios y las cuarentenas de los funcionarios, han surgido nuevas funciones que han requerido de respuesta inmediata como los puntos de control sanitario y un mayor número de atenciones domiciliarias, especialmente luego del decreto de cuarentena obligatoria para las personas mayores de 75 años.

Las contrataciones han sido sobre todo de enfermeros y técnicos en enfermería de nivel superior, aunque también han incluido médicos y kinesiólogos; y su incorporación ha sido a plazo fijo, por tres meses, a evaluar de acuerdo a la evolución de la pandemia.

El alcalde de Osorno, Jaime Bertín, comentó que han contratado enfermeros y técnicos en enfermería para apoyar la labor de los Centros de Salud Familiar (Cesfam) y también para la barrera sanitaria de San Pablo.

"Hemos estado contratando en la medida que ha sido necesario con la evolución de esta emergencia sanitaria. Tenemos funcionarios realizando tele trabajo, para resguardar la continuidad de las atenciones en caso de que alguno resulte contagiado, porque eso implicaría que varios -tres, cuatro y hasta 10- saldrían con cuarentena y también están cumpliendo esas funciones los mayores de 65 años, embarazadas y enfermos crónicos por ser población de alto riesgo".

Comunas

En los últimos reportes de Salud, las comunas de la provincia con mayor cantidad de contagios, después de Osorno, son San Juan de la Costa, Río Negro y Purranque, cuyos municipios también han contratado personal de apoyo para atención primaria.

El alcalde de San Juan de la Costa, Bernardo Candia, informó que contrataron funcionarios para el control sanitario que se ubica en Carrico.

"Contratamos dos enfermeras y cuatro técnicos paramédicos, con quienes hemos reforzado el funcionamiento de la barrera sanitaria para que los demás funcionarios sigan cumpliendo sus labores en los Cesfam", indicó.

La autoridad informó que no tienen funcionarios en cuarentena y han implementado turnos éticos: "trabajan en forma rotativa semanal como una forma preventiva de evitar que estén todos expuestos a eventuales contagios y mantener operativo el sistema de atención".

El alcalde de Río Negro, Carlos Schwalm, también confirmó la contratación de funcionarios para el centro de salud familiar.

"Estamos trabajando en esa línea, hemos debido iniciar un llamado a la gente que hoy está en posibilidad de venir a prestar su servicio público a la comuna y estamos contratando técnicos en enfermería de nivel superior y también estamos generando cupos para enfermeros, que son las personas más esenciales en este minuto", sostuvo Schwalm.

El alcalde reconoció que esta medida ha implicado una inversión importante, que consideró prioritaria en el contexto de la emergencia sanitaria.

"Estamos dando absoluta prioridad a la incorporación del nuevo personal al Cesfam, considerando también que tenemos dos personas (funcionarios) contagiadas por covid-19, entonces tuvimos que sacar en cuarentena a algunos colegas que habían tenido contacto directo y, en esa línea, estamos reemplazándolos, porque no podemos parar de atender a la gente".

En el caso de Purranque, la directora del Cesfam, Soledad Martino, explicó que, en el marco de la pandemia, "contratamos un equipo para apoyo de atención domiciliaria, médico, kinesióloga, enfermera y técnico en enfermería; y tenemos otro equipo, con el mismo perfil de profesionales, que fue contratado por el Servicio de Salud también para apoyar esas atenciones".

Indicó que hay funcionarios que están realizando teletrabajo y también los han dividido en turnos. Resaltó que la demanda de atención domiciliaria ha aumentado con la cuarentena de mayores de 75 años. "Pero estos equipos también controlan los casos positivos de covid-19, las altas y toma de exámenes de los contactos, etc.", indicó la directora.

"Tenemos funcionarios realizando teletrabajo para resguardar la continuidad de las atenciones en caso de algún contagio".

Jaime Bertín, Alcalde de Osorno

Contratos a plazo fijo serán evaluados luego de tres meses, considerando la evolución de la pandemia.

Atención domiciliaria ha aumentado su demanda con la ampliación de la cuarentena a mayores de 75 años.

449 contagios se han reportado en la provincia de Osorno y los últimos dos corresponden a un hombre de 57 años y una mujer de 55.