Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Dueños de cabañas y hostales sufren los efectos del coronavirus

TURISMO. Mientras algunos recintos han tenido una baja de 90% en su ocupación, otros han cerrado sus puertas por falta de clientes y seguridad.
E-mail Compartir

Pablo Obreque Echeverría

Uno de los rubros que se ha visto seriamente perjudicado por la emergencia sanitaria en el país es el del turismo.

Son varios los emprendimientos locales ligados a la hotelería que han tenido una baja importante en la afluencia de pasajeros e incluso otros tuvieron que cerrar sus puertas hasta nuevo aviso, una vez que se decretó cuarentena en la ciudad la última semana de marzo.

Las tradicionales cabañas Blumenau, que se ubican en calle Julio Buschmann, es uno de esos casos porque tuvieron que cerrar ante el nulo arribo de pasajeros.

Su administradora, Andrea Peña, comentó que el cordón sanitario que estuvo por semanas en la nombrada arteria incidió en la baja considerable de personas.

"En este momento tenemos cerrado el lugar porque producto del cordón sanitario ya no estaba llegando gente. La decisión la adoptamos cuando se decretó cuarentena en Osorno y no tenemos fecha aún para la reapertura", comentó la administradora del complejo hotelero que tiene en total 25 cabañas.

Agregó que las pérdidas han sido millonarias y que costará un buen tiempo poder recuperarse porque la reactivación del turismo en general, cuando comience a normalizarse la situación en el país, será lenta y gradual.

Comentó que siete personas trabajan con ellos en este complejo y que están resolviendo el tema contractual de cada uno de ellos.

En el caso de la tradicional Hostal Hein's, ubicada en calle Errázuriz, también se encuentra cerrada.

Su administradora, Ketty Delgado, explicó que llevan cerca de dos meses sin atender porque la gente no está buscando un lugar para quedarse y también por un tema de seguridad.

"Esta es una situación lamentable porque es primera vez que nos sucede una situación de esta naturaleza. Tenemos una capacidad para 15 huéspedes, pero por el momento tenemos cerrado hasta nuevo aviso", reconoció la administradora.

Agregó que este es un emprendimiento familiar por lo que tienen la ventaja de no estar pagando arriendo ni tampoco tienen deudas.

"Afortunadamente tenemos otros ingresos, por lo que no nos ha afectado tanto esta situación, ya que de lo contrario sería muy difícil. Ahora sólo tenemos que esperar que la situación se normalice para que podamos comenzar a atender", manifestó la administradora de la Hostal Hein's.

La misma determinación adoptaron los dueños de la Hostal Osorno, que se encuentra ubicada en calle Los Carrera y que tiene una capacidad para 12 pasajeros.

Katterina Miranda, propietaria de este lugar, dijo que si bien habían pensado en abrir sus puertas cuando se levantó la cuarentena en la ciudad, prefirieron -por un tema de seguridad- no funcionar.

"Estamos en una situación difícil porque no estamos generando ingresos. Y si bien se levantó la cuarentena, nuestros pasajeros son generalmente de Santiago que vienen a la ciudad por trabajo, así es que optamos por no atender porque además nosotros vivimos aquí mismo y tengo una hija pequeña. Es una medida de precaución", manifestó la dueña de este lugar.

Atendiendo

Uno de los recintos que no han sentido el peso de la pandemia es la Aldea Los Jardines de Osorno, que se ubicada a la altura del kilómetro 3 en la calle de servicio norte de la Ruta 5. Posee 10 cabañas completamente equipadas.

Su propietario, Marcelo Moraga, comentó que afortunadamente no han sentido el impacto de la pandemia "porque tuvimos la concurrencia y con estadía larga de personal de Essal y eso nos ha permitido mantenernos, aunque sé que no es la realidad que están viviendo otros colegas del rubro", explicó.

Dijo además que pueden ofrecer las cabañas de turismo como un lugar de alojamiento mucho más seguro que un hotel, por ejemplo, porque la gente queda prácticamente aislada entre cabaña y cabaña, por lo que no existe contacto.

"No tenemos mayor contacto con los huéspedes e incluso el servicio de mucama que nosotros lo realizamos de manera diaria, ahora lo estamos efectuando cada dos días por un tema de seguridad", comentó Moraga.

Descenso

Quienes también están atendiendo son las Cabañas El Vergel, que se ubican en calle Los Conquistadores, cerca del hospital de la ciudad, por Guillermo Bühler.

Su propietaria, Renate Hechenleitner, dijo que si bien las cabañas están disponibles, han sufrido una baja de huéspedes que alcanza el 90 por ciento aproximadamente.

"Tenemos las cabañas disponibles. No existe ninguna prohibición para trabajar, pero estamos adoptando los protocolos necesarios de prevención ante el coronavirus. Contamos con nueve cabañas en nuestro complejo hotelero", detalló.

Agregó que los clientes que están recibiendo son funcionarios de empresas, porque a nivel de turismo no están llegando.

"La temporada de turismo se vio cerrada de manera rápida a mediados de marzo. Años anteriores en ese mismo mes contábamos con turistas que llegaban a descansar, muchos aprovechando los valores de temporada baja y porque la gran mayoría no tienen hijos", comentó.

La incertidumbre también está latente para todos los emprendedores del rubro porque no saben cuándo se normalizará la situación.

Además también existe un temor de visitar la ciudad porque Osorno a a nivel regional presenta el mayor número de personas contagiadas y eso mismo ha mermado la llegada de pasajeros a la zona.

Los dos fines de semana largos que se han presentado en las últimas semanas como el de Semana Santa y el del pasado 1 de mayo por el Día del Trabajo aparecían en el calendario como fechas ideales para el rubro, quienes eso sí no contaban con el hecho de que se iba a desatar esta emergencia sanitaria.

"Afortunadamente tenemos otros ingresos por lo que no nos ha afectado tanto esta situación, ya que de lo contrario sería difícil".

Ketty Delgado, Administradora Hostal Hein's