Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Ex defensa taurino relata su vida en medio de la pandemia en Indonesia

FÚTBOL. Hace 17 años que el central Luis Hicks se encuentra viviendo en Asia tras dejar el país en 2003 y rememora en medio de la cuarentena su historia ligada al fútbol y Provincial Osorno.
E-mail Compartir

"Me fui por necesidad. Tenía 24 años y se presentó esta posibilidad de jugar en Asia y ni la pensé, total mi idea era estar un año y después volver. De eso han pasado 17 años y sigo acá".

Entre risas el ex central taurino, Luis Hicks, ahora de 42 años, comenta cómo fue emigrar del país y dejar Unión Española en 2002, para partir a jugar al PSMS Medán de Indonesia.

El ex jugador y ahora entrenador de una academia de fútbol en la ciudad de Yakarta, dejó cuando niño la ciudad de Puerto Natales para sumarse a las divisiones inferiores de Provincial Osorno a inicios de los '90. Tras pasar unos años lo subió al primer equipo el técnicos Oscar "Cacho" Malbernat, de quien comenta fue su padre futbolístico.

Aventuras

Ahora, a sus 42 años, Hicks relata que su historia en el fútbol fue bastante entretenida porque ha vivido de todo, especialmente en países como Indonesia y Singapur.

Incluso conoció y compartió hace algunos años con el ídolo argentino Diego Armando Maradona, quien llegó a Indonesia como embajador de Boca Juniors, invitado por el dueño de su último elenco en el país asiático donde militó, donde las ofició de traductor y casi "chaperón".

Tras su retiro el año 2011, cuando tenía 33, Hicks comenzó a estudiar para convertirse en entrenador de fútbol, lo que finalmente consiguió e incluso entre 2014 y 2018 formó parte del staff técnico de una escuela que abrió el Chelsea en Indonesia.

"Mi vida siempre ha estado ligada al fútbol, pero producto de la pandemia estoy hace dos meses en cuarentena porque acá las cosas no se han manejado bien. Imagina que recién a mediados de marzo se detectó el primer caso, pero a diferencia de otros países no están realizando muchos test, entonces la cifra que entrega el gobierno en Indonesia debe estar muy por debajo de la realidad. Yo vivo en una ciudad de 15 millones de habitantes, que es casi la población de todo Chile", relata Hicks.

Comenta que está pasando esta cuarentena solo, por lo que no ha podido ver a su novia y señala que tampoco ha podido trabajar en su academia de fútbol, donde si bien le disminuyeron su salario por la contingencia, se las ha arreglado de buena manera para pasar esta emergencia epidemiológica.

Recuerdos

Sin duda que el ex jugador vivió grandes momentos y alegrías en Provincial Osorno, porque estuvo en la época dorada del club, donde compartió con grandes técnicos y jugadores.

"Tras el retiro uno comienza a ver lo que hizo en su carrera y sin duda que mi paso por Provincial Osorno fue fundamental porque ahí me formé y me dio el paso para lo que hice posteriormente. Siempre estoy pendiente de lo que pasa en el club y lógico que me gustaría que Osorno volviera a ser lo que fue antes, no sólo en el fútbol sino también en el básquetbol", expresó Hicks.

De hecho el ex jugador ingresó el año 1992 a las inferiores de Provincial Osorno y en septiembre de 1995 ascendió al primer equipo con Malbernat. Además tuvo como entrenadores a Juan Carlos Carotti, Abel Moralejo, Marcelo Trobbiani, Gino Valentini y Nelson Mores.

"Cuando salí de Unión Española se me presentó esta oportunidad en Indonesia y no la pensé dos veces y la tomé. Me metí a internet para buscar información y lo primero que me salió fue Bali y las fotos de playa, palmeras y cocos que me convencieron. Ahí me dije que todo debe ser igual, pero nunca fue así, porque estaba en una ciudad al medio de Sumatra (isla más grande de Indonesia) con un calor terrible, mucha contaminación y personas", comenta entre risas el ex defensor taurino.

Su retiro ocurrió cuando aún le quedaban algunos años más en la actividad, al menos dos o tres, pero confiesa que se desencantó al ver cómo el fútbol en Indonesia estaba empeorando, muchas veces con demoras en los pagos. Los habían desafiliado de la FIFA.

"Si lo pienso ahora, quizás hubiese tomando una determinación diferente y haber sido más paciente porque podría haber jugado más. Tampoco retomé contactos como para volver a Chile, por ejemplo, pero fue un tema que ya pasó", comenta el técnico de una escuela de fútbol en Asia.

Hicks sostiene que si bien está trabajando con niños en su escuela, su gran deseo es dar el paso y tomar el mando de algún equipo adulto.

"Yo creo que el paso natural de todo técnico es llegar a dirigir un equipo adulto, pero voy paso a paso. Estoy cómodo en Yakarta, pero si hay algún proyecto interesante podría moverme sin ningún problema", dijo el ex jugador taurino.

La última vez que vino a Chile fue en 2016, donde además de compartir con su hija en Osorno, también se encontró con ex compañeros como es el caso del ex portero Raúl Imilpán, Christian Riadi, Marco Bahamonde, entre otros.

"Me llamó la atención lo grande que está Osorno y también la cantidad de salas de juego en el centro. Extraño bastante la ciudad, sobre todo por la naturaleza porque me encanta pescar. Iba a Entre Lagos, al río Pilmaiquén y acá está todo contaminado. Si hubiese sabido que la pandemia iba a ser tan larga, hubiese viajado a Chile durante estos meses para estar en el sur y también con mis papás que viven en La Serena", reconoce.

"Si lo pienso ahora, quizás hubiese tomando una determinación diferente y haber sido más paciente porque podría haber jugado más. Tampoco retomé contactos como para volver a Chile".

17 años lleva viviendo en Asia el ex defensor de Provincial Osorno, Luis Hicks, radicado en Indonesia.