Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Comunidades rurales de Osorno piden que cordones sanitarios sean habilitados en los límites comunales

PROBLEMA. Dirigentes vecinales aseguran que miles de personas no pueden ingresar a la zona urbana y deben pasar varios controles, demoras y filas de horas; e incluso pagan peaje para trabajar, realizar trámites, abastecerse y cobrar pensiones.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

Agotadas, desesperadas y molestas están las cientos de familias que viven en la zona rural de Osorno, quienes desde hace semanas están obligados a tramitar permisos, pasar varios controles, soportar horas en filas e incluso pagar peajes para circular e ingresar por los cordones sanitarios a la zona urbana. Y todo ello para llegar hasta sus trabajos, abastecerse, cobrar pensiones o ir a un recinto de salud pese a vivir en la misma comuna.

Dirigentes vecinales de los 30 sectores campesinos solicitan que las autoridades de Salud y Gobierno habiliten los controles sanitarios en los límites comunales, lo que permitirá terminar con la marginación generada entre quienes viven en la zona urbana y rural de Osorno, garantizando de igual forma la aplicación de medidas contra la propagación de la pandemia.

Los problemas comenzaron en marzo junto con las medidas adoptadas contra el coronavirus, dado el explosivo aumento de contagios en Osorno, lo que obligó a decretar a partir del 30 de marzo cuarentena obligatoria total y cordón sanitario para la zona urbana. El 30 de abril se levantó la cuarentena, como un intento por retomar la normalidad, pero se mantienen los cordones; y aunque a principios de semana se buscaron ajustes, las filas para ingresar se extienden por kilómetros, con demoras de horas para ingresar en las mañanas y salir en las tardes.

Rurales

Estela González, dirigenta del sector Agua Buena, ubicado en la zona rural de Osorno en la Ruta 215, explicó que desde hace semanas que vienen pidiendo se solucione la exclusión de la zona rural, sin obtener buenos resultados, lo que ha ido incrementando el estrés y la desesperación de las familias.

"No tenemos transporte público. Cuando levantaron la cuarentena muchos volvieron a trabajar y deben estar horas para entrar y salir. Quienes quieren comercializar sus productos de campo, que son sus ingresos, no los dejan pasar; incluso, familias que tenían negocios a orillas de la ruta están hoy sin trabajo, ya que no pasa nadie. Tenemos claro que debemos cuidarnos, nadie quiere enfermar, pero tenemos que subsistir y si nos dejan afuera de nuestra propia comuna, estamos en gravísimos problemas", expresó.

Mirta González, presidenta de la Unión Comunal Rural, enfatizó que las familias de los 30 sectores de los campos osorninos concuerdan con la solicitud de habilitar los cordones sanitarios en los límites comunales, lo que mantendría la medida sanitaria y terminaría "con esta real tortura de nuestra gente", dijo.

"¿Cómo no van a tener criterio para ver que la gente está sufriendo?, tenemos familias que no tienen dinero porque no han podido cobrar pensiones o trabajar porque no pueden ingresar al centro de su comuna. La pandemia nos preocupa a todos, y más aún en los campos con tantos adultos mayores, pero esto nos está enfermando de los nervios. Además, en los cordones sanitarios hay poco personal para tanta demanda, los tacos duran horas. Esto no es una medida sanitaria, sino administrativa, porque son papeles los que piden y con suerte alguien toma la temperatura. Una vez más la burocracia estatal le pasa la cuenta a los más indefensos, porque en el campo así estamos", enfatizó la dirigenta.

Agregó que cuando se modificaron los cordones de acceso a principios de semana, las personas de los sectores de la Ruta 215 fueron desviados hacia Pilauco o Las Quemas, lo cual los obliga a pagar peaje; además, quienes no tienen vehículo están gastando entre 3 mil y 5 mil pesos diarios pagando transporte para que los lleven desde los cordones al centro de la ciudad, donde trabajan.

Momento de cambio

El concejal Emeterio Carrillo ha solicitado que se incluya a las familiar rurales de Osorno que están perjudicadas emocionalmente con esta situación.

"Trasladar los controles a los límites comunales de Osorno es una solución que pone en riesgo el control sanitario. Estamos hablando de habilitarlos en el límite con Puyehue, en la Ruta 215, con Puerto Octay en la U55, en la U-400 al mar, en el acceso por la Ruta 5, entre otros. Pero no son escuchados ni los concejales ni los dirigentes, ni la comunidad. Está siendo marginado el mundo rural, dejado a su suerte, lo que no es justo", dijo.

Las autoridades de Salud y Gobierno han asegurado que buscan opciones para mejorar los condones sanitarios, pero siempre enfatizando que la prioridad es la salud.

Remodelación de plaza Elvira Werner de La Unión comenzará en los próximos días

PROVINCIA DEL RANCO. El área verde ubicada en calle Los Coihues, en población El Maitén, se verá renovada con una inversión que alcanza los $40 millones.
E-mail Compartir

Con una inversión que alcanza prácticamente los 40 millones de pesos, en los próximos días y en momentos en que se haga oficialmente la entrega de terreno, la plaza Elvira Werner, ubicada en calle Los Coihues de población El Maitén, comenzará a ser remodelada.

Así se determinó en la sesión del Concejo Municipal, cuando se aprobó el inicio de obras, que considera la creación de una ruta inclusiva con pavimentos seguros, rebajes peatonales, nueva y moderna iluminación, escaños, arborización, así como la implementación de juegos infantiles para los niños del sector.

Buena noticia

El alcalde Aldo Pinuer señaló que el plazo es de 115 días de trabajo. "Esta área verde necesitaba una urgente reparación, por lo que es una muy buena noticia para nuestros vecinos. En esta oportunidad quiero agradecer el trabajo realizado por nuestro Secplan y a los Consejeros Regionales que aprobaron los recursos".

Por último, el jefe comunal de la capital del Ranco indicó que "como municipio estamos preocupados de todos los sectores de la comuna y estamos trabajando para hacer de La Unión un territorio que avanza en todos los aspectos".

Detienen a joven por robo de 10 neumáticos en local de Osorno

E-mail Compartir

Personal de Carabineros detuvo a un joven de 17 años, quien estuvo involucrado en el robo de diez neumáticos en un local comercial de la comuna de Osorno, ocurrido en horas de la madrugada de este jueves.

El imputado y otros dos sujetos forzaron el portón metálico del establecimiento, ingresaron y se llevaron las especies. Pasadas las 3 horas, un vecino llamó a Carabineros al verlos transitar por el sector de Los Carrera con calle Angulo. El delito se cometió en pleno horario de toque de queda.

Cuando los funcionarios llegaron al lugar, dos de ellos se dieron a la fuga.

El tercero fue interceptado y reconoció que habían sustraído los neumáticos del local comercial "Agüero".

El robo quedó registrado por las cámaras de seguridad, por lo que actualmente se trabaja en identificar y localizar a los otros responsables.