Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Implementan sistemas de apoyo para mayores de 75 años por la cuarentena

EMERGENCIA. El llamado de autoridades y dirigentes es a estar atentos a los adultos mayores que viven solos y no tienen redes de contacto. El apoyo de vecinos es fundamental en este tiempo.
E-mail Compartir

Sandra Barría Ilharreguy

Monitoreo telefónico permanente y activación de redes de contención son parte de las acciones que organismos públicos y organizaciones sociales están llevando a cabo para apoyar a los adultos mayores, especialmente a los que superan los 75 años, luego que el Gobierno decretara cuarentena total para este segmento de la población a contar de las 22 horas de hoy viernes.

Lo cierto es que muchas de las medidas han sido adoptadas desde que se declaró la emergencia sanitaria por covid-19, ya que la infección tiene grave consecuencias en los adultos mayores que son mayoría entre los fallecidos en el país. Osorno suma 11 víctimas fatales, todos entre 62 y 88 años de edad.

El director regional del Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama), Mauricio Aroca, explicó que, en este tiempo de cuarentena total, las personas que necesiten hacer algún trámite urgente, como compras de insumos básicos, pueden salir con un permiso temporal de Carabineros, aunque su recomendación fue a evitar salir de las casas.

Comentó que el servicio creó el "fono mayor" 800400035 que es atendido por cinco personas que prestan atención y guían respecto a trámites cotidianos, también activando redes de apoyo en comunas y entregando compañía y contención, especialmente a quienes viven solos.

Detalló que hay 177 mil adultos mayores en la Región de Los Lagos, de ellos 4 mil no cuentan con ningún tipo de red. "Existen programas, como Vínculos, que están haciendo seguimiento y prestando apoyo, pero es fundamental que todos estemos atentos, si sabemos que el vecino vive solo, a veces una llamada telefónica u ofrecimiento de compras es fundamental", indicó.

Comuna

El director de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Osorno, Claudio Donoso, comentó que el programa Vínculos está monitoreando permanentemente a 160 adultos mayores que viven solos.

Mencionó además que el Departamento de Salud está atendiendo en los domicilios a los adultos mayores postrados, a quienes llevan medicamentos y alimentos desde los consultorios; y además mantienen controles telefónicos y acompañamiento con las personas autovalentes.

Por otra parte, aclaró que la oficina municipal del Adulto Mayor está realizando informes para entregar ayuda social en los domicilios.

Pensiones

Mauricio Aroca explicó que considerando un tema tan fundamental como el cobro de pensiones, están pidiendo apoyo a las redes de los adultos mayores, familias o vecinos porque implementaron un sistema en línea para otorgar un poder que durará tres meses.

"Tienen que llamar al número 600440040 para coordinar una videoconferencia entre el adulto mayor, la persona a la que dará el poder y un funcionario del IPS. Por eso el apoyo de algún familiar o conocido es muy importante", dijo.

Claudio Donoso agregó que, con apoyo de las juntas de vecinos y organizaciones de adultos mayores, la municipalidad está identificando a quienes tienen más de 75 años que no tienen redes de apoyo para conseguirles el permiso temporal y facilitarles el traslado para el cobro de sus pensiones.

"Aunque enfatizamos la importancia de quedarse en casa, entendemos la relevancia de este trámite, así que daremos continuidad a los traslados de los adultos mayores de sectores rurales que tengan que venir a cobrar sus pensiones, ayudándolos a gestionar los permisos y formularios", precisó el funcionario municipal.

Apoyos

El presidente de la Unión Comunal de Adultos Mayores de Osorno, José Ferrada, llamó a la comunidad a ser generosa en este tiempo tan crítico a causa de la emergencia sanitaria.

"El llamado es a no salir, pero sabemos que hay personas que no tienen a nadie que les vaya a hacer las compras o a cobrar sus pensiones, entonces ojalá estemos atentos a estos vecinos y nos preocupemos de ofrecer apoyo", indicó.

Similar opinión tuvo la presidenta de Acción Social Diana de Rob, Edith González, quien comentó que la organización mantiene contacto telefónico con sus beneficiarios.

"Esta pandemia ha dejado al descubierto la soledad que viven muchas personas mayores y no es fácil asumir la cuarentena, sobre todo quienes están acostumbrados a ser activos y aún más, si viven solos. Ojalá la comunidad asumiera un rol generoso porque un llamado telefónico, el darse el tiempo de escuchar, puede cambiar el día de alguien que no tiene familiares cerca", recalcó.

Fono mayor es el 800400035 y brinda atención en trámites cotidianos y también contención.

4 mil adultos mayores de la Región de Los Lagos no cuentan con familiares ni redes de apoyo.

Región de Los Lagos es la segunda a nivel nacional con más puntos de control

SALUD. Registro la posiciona entre las con mayor cobertura de fiscalizaciones.
E-mail Compartir

Con 17 puntos de control operativos, la Región de Los Lagos ocupa el segundo lugar nacional, luego de la Metropolitana que cuenta con 20, contabilizando hasta el 11 de mayo un total de 644.982 inspecciones (7,47% del total nacional).

En la costa

Así lo destacó la seremi de Salud, Scarlett Molt, al mencionar que la región está entre las que tiene mayor cobertura de fiscalizaciones. "Esto ha permitido que el fenómeno de la incidencia de casos hoy nos ubique en el octavo lugar, aunque esto no quiere decir que el problema haya pasado".

Uno de los puntos de control es el de San Juan de La Costa (sector Carrico). Desde ese sector, ubicado en la ruta U-400, la seremi destacó el trabajo que han realizado los profesionales de salud, quienes desde el 24 de marzo han controlado a más de 19 mil personas. También sostuvo una reunión con el alcalde de San Juan de La Costa, Bernardo Candia, y directores de salud, con quienes analizó el trabajo de los funcionarios de salud para detectar, prevenir, tratar y derivar a pacientes en los centros de dicha comuna.

Contagios

En el último reporte, se informaron ocho nuevos contagios en la región, tres de los cuales son de Osorno.

Los casos se alzan a 636 en Los Lagos: 339 en Osorno, 34 en San Juan de La Costa, 29 en Purranque, 25 en Río Negro, 9 en San Pablo, 6 en Puyehue y 5 en Puerto Octay.

Se informó que en la región hay 26 personas hospitalizadas, 15 de los cuales se encuentran en estado grave en cama UCI.