Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Declaran prohibición de bañarse en costa de la provincia por la fragata portuguesa

AVISTAMIENTO. La medida abarca los sectores de San Juan de la Costa, Río Negro y Purranque.
E-mail Compartir

La Seremía de Salud de Los Lagos decretó la aplicación de medidas sanitarias en sectores costeros de la región, entre ellos la provincia de Osorno, por avistamiento de la fragata portuguesa.

Esta resolución establece el cierre para el baño y las actividades de recreación de la zona marítima y terrestre específicamente en Pucatrihue, Bahía Mansa, Mailcolpué Central y Maicolpué Sur, de la comuna de San Juan de la Costa; en playa caleta Cóndor, de la comuna de Río Negro y playa San Pedro, de la comuna de Purranque; Llico Bajo, playa Hua Huar y caleta Estaquilla, de la comuna de Los Muermos; playa Puerto Godoy, playa Pangal, Rampa Maullín, Rampa Toledo, costado muelle la Darsena y playa la Yegua (Mar Brava), de la comuna de Maullín.

Fenómeno

La prohibición se mantendrá mientras dure el fenómeno de la presencia de la medusa fragata o carabela portuguesa.

"Téngase presente que las medidas sanitarias aplicadas no afectan las actividades económicas de las zonas señaladas, pudiendo desarrollarse las actividades extractivas y productivas con precaución, debiendo contar con los elementos de protección personal que evite su exposición y contacto", cita el documento.

Para la implementación de estas disposiciones se contará con la colaboración de los servicios públicos de la región, como la capitanía de Puerto de Maullín, el Servicio Nacional de Pesca; las municipalidades de San Juan de la Costa, Río Negro, Purranque, Los Muermos, Maullín y el Servicio de Salud del Reloncaví y de Osorno.

"Las medidas sanitarias aplicadas no afectan las actividades económicas de las zonas señaladas, pudiendo desarrollarse las actividades extractivas y productivas con precaución"

Valdiviana de 68 años es la sexta víctima fatal de covid-19 en la Región de Los Ríos

INFORME. Estuvo internada durante un mes en el Hospital Base de Valdivia y falleció el lunes 11 de mayo. Hay un nuevo diagnóstico positivo en Corral y los casos acumulados suman 211.
E-mail Compartir

La Secretaría Regional Ministerial de Salud oficializó el fallecimiento de otra persona de Los Ríos en el contexto de la pandemia de covid-19. Con este deceso, la región totaliza seis víctimas fatales.

El deceso -informó la seremi, Dra. Regina Barra- corresponde a una mujer de 68 años de edad, con residencia en la comuna de Valdivia y quien estuvo hospitalizada y conectada a ventilación mecánica durante cerca de mes en el Hospital Base de Valdivia. "A pesar de los esfuerzos terapéuticos, no pudo superar su condición", indicó la autoridad.

La paciente murió el lunes 11 de mayo, pero el caso fue oficializado ayer.

Las víctimas anteriores fueron 4 hombres cuyas edades eran de 57, 61 y dos de 78 años; y una mujer, también de 68 años de edad.

A nivel nacional, el número de fallecidos según el reporte de ayer del Ministerio de Salud, es de 346 personas, la mayoría de ellos (184) en la región Metropolitana

CASOS regionales

Además, la seremi Barra informó la detección de un nuevo caso regional positivo a covid-19, con lo cual Los Ríos totaliza 211 casos acumulados.

El nuevo diagnosticado es un hombre de 58 años de edad, con residencia en la comuna de Corral y perteneciente a un grupo familiar que tiene otros casos de contagio.

De los 211 casos totales, solamente 33 se mantienen activos y además hay otras 123 personas en cuarentena por ser contactos de alto riesgo.

Por comuna, Valdivia mantiene 123 casos acumulados, pero solo 16 activos. (Ver cuadro)

En tanto, de acuerdo a su situación de salud, hasta ayer en la mañana había 3 personas internadas en el Hospital Base de Valdivia, pero ninguno de ellos en la Unidad de Cuidados Intensivos.

Al respecto, el director del Servicio de Salud Valdivia, Víctor Hugo Jaramillo manifestó que hasta el momento, la red asistencial de la región ha funcionado "bastante bien", lo cual se refleja en la existencia de solo 33 casos activos en la región y además en el hecho de que "tenemos solamente tres personas hospitalizadas y que no están haciendo uso de ventiladores mecánicos, lo cual nos permite estar tranquilos como región".

Comuna

Valdivia

Corral

Lanco

Los Lagos

Máfil

Mariquina

Paillaco

Panguipulli

La Unión

Río Bueno

Futrono

Lago Ranco

Totales

Casos nuevos

0

1

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

1

Casos confirmados acumulados

123

6

9

0

2

11

1

0

40

12

5

2

211

Término de

seguimiento

102

1

6

0

2

9

1

0

33

11

5

2

172

Casos activos

16

5

3

0

0

2

0

0

6

1

0

0

33

Fallecidos

5

0

0

0

0

0

0

0

1

0

0

0

6

Cerca de 7 mil personas han vuelto a Plaza de Los Ríos Mall a una semana de su reapertura

REGIÓN. Locatarios destacan medidas de sanitización.
E-mail Compartir

Daniel Navarrete Alvear

El jueves 7 de mayo volvió a abrir sus puertas Plaza de Los Ríos Mall, tras el cierre decretado en marzo como medida de prevención para evitar contagios por el coronavirus. Y a una semana, son aproximadamente 7 mil las personas que han vuelto a recorrer el edificio que está en funcionamiento con 15 tiendas.

La cifra total corresponde a un promedio de circulación de al menos mil personas por día al interior del mall, según lo estimado por la administración.

Observaciones

El centro comercial abrió luego de subsanar diversas observaciones hechas por la Autoridad Sanitaria a un protocolo sanitario interno que considera distintas medidas. Entre ellas se cuentan la obligatoriedad de uso de mascarillas en niños y adultos, la sanitización permanente de todos los espacios y la mantención de una distancia social adecuada en el ingreso a las tiendas y en el uso de cajeros automáticos.

"No hemos tenido ningún inconveniente con nuestras medidas de seguridad, además que tenemos un control permanente por parte de la seremi de Salud", explicó Ronald Kurz de la administración.

El centro comercial funciona de lunes a sábados de 10 a 18 horas; y domingos y festivos de 11 a 18 horas. El acceso es por calles Arauco y Beauchef y por el estacionamiento del Nivel -1. Desde el interior del mall no hay acceso al retail: a Falabella sólo se ingresa por calle Arauco y Ripley abriría en junio.

Además de las medidas generales de cuidado, cada tienda ha debido implementar su propio protocolo para cuidar la salud de los clientes. Se sugiere por ejemplo el pago con tarjeta, en vez de dinero en efectivo, cantidad reducida de personas al momento de la atención y disponer de alcohol gel para uso frecuente.

Asimismo y dependiendo del servicio, sólo es posible ingresar previa reserva de una hora. Así al menos es en Fantasías en Fotos, local ubicado a un costado del acceso que conecta el mall con el supermercado.

Tania Marcuello es la propietaria. Dice que de momento las personas en general han demostrado una actitud de respeto en relación a las restricciones.

"No hay aglomeraciones. Hay un control bastante estricto tanto para la gente que entra al mall, como para quienes trabajamos y nos tenemos que mover dentro del edificio", indicó.