Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Covid-19: dejan en cuarentena al equipo de recinto de salud en Rahue

CECOSF. Un médico que trabaja en el recinto dio positivo, por lo que él junto a otras 12 personas fueron enviadas a cumplir medida. Inmueble fue sanitizado y renovado el personal.
E-mail Compartir

sergio.silva@australosorno, cl

Preocupación generó entre los residentes del sector sur de Rahue Alto, la información del cierre desde las 15 horas del martes del Centro Comunitario de Salud Familiar (Cecosf) en la población Murrinumo; ello, luego que fueran enviados a cuarentena 13 funcionarios que trabajan en la atención municipalizada, incluido el médico que dio positivo a coronavirus.

Tras ello se aplicó un protocolo elaborado en la red asistencial y todo el personal profesional, administrativo y de servicio que estuvo en contacto con el facultativo fue enviado a cuarentena preventiva. Así lo confirmó el titular del Departamento de Salud Municipal de Osorno, Jaime Arancibia, quien detalló que dado este caso de coronavirus en el médico, las 12 personas restantes que estaban en el turno abandonaron el inmueble a contar de las 15 horas del martes para iniciar su cuarentena.

"El inmueble fue sanitizado la misma tarde de ayer (martes) aprovechando que no habían atenciones. Tuvimos que recurrir a la red para disponer del personal que asumiera el trabajo de los profesionales que comenzaron su cuarentena", añadió Arancibia.

El jefe de Salud Municipal comentó que existe un sistema de trabajo interno para afrontar casos de covid-19, que incluye la elaboración de un catastro de profesionales para turnos de reemplazo y así mantener la atención médica.

TrazABILIDAD

El médico afectado por coronavirus forma parte del equipo de trabajo del Centro Comunitario Familiar Murrinumo, que atiende a más de 3 mil personas del sector y depende del Cesfam de Rahue Alto.

Según lo manifestado por la seremi del ramo, Scarlett Molt, el profesional se habría infectado por intermedio de una paciente: "La trazabilidad del contagio del médico es de origen laboral. Se le tomó muestras a los 12 funcionarios del recinto y todos han dado un resultado negativo hasta el momento. Por ahora deberán cumplir cuarentena obligatoria y, en caso de generarse síntomas, se les hace nuevamente un estudio", sostuvo Molt.

La mañana de este miércoles el Cecosf retomó sus labores con el personal de refuerzo. El alcalde Jaime Bertín lamentó el hecho y calificó como compleja esta situación, ya que afecta a trabajadores de la salud que están en la denominada "primera línea" del combate al coronavirus.

"Es un tema complicado cuando afecta al personal de salud, ya que ellos están en permanente contacto con pacientes. Se aplicaron los planes establecidos y se logró redestinar personal para proseguir con la atención. Esto nos obliga a mover funcionarios de otros recintos, pero hay que hacerlo para continuar el trabajo en salud", explicó el jefe comunal.

Gremios

El dirigentes de la salud municipalizada, Pablo Garcés, manifestó que "este tema nos preocupa, no obstante el personal está comprometido con los vecinos y se garantiza la entrega de atención a los paciente. Si bien salió un grupo importante de funcionarios a cuarentena, como colegas estamos apoyando la red de salud municipal", explicó.

Garcés indicó que ellos desde que comenzaron los casos en la ciudad, han tomado los resguardos para evitar contagios, y si bien destacan la preocupación de las autoridades y jefaturas de entregar los elementos de seguridad, es necesario seguir desarrollando turnos rotativos, más ahora que Osorno reportó un aumento en casos confirmados. La idea, dijo, es mantener personal disponible en caso de una nueva cuarentena masiva", sostuvo.

Esta no es la primera vez que el recinto debe afrontar una anormalidad. Ya en agosto del año pasado tuvo que ser cerrado temporalmente, luego que se constatara en el agua potable la presencia de coliformes totales.

Esto llevó a una polémica entre el municipio y la Seremía de Salud, ya que previamente hubo resultados diferentes: el 25 de julio dio positivo a plomo.

3 mil personas alcanza la cobertura de atención del recinto emplazado en población Murrinumo.

12 funcionarios fueron sometidos a exámenes para descartar la presencia del coronavirus.

La comuna de Osorno reporta once nuevos casos de coronavirus

BALANCE SANITARIO. Como provincia se reportaron 21 nuevos pacientes.
E-mail Compartir

La Seremía de Salud de Los Lagos emitió este miércoles el reporte covid-19, el cual dio cuenta de un aumento considerable de casos en la provincia de Osorno, que sumó 21 nuevos positivos.

El informe, con fecha de corte al 12 de mayo a las 21 horas, establece que estos contagios en la provincia corresponden a las comunas de Osorno (11), Río Negro (6), Purranque (2) y San Juan de la Costa (2) para totalizar 336, 25, 29 y 34 respectivamente.

"En Osorno es importante señalar que tenemos casos que están aún en investigación epidemiológica. En San Juan de la Costa los dos son de un grupo familiar que ya venía en vigilancia", explicó la autoridad sanitaria regional, Scarlett Molt.

La región también se registraron incrementos en Puerto Montt (2), Frutillar (1), Castro (1) y Ancud (9).

Los infectados por el coronavirus con residencia en la región alcanzan los 597, donde la lista la encabeza Osorno (336), seguido de Ancud (56) que superó a Puerto Montt (52) y San Juan de la Costa (34).

ALERTA

Las cifras de ayer causaron preocupación en el intendente de la Región de Los Lagos, Harry Jürgensen, quien insistió en el llamado al autocuidado y pidió a la población a tomar real conciencia de lo grave que es este virus que afecta al mundo.

"Se levantó la cuarentena en Osorno, las cifras en las ultimas semanas habían sido bajas, ahora se llegó a un numero elevado y la gente no comprende el trabajo que se está desarrollando. Se arriesga nuevamente a que Osorno sea decretada en cuarentena, con todos los inconvenientes que ello trae para las familias", expresó.