Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Detectan evasión de control en Cañal Bajo tras últimas modificaciones

ACCESO. Esta irregularidad fue denunciada por la seremi de Salud, Scarlett Molt, quien señaló que muchos vehículos están tratando de encontrar vías alternativas para evitar esta barrera.
E-mail Compartir

Paola Rojas Mendoza

Luego de la gran congestión vehicular que se registró el lunes, tras la implementación de nuevos puntos de control del condón sanitario que rodea la ciudad, durante la jornada de este martes las largas filas se redujeron ostensiblemente en los sectores de Pilauco y Las Quemas, por donde salen los vehículos menores hacia el norte y el sur respectivamente.

Luego de las primeras revisiones al nuevo diseño del sistema, se detectó una importante cantidad de vehículos que están intentando evadir los controles sanitarios, hecho que fue constatado en el sector de Cañal Bajo, el cual está destinado al paso de vehículos de gran tonelaje que circulan en todas las direcciones; norte, sur o al paso Samoré.

A esta irregularidad se suma la denuncia del intendente Harry Jürgensen, quien afirmó este lunes que hay una alta cantidad de credenciales de trabajo que se usan de mala manera para traspasar el cordón sanitario.

En paralelo, la autoridad de Salud en los Lagos enfatizó que estos cordones sanitarios mantendrán el mismo nivel de control, ya que es la principal medida para evitar el aumento de casos de covid-19.

Evasión

La seremi de Salud, Scarlett Molt, explicó que durante este martes se realizó una coordinación con el Servicio de Salud de Osorno y algunos departamentos de salud municipales, para permitir salidas específicas a los funcionarios de salud por otras vías y así descongestionar los controles de Las Quemas y Pilauco.

Además, el reporte de salud indica que el comportamiento del flujo vehicular fue mejor que el lunes, por ello se realizó otra reunión para desarrollar un seguimiento del panorama, donde participaron representantes de Salud, Obras Públicas, Carabineros, Ejército y Gobernación, con la finalidad de ver nuevas alternativas para mejorar el control.

Por ejemplo, en puntos como Cañal Bajo, se ha evidenciado mucha evasión del control, ya que muchos conductores están tratando de utilizar rutas alternativas, generando los riesgos que esa irregularidad conlleva.

"Estamos claros que vamos a seguir manteniendo el énfasis en que el cordón sanitario busca la protección de las personas. El instructivo de desplazamiento dice claramente quiénes pueden salir. Bajo ese punto de vista, estamos evaluando las modificaciones con ese objetivo, que tiene que ver con la alta búsqueda de evasión de este tipo de caminos", remarcó la autoridad de Salud.

Revisión

La máxima autoridad de Salud en la región agregó que estas malas prácticas, que tratan de sortear un control que se dispone para el beneficio de todos, ha sido una de las principales falencias que se han evidenciado desde que comenzó el funcionamiento de los ocho controles del cordón sanitario osornino.

Molt garantizó que diariamente el equipo técnico encargado de los cordones se está reuniendo para hacer una evaluación y así buscar las mejores adecuaciones, pero reiteró que estos puntos seguirán con las mismas restricciones, por lo que si el flujo aumenta y se mantiene alto, los problemas continuarán aunque incrementen los puntos de control de ingreso y salida.

8 puntos hay en el cordón sanitario, donde se mantiene la normativa vigente para ingresos o salidas.

Un control de camiones ubicado en Cañal Bajos es por donde se están produciendo las evasiones.

Osorno tiene un nuevo caso de covid-19 y se suma contagio de policía en Riachuelo

BALANCE. Carabinero pertenece al retén del sector y se aplicaron los protocolos.
E-mail Compartir

Sólo un caso positivo de covid-19 se detectó hasta este martes en Osorno, con lo que la comuna acumula un total de 235, mientras que en la provincia la cifra alcanza los 423, datos que son entregadas con corte a las 21 horas del día anterior.

A ello se suma otro caso que se informó a mediodía de este martes. Se trata de un carabinero de la localidad de Riachuelo en la comuna de Río Negro.

Sobre este tema, el prefecto de Carabineros de Osorno, Gustavo Saavedra, confirmó este contagio, por lo que la unidad a la que pertenece el funcionario está siendo monitoreada.

"Salud nos reportó que hay un carabinero del retén de Riachuelo que arrojó positivo al covid-19, por lo que se está aplicando el protocolo establecido por la institución. Se trata de un funcionario que estuvo desarrollando un servicio y el personal de la unidad está bajo monitoreo", indicó el coronel Saavedra.

En tanto la seremi de Salud, Scarlett Molt, entregó el reporte de este martes, el cual arrojó dos nuevos casos en la región, los que corresponden a Osorno y Puerto Montt, lo que dan un total de casos acumulados de 594 contagios.

De este total acumulado, se puede decir que actualmente la distribución de casos activos es de 169, en término de seguimiento hay 393.

En cuanto a los hospitalizados, la cifra es de 21 pacientes, de los cuales uno está en Castro, 12 en Osorno y uno en Puerto Montt y en total hay ocho que se mantienen en ventilación mecánica.

Además, hasta ahora se conserva la cantidad de 11 fallecidos en la Región de Los Lagos.