Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Provincia registra segundo homicidio en toque de queda durante la semana

POLICIAL. La madrugada de este viernes, vecinos de Rahue Alto encontraron el cuerpo de un hombre. El crimen habría sido en pleno toque de queda.
E-mail Compartir

Paola Rojas Mendoza

Un segundo homicidio en lo que va de semana se registró la madrugada de este viernes en el sector de Rahue Alto, donde la víctima fue identificada como un hombre de 30 años aproximadamente, quien habría estado en medio de desórdenes en la vía pública.

El hecho ocurrió en calle San Agustín, donde se habrían producido desórdenes, por lo que vecinos informaron lo sucedido. La investigación del crimen quedó en manos del laboratorio de la Policía de Investigaciones y la identificación de la víctima está a cargo del Laboratorio de Criminalística Regional.

Cabe destacar que este es el segundo asesinato que se produce en menos de una semana en la provincia y en plena vía pública en horas de la madrugada, pese a que todo el país se encuentra bajo Estado Excepcional de Catástrofe, lo que incluye el toque de queda que comienza a las 22 horas hasta las 5.00 del día siguiente.

El caso anterior corresponde a un crimen acontecido la madrugada del martes, cuando se encontró el cuerpo de otro hombre en un pasaje de la localidad de Entre lagos, donde su victimario confesó horas después la autoría del hecho.

Hallazgo

El jefe de la Brigada de Homicidios de Osorno, comisario Néstor Del Valle, informó que durante la madrugada de este viernes la Fiscalía de Osorno solicitó la concurrencia de esa unidad al sector de Rahue Alto, donde se encontró el cuerpo un hombre de aproximadamente 30 años, quien hasta horas de la mañana de ayer no había sido identificado.

Señaló que el hombre presentaba lesiones atribuibles a terceras personas.

Al lugar concurrió la Brigada de Homicidios y se realizaron las diligencias respectivas y se estableció que tiene lesiones en la parte anterior y posterior del tórax, de tipo cortopunzante y todo ese proceso está en investigación en estos momentos", explicó el oficial.

Del Valle agregó que una vecina del sector relató que alrededor de las 2 ó 3 de la madrugada se estaban produciendo disturbios en el lugar, por lo que se asomó para ver qué estaba pasando. Ahí encontró el cuerpo sin vida de esta persona, por lo que alertó del hecho inmediatamente.

Inseguridad

La presidenta de la Junta de Vecinos Villa Alegre, sector donde ocurrió el homicidio, Mónica Vásquez, señaló que la falta de seguridad ha sido una constante en el sector, donde falta la presencia policial y no hay patrullajes, incluso bajo este estado de excepción.

"La delincuencia está en todos lados y eso es algo que ya parece incorregible y aparece que ya nada sirve para luchar en contra de ello, hay balaceras todos los fines de semana. Esto es realmente terrible", manifestó la dirigenta.

Añadió que la gente en estos sectores vive una sensación de inseguridad, ya que no se ven carabineros rondando ni patrullas del Ejército en estos sectores, sobre lo cual piensa que se debe a que estas instituciones se ven sobrepasadas, sobre todo por lo que significa esta pandemia.

Relató que en las últimas semanas incluso se han visto vecinos que hacen fiestas sin importar las condiciones actuales que se viven a nivel mundial. Incluso asegura que muchas personas en el sector continúan reuniéndose en las plazas para beber alcohol, ya que dan por hecho que prácticamente no hay control en las calles.

"Creemos que por la emergencia pueden estar ocupados en otras cosas, porque no he visto presencia policial. Pensamos que a lo mejor están en los cordones sanitarios", manifestó.

Sobre el homicidio de la madrugada del viernes, la dirigenta vecinal señaló que no se trataría de una persona vecina del sector, pero que aún no se conocen mayores antecedentes en el barrio, pero que sí tienen la certeza de que carabineros no pudo llegar rápido cuando se le llamó en reiteradas ocasiones para reportar el hecho.

Al cierre de la edición la fiscal a cargo del caso, María Angélica De Miguel, informó que hoy se continuará con las diligencias para esclarecer este caso.

Atropello fatal en calle Azapa

Durante la jornada se reportó otra persona fallecida en la calle Azapa de Rahue, donde un taxicolectivo atropelló a un hombre cerca de las 7 de la mañana de este viernes. Una vez registrado el accidente, el conductor del vehículo de transporte de pasajeros llegó a la Tercera Comisaría de Carabineros para denunciar que un hombre se había abalanzado sobre su automóvil, por lo que los funcionarios llegaron al lugar constatando que la víctima yacía en el lugar. Así se informó a la Fiscalía desde donde encargaron la investigación a la SIAT de Carabineros y a la Sección de Investigación Policial.

3 días pasaron desde el homicidio de Puyehue, donde el cuerpo de la víctima también yacía en la calle.

2 unidades de la PDI están a cargo de la investigación: la BH y el Laboratorio Regional de Criminalística.

Osorno presenta un solo contagio y disminuyen conectados a ventilación

PANDEMIA. En la región hasta este viernes se confirmaron tres casos en total.
E-mail Compartir

Un nuevo balance sobre los contagios por covid-19 en la región mostró que Osorno presenta un nuevo caso, además de una notable baja de los pacientes conectados a ventilación mecánica.

La seremi de Salud, Scarlett Molt, informó que hasta este viernes en la región hay tres nuevos casos de coronavirus, de los cuales uno es de Osorno y los otros dos son de Ancud.

En la ciudad, el nuevo contagiado se trata de un hombre de 53 años, quien ya se encontraba cumpliendo una cuarentena preventiva, ya que es contacto directo de un positivo.

"En su casa había un conglomerado de casos familiares, así el él se confirma en rigor", explicó la seremi.

En tanto en Ancud uno de los casos es un hombre de 81 años y otro de 27, ambos se tomaron el examen en un mismo Cesfam, quedando vigilados por el centro de salud, ya que son contactos estrechos de otro caso confirmado.

A la fecha hay 154 pacientes activos, 359 casos recuperados y 26 hospitalizados.

De los pacientes hospitalizados, 15 están en UCI, de los cuales 13 son de la provincia de Osorno y dos de Llanquihue. En camas de unidades de tratamiento intermedio solo hay un paciente del hospital de Castro, el cual se estaría yendo de alta próximamente. Además hay otros 10 pacientes en cama básica, principalmente en Osorno.

En ventilación mecánica hay 7 pacientes en la región, lo cual indica que este número ya ha bajado a la mitad en comparación a los últimos días.