Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Pérdidas millonarias acusan las floristas por cierre de cementerios

EMERGENCIA. Comerciantes de las pérgolas que se ubican en ingresos de los camposantos dicen que la medida del Gobierno, anunciada el miércoles, fue tardía porque ellos habían realizado los pedidos la semana pasada para responder a la alta demanda que ocurre durante el Día de la Madre. Los recintos reabrirán sus puertas el lunes, aunque están permitiendo servicios fúnebres con restricción de ingreso para prevenir contagios por covid-19.
E-mail Compartir

Sandra Barría Ilharreguy

"Invertí dos millones de pesos y mis compañeras también hicieron un gran esfuerzo para comprar las flores. Las encargamos la semana pasada porque sabíamos que este fin de semana tendríamos una alta demanda por la celebración del Día de la Madre, entonces lo que más nos molesta es lo tarde que se informó el cierre de los cementerios porque ahora ¿qué hacemos con las flores? Muchas son delicadas y no van a durar tres o cuatro días más".

El testimonio de Noemí Hernández, florista de la pérgola que se ubica al ingreso del Cementerio Católico, refleja la desesperación que ayer expresaron quienes entregan este servicio en los camposantos de Osorno, que reabrirán el lunes, luego de tres días de cierre.

La medida, anunciada el pasado miércoles 6 por la subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell, busca evitar contagios por covid-19, considerando el alto flujo de personas que asiste a estos lugares en fechas especiales (como el Día de la Madre), así que sólo se permite la realización de servicios fúnebres con restricción en la cantidad de asistentes.

El intendente de la Región de Los Lagos, Harry Jürgensen, recordó que "la pandemia cambió nuestra actitud frente a la vida y también frente a la muerte y, en ese sentido, cambió la forma de celebrar, de saludarnos y también de conmemorar".

La principal autoridad regional pidió comprensión a la comunidad e indicó que "el Día de la Madre es muy importante para la sociedad chilena, pero también se pide que, en esta oportunidad, seamos prudentes. Entendemos que las personas acostumbran a saludar a sus madres en los cementerios, orando frente a la sepultura, llevando flores, pero les pedimos que esta vez comprendan que es fundamental evitar las aglomeraciones", remarcó el jefe regional.

Tarde

Para quienes se dedican al comercio de las flores cerca de los cementerios, se trató de un anuncio tardío porque ellos hicieron sus pedidos a Santiago la semana pasada y están perdiendo parte importante de su inversión por la duración limitada de las flores.

Así lo hizo ver Jessica Pailapán, florista de la pérgola del Cementerio Municipal de Rahue Alto, al señalar que "esto es grave porque lo más bien que están abriendo los malls y las grandes tiendas, pero están perjudicando una vez más a las personas de esfuerzo".

En el camposanto rahuino hay seis floristas que dan trabajo a unas 15 personas, mientras en el Católico son cuatro floristas y trabajan alrededor de ocho personas. Todos coincidieron en que arrastran cifras negativas desde el estallido social, así que esperaban este fin de semana para mejorar sus ventas.

Miriam Paredes, comerciante de Rahue Alto, aseguró que "a diferencia de las grandes tiendas que ya abrieron, en los cementerios las personas están al aire libre, vienen con protección facial y hay suficiente espacio como para mantener la distancia social, así ha sido todo este tiempo, entonces bastaba con disponer de algún control en los ingresos, pero no cerrar completamente".

Regalos

Claudio González llegó hasta la pérgola de calle Eduviges para encargar dos ramos de rosas, uno para su madre y otro para su esposa, con quienes almorzará este domingo.

Como él, muchas personas optan por esas hermosas opciones para sorprender a las madres en su día, aniversarios de matrimonio, cumpleaños y otras celebraciones.

"Me gusta porque tienen flores preciosas y una amplia variedad para escoger y dejan los arreglos realmente hermosos. Lo más importante es que sus precios son mucho más convenientes que las florerías, así que recomiendo 100% a las chiquillas de la pérgola", dijo.

Y es que los ramos de flores y arreglos son una excelente opción de regalo para las celebraciones en las casas. "Tenemos rosas, claveles, gladiolos, hortensias, de todo en realidad, así que es una buena opción para sorprender con un ramo o un arreglo a sus madres amadas", expresó Hernández.

En el caso de Rahue Alto, Pablo Muñoz comentó que disponen de rosas desde 2 mil pesos y arreglos desde $5 mil.

"Vamos a estar atendiendo igual, así que invitamos a la comunidad a visitarnos para que conozcan la amplia variedad de flores, trajimos las más hermosas, de distintos colores para celebrar este día especial".

"Lo más bien que están abriendo los malls y grandes tiendas, pero están perjudicando a los trabajadores de esfuerzo".

Jessica Pailapán, Florista Cementerio Municipal

8, 9 y 10 de mayo permanecen cerrados los cementerios a nivel nacional con el fin de evitar aglomeraciones en el marco de la celebración del Día de la Madre.

Ramos y arreglos florales son solicitados por quienes buscan un hermoso regalo para las madres, considerando los convenientes precios de las pérgolas osorninas.