Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Levantan cuarentena desde este jueves y mantienen el cordón sanitario en ingresos a Osorno

SALUD. Luego de un mes de restricción total, la medida culminará este jueves 30, a las 22 horas. Aunque en el último reporte no hubo nuevos contagios por covid-19, se informó de un adulto mayor fallecido en el Hospital Base de Osorno. En paralelo seguirán las medidas preventivas y la prohibición de salidas e ingresos de vehículos particulares a la capital provincial.
E-mail Compartir

En el reporte nacional del ministerio de Salud, anunciaron ayer el levantamiento de la cuarentena para la ciudad de Osorno desde este jueves 30 de abril, a las 22 horas, justo cuando se cumple un mes desde que la medida fuera decretada para evitar la propagación de contagios por covid-19.

Autoridades regionales comentaron que la decisión consideró la evolución favorable de distintas variables, entre las que estuvo la disminución de los contagios registrados en las últimas dos semanas y que ayer, por primera vez desde el 15 de marzo cuando se reportó el primer caso positivo en la zona, indicó cero nuevos contagios en la provincia y región.

A pesar de las cifras positivas, el reporte dio cuenta de un nuevo fallecimiento en Osorno, el noveno a nivel provincial y regional: un hombre de 88 años, cuyo caso fue confirmado el 6 de abril, que no presentó síntomas hasta el 22, cuando ingresó al Hospital Base, donde dejó de existir el lunes 27.

El alcalde de Osorno, Jaime Bertín, expresó que si bien hay factores, como la curva de contagios, que han sido contenidos, le preocupan otros factores como que aún no llega el momento más crítico por enfermedades respiratorias.

"Empezamos el invierno, comienza el frío, las lluvias, viene un periodo en el que la contaminación puede ser más y si levantamos la cuarentena, no sé si los contagios vuelvan a aparecer y ésa es mi principal preocupación", indicó.

El jefe comunal precisó, sin embargo, que entiende que la comunidad necesita salir a generar ingresos, especialmente los trabajadores independientes que esperan retomar sus actividades en la medida de lo posible.

"Es una situación bien especial, así que habrá que ver qué pasa, pero me parece fundamental llamar a la población a no salir en masa a la calle, ni a los supermercados, a mantener las medidas preventivas de cuidado personal porque así protegen a sus seres queridos, especialmente a los adultos mayores y no olvidar que seguimos en una emergencia que es de vida o muerte", recalcó Bertín.

Restricciones

El intendente regional, Harry Jürgensen, recalcó que a pesar del levantamiento de la cuarentena, continúan las restricciones preventivas, como en el resto del país, con prohibición de encuentros de más de 50 personas y de funcionamiento de pubs, restaurantes y comercio en general; y que las policías y Fuerzas Armadas seguirán controlando el uso de mascarillas en lugares y transporte públicos, la distancia social y la higiene rigurosa de espacios comunes.

"Va a haber más gente circulando por Osorno, la locomoción colectiva va a funcionar mejor dentro de la ciudad, sin embargo los cordones sanitarios seguirán controlando con la misma rigurosidad, así que recomendamos a las personas que viven en sectores rurales que vayan a Osorno sólo si es estrictamente necesario", dijo la autoridad regional.

Cordón sanitario

El jefe de la Defensa Nacional en la Región de Los Lagos, Cristian Eguía, señaló que las medidas preventivas continuarán siendo fiscalizadas en distintos puntos de Osorno y que, este fin de semana largo, estará prohibido el ingreso y salida de vehículos particulares desde y hacia la ciudad.

"La gente va a poder transitar libremente dentro del cordón sanitario, es decir en la zona urbana, pero no van a poder salir ni entrar sin un permiso o salvoconducto. El fin de semana, tal como los anteriores, se hará un control estricto a los vehículos particulares para evitar su desplazamiento a segundas viviendas", clarificó.

El general fue enfático al aclarar que continúa el Estado de Excepción Constitucional y reportó 42 personas detenidas por infringir el toque de queda en la región, dos de los cuales son de Purranque; además de 35 detenidos por no respetar la cuarentena en Osorno.

Por otra pare, el intendente Jürgensen anunció querellas para quienes incumplan las normas sanitarias, "especialmente para los infractores reincidentes de cuarentena (por contagio) porque hay algunas personas que la han infringido dos, tres y hasta cuatro veces".

Cifras

La seremi de Salud, Scarlett Molt, detalló que el total regional de contagios por covid-19 se mantiene en 456 que se suman a los 21 asociados al Crucero Silver Explorer.

La autoridad indicó que el cordón sanitario se mantendrá sin modificación por una semana más porque la provincia de Osorno tiene el 80% de incidencia de los casos a nivel regional. La mayor concentración de contagios sigue en San Juan de la Costa con una tasa de 314,2 por 100 mil habitantes; Osorno, con 169 y Purranque, con 104,4.

Respecto a las personas hospitalizadas, Molt indicó que son 34 en la región, 20 de los cuales están en Unidad de Cuidados de Intensivos (UCI) y 14 de ellos se encuentran en ventilación mecánica invasiva.

De los 20 casos críticos, 17 son de la provincia de Osorno, uno de la de Llanquihue y dos de la de Chiloé. "Hay dos pacientes en camas de Unidad de Tratamiento Intensivo (UTI), 12 en unidad de cama básica, de los cuales 10 están en Osorno y dos en Puerto Montt".

La seremi recalcó que aunque se haya levantado la cuarentena, Osorno no está libre del covid-19: "Por ello, se mantiene el cordón con el objetivo de controlar el acceso al radio urbano donde tenemos más de 160 casos activos".

Por otra parte, Molt aclaró que de acuerdo a las resoluciones sanitarias, se mantiene la cuarentena para las personas mayores de 80 años y también continúa la prohibición de aglomeraciones o eventos para más de 50 personas.

"Además, se está trabajando en un protocolo para el comercio porque por ejemplo los restaurantes solamente tienen autorización para preparar alimentos y entregarlos en formato de delivery", subrayó.

"La gente podrá transitar libremente dentro de la zona urbana, pero no va a poder salir ni entrar a Osorno sin un permiso o salvoconducto".

General Cristian Eguía Jefe Defensa Nacional, Región de Los Lagos

365 contagios se registran en la provincia de Osorno: 293 en la capital provincial; 24 en San Juan de la Costa, 22 en Purranque, 9 en San Pablo, 9 en Río Negro, 5 en Puyehue y 3 en Puerto Octay.

34 pacientes permanecen hospitalizados en la región, 20 de los cuales están en Unidades de Cuidados Intensivos y de éstos, 17 son de la provincia y están en el Hospital Base de Osorno.

9 fallecidos se registran en la región de Los Lagos y todos son de la provincia de Osorno, 8 de la capital provincial y uno de San Pablo.