Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

La Fórmula Uno podría retornar en el mes de julio

AUTOMOVILISMO. GP de Austria sería el primero de la temporada.
E-mail Compartir

La Fórmula Uno no tira la toalla con su temporada. El campeonato podría arrancar en julio, pese a que las primeras 10 carreras del calendario han sido pospuestas o canceladas por la pandemia de coronavirus, dijo el director de la F1 Chase Carey.

En otro golpe, el Gran Premio de Francia canceló ayer la carrera prevista para el 28 de junio en vez de posponer. La decisión implica que el 5 de julio asoma como la nueva fecha para dar comienzo a la temporada, haciéndolo en el Gran Premio de Austria en el circuito de Spielberg.

"Estamos cada vez más confiados con el avance de nuestros planes para comenzar la temporada en el verano", dijo Carey.

"Nuestro objetivo es comenzar a correr en Europa en julio, agosto y a principios de septiembre, con la primera carrera en Austria", añadió.

El calendario de 2020 había sido ensanchado a 22 carreras con el debut del Gran Premio de Vietnam y el regreso del GP de Holanda para su primera desde 1985 tras la desaparición del GP de Alemania.

Massú cree que Dominic Thiem no tiene techo en el circuito

TENIS. El DT del austriaco dijo que su pupilo es relevo de Nadal, Federer y Djokovic.
E-mail Compartir

Nicolás Massú, exnúmero 9 del tenis mundial y actual entrenador de Dominic Thiem, aseguró que su trabajo con la raqueta austriaca está enfocado en llevarlo a lo más alto del ranking mundial y que se convierta en el sucesor del denominado Big 3: Roger Federer, Rafael Nadal y Novak Djokovic.

En diálogo con el sitio italiano tennis.it, el doble campeón olímpico en Atenas 2004 declaró sobre la labor con Thiem que "actualmente, está en el tercer lugar en el ranking y es uno de los jugadores más en forma en el circuito. Trabajo para convertirlo en el número uno del mundo. Dominic es un verdadero campeón y sus padres lo educaron bien, enseñándole la ética del trabajo duro".

Incluso, el oriundo de Viña del Mar y capitán del equipo chileno de Copa Davis apuesta a que su pupilo tome la posta de las grandes leyendas del circuito en la actualidad, como son Federer, Nadal y Djokovic.

"Quiero ayudarlo a hacer realidad su sueño. Tiene mucho talento y, además de ser un campeón consolidado en la actualidad, es uno de los jugadores que serán convocados para asumir el pesado legado de los Tres Grandes", apuntó.

Para terminar, el "Vampiro" indicó que el oriundo de Wiener Neustadt, de 26 años, "es un gran chico y muy querido dentro del circuito. Aún tiene mucho que mejorar y yo, como su entrenador, tengo el deber de hacerlo crecer como tenista".

Thiem cuenta con 16 títulos ATP en su carrera, uno de ellos de Masters 1.000 (2019 en Indian Wells).

"Trabajo para convertirlo en el número uno del mundo. Dominic es un verdadero campeón".

Nicolás Massú, Entrenador de Dominic Thiem

Polémicos dichos del austriaco

Dominic Thiem rechazó la idea de crear un fondo para apoyar a jugadores que sufran problemas económicos debido a la para de actividades por la pandemia del coronavirus. El jugador austriaco asegura que en las clases inferiores del circuito "hay muchos jugadores que no someten todo al deporte y que no viven la vida de un profesional como debe ser. Por eso, no veo por qué debería dar dinero para jugadores así. Sinceramente, prefiero darle dinero a personas y organizaciones que realmente lo necesitan".

3° en el ranking es el lugar que ocupa el austriaco Dominic Thiem, quien es dirigido por Nicolás Massú.