Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Funcionarios del agro refuerzan las barreras sanitarias en la Región

APOYO. El propósito es agilizar el flujo vehicular y fortalecer los controles.
E-mail Compartir

Funcionarios del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), el Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap) y la Corporación Nacional Forestal (Conaf) se encuentran reforzando las barreras sanitarias dispuestas en la Región de Los Lagos, con el propósito de apoyar al personal de salud y dar mayor agilidad a los flujos vehiculares en los distintos puntos de control.

"Queremos sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de frenar el contagio de covid-19 en el territorio, para eso es necesario ser rigurosos en las medidas de contención y seguridad. El trabajo en las barreras sanitarias es fundamental y se están fortaleciendo cada día. Los funcionarios del agro tienen experiencia en control de barreras sanitarias y en emergencias, por eso, y a solicitud del intendente, estarán apoyando al Ministerio de Salud para fortalecer este tipo de controles", sostuvo el seremi de Agricultura, Juan Vicente Barrientos.

En esa línea, señaló que personal del SAG, Indap y la Conaf se distribuirá por los distintos controles establecidos en la región para chequear que las personas que ingresan o salen de los cordones sanitarios estén en condiciones de hacerlo y cumplan con los requerimientos exigidos por la Autoridad Sanitaria para la prevención de contagios del virus.

"Héroes de la noche": voluntarios que sanitizan las calles son esperados por niños y adultos en los barrios

LA UNIÓN. Veinte agricultores de la comuna, así como personal municipal, salen con tractores y aspersores a rociar las calles con amonio cuaternario, para así disminuir el riesgo de contagios de covid-19. Los vecinos reconocen su aporte.
E-mail Compartir

Ricardo Cifuentes

Cuando se inicia el toque de queda, cuatro y hasta 6 tractores, con turbinas y aspersores, recorren las calles de La Unión para regar la mezcla de amonio cuaternario, desinfectante que busca ayudar a que el covid-19 no siga impregnado en las calles y veredas, y así disminuir la posibilidad de contagios.

Una brigada de agricultores, conductores, mecánicos y funcionarios de la municipalidad, movilizados desde antes de las 22 horas en tractores, camionetas y un camión, sale cada noche y es esperada por niños y adultos, que reconocen el esfuerzo de los particulares y municipales para colaborar en esta pandemia.

En los barrios no es extraña la presencia de niños, acompañados de sus padres, que los esperan para agradecerles el esfuerzo que a diario realizan.

Al frente de este trabajo se encuentra el encargado comunal de Emergencia, comandante de Bomberos y jefe del departamento de Aseo Municipal, Claudio Moretti, que ha coordinado el trabajo de los participantes, "somos todos voluntarios, no hay ningún pago de por medio y cada agricultor ha cedido sus máquinas y tractores a costo cero. El municipio ahora está aportando con petróleo, y la primera carga de amonio cuaternario fue financiada por la empresa Colun", indicó.

Destacó la iniciativa de 20 agricultores que se reunieron para ver la forma de ayudar y aportar con sus vehículos en la prevención del virus. Uno de los involucrados en esta campaña señaló que se juntaron para contribuir y decidieron financiar un pulverizador con los aspersores que facilitan el riego de amonio cuaternario, eficaz desinfectante de acción prolongada. "Y los más jóvenes, cada noche, salen al frente de sus tractores para desinfectar las calles de la ciudad, en un ejemplo que para muchos es desconocido", indicó Moretti.

Voluntarios

"Empresas como Colun y agricultores de la comuna se han unido en este objetivo de alejar la presencia del virus y han respondido con gran generosidad, lo cual nos corresponde agradecer, así como a los funcionarios municipales que colaboran a diario", afirmó Moretti.

En la anécdota menciona que cuando iniciaron esta labor de desinfección debieron quedarse casi hasta las 5 de la mañana y que paulatinamente, ya con el itinerario ajustado, todo se ha hecho más fácil. Y ahora se van de vuelta antes de las 3 de la mañana, al concluir el recorrido con los pulverizadores y aspersores que dejan la estela de desinfectante y el sonido característico, que permite a los vecinos adivinar las calles por las cuales van pasando.

Biodegradable

Sobre el producto químico amonio cuaternario, se aclaró que es biodegradable y no hace daño a las personas. Es un eficaz aliado contra los virus en general. Se adquirieron 200 litros y ahora otros 500 para cubrir las necesidades de la ciudad en un periodo acotado de tiempo.

En uno de los recorridos, el agricultor Luis Felipe Robert dijo que le solicitaron apoyo con su tractor y aceptó de inmediato, porque es la manera de contribuir a minimizar los efectos de esta pandemia en La Unión.

"Partimos a las 10 de la noche y como andamos 6 en tractores, el trabajo completo lo hacemos en unas 3 horas. Mi hermano anda en otra parte con el suyo"; y agregó que "es gratificante cuando la gente sale a aplaudir por lo que hacemos".

Unidos

El alcalde Aldo Pinuer elogió el esfuerzo de los agricultores y la empresa privada, al facilitar sus máquinas y hacer este trabajo de sanitización por las calles de la ciudad.

"Es una iniciativa que nos compromete como autoridades. Es una labor reconocida por los vecinos, que los han llamado "héroes de la noche" y donde también tengo que destacar al equipo municipal, que coordina Claudio Moretti, junto a jefes de otros departamentos que ayudan; y a Andrés Boettcher, que con su equipo higieniza varias zonas de la ciudad".

Pinuer dijo que ha sido la oportunidad para demostrar que "estamos más unidos que nunca y fortalecidos por el trabajo coordinado de todos los vecinos, que deben cuidarse y cuidar a quienes tienen cerca, como lo están haciendo nuestros amigos agricultores".

"Partimos a las 10 de la noche y como andamos 6 en tractores, el trabajo completo lo hacemos en unas 3 horas. Mi hermano anda en otra parte con el suyo".

Luis Felipe Robert, Agricultor unionino