Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Región tiene 5 nuevos casos de covid-19 y cuatro de ellos pertenecen a la provincia

REPORTE. Los contagios corresponden a tres de Osorno y uno de Purranque.
E-mail Compartir

La seremi de Salud, Scarlett Molt detalló que en la última jornada los casos en la provincia de Osorno llegaron a 245. Explicó que el total en la región fue de cinco nuevos pacientes positivos, de los cuales tres son de Osorno, uno de Ancud y uno de Río Negro.

Añadió que dentro del total de los casos regionales, a los cuales se suman los detectados en el crucero Silver Explorer que llegó a Chiloé, y de acuerdo a los nuevos criterios entregados por el Ministerio de Salud, los recuperados son 124 en el Servicio de Salud Osorno, en el de Reloncaví y Palena son 15 y en el de Chiloé se registran dos pacientes recuperados.

Del resto de las personas que continúan en tratamiento y que se encuentran hospitalizadas, suman un total de 47 a nivel regional, de los cuales 28 están en unidades de cuidados intensivos, donde 20 de ellos corresponden a la provincia de Osorno, 7 a Llanquihue y un nuevo paciente en Chiloé.

En tratamiento intermedio hay un caso en Llanquihue y en cama básica hay 18, de ellos 13 en la provincia de Osorno y cinco en Puerto Montt.

Precisó que de los 28 casos que están en camas UCI, 25 de ellos se encuentran conectados a ventiladores mecánicos, tres de ellos en riesgo vital que están en Osorno.

En cuanto a los exámenes PCR que se han hecho hasta la fecha, el total acumulado por provincia arroja que en Osorno se han realizado 1728, en Llanquihue 1730 y en Chiloé 425, lo que da un total de 3.883 tomas de muestras.

Además ya está funcionando en Osorno el hostal Bilbao como residencia sanitaria, acogiendo ya a dos personas.

Termómetros y lectores de código QR fallan con la lluvia y generan congestión

CONTROL. El hecho ocurrió en el cordón sanitario de Chuyaca, lo que obligó a los conductores a bajarse a firmar declaraciones juradas. Voluntaria de la barrera de Madexpo resultó positiva.
E-mail Compartir

Paola Rojas Mendoza

Entre las medidas más extremas que presentan las cuarentenas por covid-19 se cuentan los cierres de ciudades por cordones - aduanas sanitarias en el caso de las fronteras regionales- y precisamente Osorno se encuentra rodeado por estas barreras, las cuales han generado varias complicaciones para quienes deben salir o ingresar por razones de fuerza mayor.

Precisamente dicho panorama se vio la jornada de este miércoles, el cual se agravó a raíz del temporal de viento y lluvia que azota a la zona sur, pues el agua provocó una falla en los equipos tecnológicos como termómetros para tomar la temperatura de los conductores y pasajeros, además de los lectores de códigos QR que confirman la validez de los permisos emitidos por la Comisaría Virtual.

Esta situación llevó a que se generara un gran atochamiento en el cordón del sector Chuyaca, ya que gran parte de los conductores debieron bajarse para realizarse el control y, de paso, firmar una declaración jurada de sintomatología.

En paralelo, en el cordón de la Ruta U-400, una de las voluntarias resultó con un examen positivo por covid-19, lo que dejó en cuarentena al resto de las personas de su turno. A raíz de dicha situación, desde ahora todos quienes colaboran en esa labor deberán firmar una declaración jurada sobre los síntomas que poseen.

Lluvia y tecnología

La seremi de Salud, Scarlett Molt, señaló que las personas que están a cargo de los cordones tienen un arduo trabajo. En Osorno operan en ellos más de 100 personas que se dividen en diferentes turnos, al igual que en los puntos de Avellanal y Chacao (ambos en Chiloé), donde hay más de 210, por lo que se les está entregando todo el material de trabajo para que cumplan sus funciones. Ahora -dijo- les facilitaron más implementos para poder estar bajo la lluvia que cae en la zona.

Y fue precisamente por esa complicación climática, que la seremi de Salud informó que durante la jornada de este miércoles la repartición debió resolver temas relacionados con esta cobertura, debido a que desde temprano se evidenciaron debilidades asociadas principalmente a la tecnología y el clima.

"Hoy hemos estado con problemas, ya que las intensas lluvias nos han provocado complicaciones a la hora de usar el termómetro digital y el celular para el código QR. Esto implicó que se hiciera más lento el control, pero estamos trabajando para dejar solucionado hoy (miércoles) la instalación de carpas con techos más anchos, que nos permitan colocar a los vehículos por debajo y con eso dar primero las condiciones a los funcionarios para poder seguir laborando.

La demora que generó esta situación se debió a que quienes ingresaban en vehículo a la ciudad debían bajarse para ingresar a las casetas que hay en estas zonas de control. Ahí firmaban una declaración jurada asegurando que no presentaban sintomatología asociada la enfermedad. Ante ello, Molt llamó a la ciudadanía a ingresar por este cordón sólo por razonas estrictamente necesarias.

Voluntaria contagiada

En cuanto al evento ocurrido en el cordón sanitario ubicado al ingresar a la Ruta U-400, en el sector donde se ubica la exportadora de maderas Madexpo, una de sus voluntarias -funcionaria de un Cesfam de otra comuna- informó que presentaba algunos síntomas asociados al covid-19, por lo que debió ser retirada inmediatamente de su turno. Tras realizarle el examen, el test dio positivo, por lo que se debió activar el protocolo correspondiente.

Ese hecho implicó que a esta paciente se le dejara en cuarentena y a sus cuatro compañeros de labores, más los funcionarios policiales que también trabajan en ese mismo turno.

La seremi explicó que a partir de este caso, ahora no solamente se tomará la temperatura a los funcionarios y voluntarios, sino que también se les hará firmar una declaración jurada de su estado de salud. "Cuando una persona asiste a un turno con una sintomatología, tiene la obligación de declarar su estado de salud y no poner en riesgo a un turno completo ni a otros funcionarios", advirtió Scarlett Molt.

La seremi precisó que la cantidad de declaraciones juradas que se hicieron hasta este martes llegan a 169.156, entre declaraciones y controles. En el último informe nacional que despachó el Ministerio de Salud se informó que la Región de Los Lagos, en cuanto a cobertura de fiscalización, está entre las cinco que están por sobre la media nacional (13,5%) pues llega a 16,41% de fiscalizaciones versus la población regional.

Solicitud de refuerzo

Frente a la necesidad de ir reforzando el trabajo de las áreas de control para ingresar a la provincia, la Seremi de Salud a través de su Departamento de Administración y Finanzas, envió un proyecto para la contratación de 14 profesionales, donde nueve de ellos se destinarán para cordones sanitarios, aduanas o puntos de control.

La provincia cuenta con una aduana sanitaria en San Pablo, tres cordones sanitarios en Osorno; uno ubicado en avenida Buschmann (sector Chuyaca), otro en René Soriano y el de la Ruta U-400. Además hay un punto de control en la plaza del obispado en la intersección de las avenidas Soriano y Rodríguez, además de otro del mismo tipo en el sector de Hueyusca, en la comuna de Purranque.

En estas zonas de control actualmente se movilizan unas 100 personas y cada uno cuenta con un promedio de 75 personas que trabajan en ellos, donde 25 pertenecen a la Autoridad Sanitaria y el resto corresponde a voluntarios.

Pronóstico del tiempo

De acuerdo a los datos de la Dirección Meteorológica, para los próximos tres días se pronostican lluvias para la provincia de Osorno. Para hoy jueves se estiman precipitaciones para toda la jornada, donde la temperatura mínima bordea los 12º, con una máxima que alcanzaría los 15º. Para el viernes la situación continuará con lluvias durante todo el día y la velocidad del viento alcanzaría los 60 kilómetros por hora, con temperaturas que fluctuarán entre los 12º y 16º. El sábado la lluvia calmará por la mañana, para seguir con chubascos en la tarde y noche, con temperaturas entre los 10º y 15º.