Río Bueno: mantienen sanitización de calles y control en Trafún para prevenir contagios
PANDEMIA. El municipio realiza diversas acciones en la crisis, aunque el foco está en grupos de riesgo y vulnerables.
Hoy se llevará a cabo el tercer operativo de sanizitación por las calles de Río Bueno, que se extenderá a las poblaciones y calles de la periferia de la ciudad, donde hay restricción para el acceso a algunas plazas de juegos infantiles. Ello se complementa con el resguardo a los adultos mayores y la entrega de ayuda a los grupos sociales de mayor carencia. Con esta finalidad se estudia la alianza con algún supermercado o negocio que pueda entregar un kit completo de alimentación.
"El balance que hacemos es positivo hasta ahora. Hemos realizado acciones en concordancia con nuestro plan de prevención, con la finalidad clara de proteger a la comunidad", indicó el alcalde Luis Reyes.
Insistió en el respeto y mantener distancia social en los espacios públicos, para lo cual marcaron tramos y puntos de ubicación, frente a un servicio público.
Reyes manifestó la preocupación del municipio por los enfermos crónicos y en especial los diabéticos en medio de la pandemia: "buscaremos una forma de atención sanitaria, que incluye el corte de pelo y todo aquello que facilite quedarse en la casa y no exponerse. Nos preocupan los más vulnerables, los pacientes postrados", indicó.
En el sector de Trafún fue instalado un control sanitario que opera con funcionarios del Cesfam, Carabineros y personal del Ejército. La medida permite controlar a personas en cuarentena y si alguien presenta temperatura más alta de lo normal, se remite a un centro de salud para determinar si está o no contagiado de covid-19.
Reyes indicó que el control en Trafún, debe ser más permanente, porque eso ayudaría a preservar la salud de todos los vecinos y reiteró la necesidad de no duplicar esfuerzos y coordinarlos de tal manera, de hacerlos más efectivos y lleguen a todos los vecinos.
Campamentos
Los residentes de los campamentos de Río Bueno, como el de Cancha Municipal, están considerados en las acciones a ejecutar y existen lineamientos de trabajo para ese sector.
"Vienen semanas más complejas y es probable que no existan recursos para hacer frente a las necesidades de cada familia. Muchos viven de trabajos informales", mencionó el jefe comunal.
La autoridad comunal dijo que los habitantes de la comuna y la ciudad se han comportado bastante bien en relación al toque de queda, aunque podría ser mejor; y recordó que hay prohibición para reuniones sociales que sobrepasen determinada cantidad de personas.