Solicitud de permisos especiales en cuarentena desciende un 50%
BALANCE. Pese al mayor orden en las calles, Osorno se mantiene como la comuna que lidera en los contagios.
Este fin de Semana Santo, la región se acogió a un plan para evitar el desplazamiento de personas a lugares de descanso, lo que se consiguió a través de las barreras instaladas en distintos puntos para evitar el paso a más de dos mil personas sin razones de fuerza mayor. A ello se suma la baja de 50% desde este viernes al sábado en la solicitud de permisos para circular en Osorno durante la cuarentena.
Sin embargo, la provincia es la que diariamente aumenta la estadística regional, no obstante, Purranque ahora no reportó nuevos casos, donde el incremento de pacientes positivos ha generado gran preocupación en los vecinos y el alcalde.
Menos permisos
El intendente regional, Harry Jürgensen, calificó como positivo el balance de controles por parte de las Fuerzas Armadas y de orden, quienes aplicaron 13 mil controles a nivel regional durante la jornada del sábado, a lo que se suma la disminución de permisos especiales por cuarentena en Osorno, donde se redujeron a casi el 50% con respecto a los altos números que se vieron en los últimos días.
"La gente ha tomado conciencia que debemos quedarnos en casa y es necesario cuidarnos", expresó Jürgensen.
Sólo el Viernes Santo se solicitaron 17 mil permisos en Osorno, cifra que resulta contraproducente para los objetivos que tiene una cuarentena sanitaria.
No obstante, Osorno es la provincia de la Región que sigue sumando casos positivos por covid-19, donde se suman ocho nuevos pacientes por esta enfermedad, de los cuales 7 corresponden a Osorno y uno a San Juan de La Costa.
"Nuestra preocupación es que no logramos el cero contagio", manifestó el intendente.
Las últimas cifras de la provincia de Osorno se alejan del resto de las provincias de la región, ya que Llanquihue, Chiloé y Palena no sumaron contagios por covid-19 en la última jornada.
El intendente también calificó como lamentable el hecho de que dos personas que están en cuarentena, porque dieron positivo en la enfermedad, hayan salido de compras a la Feria Libre de Rahue y a reunirse con más gente, por lo que aseguró que estos infractores serán debidamente sometidos a procesos judiciales y se les aplicará todo el rigor del artículo 318 del Código Penal.
"Sigamos manteniéndonos en casa. Sabemos que todas las medidas que está tomando la autoridad, ya sean a nivel regional o nacional, la Autoridad Sanitaria, o las propias Fuerzas Armadas, interrumpen y quitan ciertas libertades de acción, pero también estamos convencidos que estamos bajando el nivel de contagio en nuestra población, que es lo que más nos preocupa", fue el llamado del intendente.
Adelantó que para hoy se reforzarán los cordones y aduanas sanitarias, ya que se espera mayor movimiento por los distintos puntos de control, que en el caso de la provincia es la entrada a la región y se ubica en San Pablo, por lo que también llamó a los voluntarios que se puedan sumar para trabajar en esta labor.
Reporte de Salud
En relación a las últimas cifras registradas en la región y en la provincia , la seremi de Salud, Scarlett Molt, informó que las comunas mantienen la misma cantidad de casos, exceptuando a Osorno con 7 y San Juan de La Costa con uno, por lo que la cifra total en estas comunas a la fecha es de 234 y 13 respectivamente. La Región de Los Lagos queda con 351 casos hasta este domingo. En tanto, las otras comunas de la provincia se mantienen con las mismas cifras: San Pablo 6, Puerto Octay 1, Puyehue 2, Río Negro 3 y Purranque 19.
Balance de orden
En la Región de Los Lagos hay más de cinco mil efectivos trabajando para velar que se cumplan las medidas sanitarias, sumado al uso de las cámaras de vigilancia que existen en los puntos importantes de las ciudades y vuelos de inspección.
Dentro del plan de acción de Semana Santa, el general Eguía preció que hasta el mediodía del domingo se logró detener el ingreso de 799 vehículos en los 47 puntos de acceso de las cuatro provincias de la región, de los cuales 261 corresponden al cordón sanitario de Osorno, 384 en Llanquihue, 154 en Chiloé y en Palena esta vez no hubo.
En relación a los detenidos por infringir el toque de queda, fueron 44 personas: uno en Río Negro, 4 en Purranque, 2 de Ancud, 3 de Chonchi, 5 de Castro, 3 de Quellón, 4 en Frutillar, 5 en Llanquihue, 4 de Maullín, 13 de Puerto Montt, mientras que en Osorno, por concepto de cuarentena, hubo 65 detenidos por no respetar esta medida.