Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Implementan 23 puntos de control en accesos a las comuna de la región

SEGURIDAD. La medida busca mantener más fiscalizaciones y evitar que personas contagiadas ingresen a las ciudades. Alcalde de Purranque pide cuarentena para su zona.
E-mail Compartir

Sergio Silva Vásquez

Un llamado a las familias a quedarse en sus hogares y abstenerse de salir sólo en caso necesario y portando el salvoconducto que entrega Carabineros, como también a no planificar viajes de turismo en la región, realizaron las autoridades con motivo de Semana Santa.

El general Cristian Eguía, jefe de la Defensa Nacional en la Región de Los Lagos, manifestó que se reforzará el personal de orden y seguridad en los diversos controles existentes y además se van ampliar los puntos de fiscalización en la zona.

"Carabineros contará con 23 puntos de fiscalización, orientados a controlar el ingreso a rutas, comunas, localidades y pueblos, más aduanas sanitarias y puntos de control establecidos en la región que vienen a complementarse a otros 21 puntos que también contarán con el apoyo de las Fuerzas Armadas," comentó el oficial de la Fuerza Aérea.

Otra de las medidas que implicará los refuerzos para este fin de semana, van desde restringir el acceso y salida de ciudades con cuarentena de vehículos particulares, como es el caso de Osorno, a partir de hoy jueves.

El general Cristian Eguía sostuvo que habrá un cierre y prohibición de paso en el camino interlagos que comunica la Región de Los Lagos con el norte y el sur a través de la zona cordillerana uniendo los lagos.

"Seremos rigurosos en los cordones sanitarios, redoblando los controles en ciudades y comunas con mayor población para evitar el desplazamientos a otras zonas.

Cuarentena obligatoria

Las medidas de semana santa comenzarán a partir de las 5 de la madrugada, según señaló el intendente Harry Jürgensen.

Igualmente indicó que habrá fiscalizaciones sanitarias en caletas, ferias libres, mercados municipales, terminales agropecuarios, entre otros.

"Queremos que nuestra ciudadanía entienda lo que es una cuarentena obligatoria y analicé y reconozca que estamos frente a una pandemia que puede causar la muerte. El trabajo que hacemos es arduo entre todas las entidades. Pretendemos salvar vidas y este fin de semana seremos estrictos, por ello esperamos que la gente haga caso. La enfermedad va creciendo en la región", apuntó.

Respecto de Osorno, indicó la autoridad regional que habrá muchas restricciones, por lo que hizo el llamado a quedarse en casa para evitar más contagios.

Según lo dispuesto en la resolución exenta número 208 del 25 de marzo del presente, los habitantes de la República deberán continuar residiendo en su domicilio particular. En consecuencia, se prohibe el desplazamiento de personas hacia otros lugares de residencia distinto a su domicilio particular habitual, indicó.

Purranque

Si bien hoy comenzarán los refuerzos de controles en diversos accesos a ciudades, el alcalde de Purranque, preocupado por el aumento de personas en su comuna que han llegado a realizar compras y trámites a los diversos servicios públicos que funcionan en su ciudad, hizo el llamando a las autoridades a implementar una cuarentena para la zona.

Héctor Barría argumentó su petición en los once casos que se han reportado en su comuna, lo que ha generado la preocupación entre los habitantes de su ciudad, por lo que pidió se aplique la cuarentena total.

"Hemos notado el aumento en el tránsito de personas y de vehículos, muchos vienen de Osorno o de sectores cercanos que no pueden entrar a esa ciudad. Tenemos hasta ahora once casos en menos de una semana y es una cifra alarmante para nuestra comuna. Por ello pedimos tras una reunión con un representante de la seremia que se aplique esta medida", comentó el alcalde.

Barría indicó que la medida permitirá prevenir los contagios en la comuna, los cuales dijo, hasta ahora se han concentrado en zonas rurales.

"Corte Alto, Hueyusca y Concordia son los sectores donde están concentrados los casos, pero tenemos claro que no podemos tener una mirada diferente con ellos, ya que son parte de esta comuna. Hemos indagado que los infectados han obtenido el virus fuera de la comuna y eso tenemos que controlarlo antes que se masifique, y para ello es necesario medidas urgentes que esperamos se apliquen para nuestra población", remarcó.

De los once infectados, dos de ellos están hospitalizados, otros cuatro corresponden a adultos mayores, quienes junto a los demás casos se mantienen en sus hogares.

Osorno suma 11 nuevos casos

Osorno alcanzó un total de 207 casos de covid-19, de acuerdo con el balance entregado por la seremi de Salud de Los Lagos correspondiente al 8 de abril, mientras que la región alanzó los 305. Según el reporte, esta cifra representa un incremento de once contagios con relación al informe de la jornada del martes, cuando se contabilizaron 196. A nivel provincial, en las comunas de San Pablo, Purranque y San Juan de la Costa se sumaron tres nuevos diagnósticos en cada una, alcanzando los seis, once y once respectivamente. En tanto, en Puyehue se detectó un nuevo caso, para totalizar dos.

"Hemos notado el aumento en el tránsito de personas y de vehículos, muchos vienen de Osorno o de sectores cercanos que no pueden entrar a esa ciudad"

Héctor Barría, alcalde de Purranque

Salud confirma segundo caso de hanta en una vecina de la comuna de Puyehue

ENTRE LAGOS. La paciente es la pareja de un trabajador forestal que falleció el pasado 15 de marzo por el mismo virus, según indicó la seremi Scarlett Molt.
E-mail Compartir

Un segundo caso de virus hanta en la comuna de Puyehue confirmó la seremi de Salud en Los Lagos, Scarlett Molt, al indicar que se trata de una mujer que dio positivo a los exámenes realizados.

Se trata de la pareja del trabajador forestal Eduardo Báez, primer caso que se reportó en marzo pasado y quien falleció producto del virus.

De acuerdo a lo manifestado por la autoridad de salud, existía un seguimiento a la pareja del fallecido.

"Es un caso estrecho de contagio con un paciente que falleció hace unas semanas atrás en Temuco y que también era originario de la comuna de Puyehue. La mujer, que es la pareja del hombre, venía con un seguimiento de exámenes", sostuvo Molt.

Al respecto la alcaldesa de Puyehue, María Jimena Núñez, comentó que la mujer, quien reside en su comuna, consultó en el Cesfam de la villa desde donde fue enviada a Osorno donde se corroboró el hanta.

"Un profesional le hizo examen es en la comuna que salieron alterados y se envió a Osorno, donde se le hicieron los tratamiento para el hanta, los cuales dieron positivo. Ahí fue trasladada al hospital de Concepción donde permanece en evolución a su cuadro clínico", manifestó la autoridad comunal.