Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv

Essal anuncia medidas preventivas por covid-19

SALUD. El confinamiento voluntario de trabajadores comienza este lunes.
E-mail Compartir

La empresa sanitaria Essal propuso a sus trabajadores de plantas de producción de agua potable y tratamiento de aguas servidas un sistema de confinamiento voluntario con la finalidad de proteger su salud y asegurar el suministro de agua potable para Osorno, todo en medio del nuevo escenario que enfrenta la ciudad con cuarentena total ante la emergencia sanitaria por covid-19.

Según explicó el gerente general de Essal, José Sáez, esta medida está en línea con la estrategia definida por el Grupo Aguas Andinas ante la pandemia por coronavirus, con la experiencia previa de sus matrices en Europa: "definimos tres ejes: proteger la salud de nuestros trabajadores así como la de nuestros clientes; segundo, asegurar la continuidad del servicio de agua potable; y tercero, contribuir con nuestras acciones, a evitar la propagación del covid-19 en la comunidad".

El ejecutivo detalló que el sistema de confinamiento para cada planta se basa en turnos rotatorios de cuatro parejas de trabajadores que toman distintos roles en forma simultánea.

Los turnos, de siete días de duración, funcionarán a partir del lunes 6 de abril con dos trabajadores que permanecerán en la planta de agua potable de Caipulli. Otros dos se confinarán en cabañas alejadas de la planta para mantener su aislamiento y sin contacto con el exterior; y otras dos parejas permanecerán confinadas en sus casas a la espera de entrar en las cabañas de aislamiento.

Este proceso asegura el aislamiento de los trabajadores y, en caso de que alguno resultara contagiado, frenar su propagación entre el resto de los compañeros y la comunidad.

Ellos serán sometidos a pruebas de PCR al entrar en las cabañas, chequeos médicos y apoyo psicológico por parte de especialistas. El mismo proceso se implementará en la planta de tratamiento de aguas servidas de Osorno.

Parroquias celebran Domingo de Ramos a distancia

IGLESIA. La invitación a los fieles católicos es acompañar a los sacerdotes en las celebraciones de Semana Santa a través de radios y redes sociales.
E-mail Compartir

Sandra Barría Ilharreguy

El Domingo de Ramos da inicio a las celebraciones católicas de Semana Santa y recuerda la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén, en medio de una multitud que lo aclamó como "mesías".

Una multitud de católicos también solía repletar las parroquias, participando de las actividades de esta semana y este año, la situación es diametralmente opuesta ya que el covid-19 hizo que se suspendieran los encuentros y los fieles tendrán que seguir esta jornada las transmisiones programadas a través de radios y de internet.

Así ha estado ocurriendo con las misas de domingos y así ocurrirá hoy día en la mayoría de las iglesias desplegadas en la provincia de Osorno.

De acuerdo a lo informado por la Diócesis de Osorno, la catedral San Mateo oficiará la misa hoy día a las 11 horas, a través de la radio La Voz de la Costa, 900 AM para Osorno y 90.1 FM para el litoral. Lo mismo hará el Jueves Santo con la misa de la última cena, a las 18 horas; el viernes, con la Liturgia de la Pasión, a las 15.30; el sábado a las 18 horas y el domingo a las 11 horas con la misa de Gloria. Todas serán transmitidas también a través del Facebook Pastoral Juvenil Osorno.

Las misas de la parroquia Reina de los Mártires, en la población Kolbe, serán transmitidas a través del Facebook que lleva su nombre, hoy a las 11 horas, el jueves a las 19 horas, viernes a las 15 horas, sábado a las 19 horas y domingo, a las 11 horas.

En la parroquia Nuestra Señora del Carmen de Osorno, el padre compartirá reflexiones para las familias de su comunidad a través de WhatsApp e Instagram. Lo mismo hará el sacerdote de la parroquia El Buen Pastor.

En el caso de la parroquia San José, en Francke, las misas serán transmitidas a través el Facebook "Parroquia San José", hoy a las 12 horas, el jueves a las 19.30 horas, viernes a las 15 horas, sábado a las 20 horas y domingo a las 12.

Comunas

En la parroquia Sagrada Familia de Río Negro, el sacerdote grabará la celebración del Domingo de Ramos y la enviará por Whatsapp a los fieles.

La parroquia Nuestra Señora de la Candelaria, de San Pablo, oficiará las misas a través del Facebook "Parroquia Nuestra Señora" hoy a las 10.30 horas, jueves a las 19 horas, viernes a las 16 horas, sábado a las 19 horas y domingo a las 10.30 horas.

En el caso de Entre Lagos, la parroquia Nuestra Señora de Fátima, transmitirá a través de la radio Luna Tropical (103.7 FM), hoy a las 10 horas, el jueves a las 19 horas, viernes a las 15 horas, sábado a las 19 horas y domingo a las 10 horas.

La parroquia San Sebastián de Purranque hará lo mismo a través de la radio Viva (92.7 FM) y del Facebook "Comunicaciones parroquia San Sebastián", hoy a las 9.30 horas, el jueves a las 21.30 horas, el viernes a las 17 horas, sábado a las 20 horas y domingo, a las 9.30 horas.

Web iglesiadeosorno.cl está la publicación con el programa detallado en las parroquias de la provincia.

ULagos entrega equipo a Hospital Base de Osorno para aumentar muestras de covid-19

SALUD. El director del Hospital Base agradeció a la casa de estudios superiores la entrega del equipo que ya está en el principal recinto asistencial de la provincia.
E-mail Compartir

Desde hace una semana el Hospital Base de Osorno comenzó a realizar sus propios procedimientos para el examen del covid-19, debido al importante incremento que han tenido los contagios en esta comuna en relación a la Región de Los Lagos.

Con el fin de apoyar este trabajo en el marco de la emergencia sanitaria, la Universidad de Los Lagos entregó en comodato al Hospital Base de Osorno un equipo llamado termociclador que permitirá multiplicar el procesamiento de las muestras.

La iniciativa fue valorada por la jefa del Laboratorio del HBO, Andrea Velásquez.

"Nosotros tenemos termocicladores, pero con uno extra vamos a poder colocar más muestras y de una vez, podremos procesar mayor número de muestras", indicó.

La tecnóloga médica dijo que "desde que el hospital comenzó a realizar sus propias muestras de covid 19 (antes las enviaba todas a Puerto Montt) se realizan aproximadamente 80 diarias, cifra que se estima irá aumentando conforme como se presenta esta pandemia en la comuna de Osorno donde será necesaria una mayor cantidad de muestras", sostuvo la tecnóloga médica.

Si bien la ULagos mantiene una estrecha relación con el HBO, no lo hacía tan directamente con el laboratorio porque no cuenta con la carrera de Tecnología Médica, sin embargo, la entrega de este equipo, de este nuevo termociclador éste es un apoyo y aporte.

Universidad

"Tomamos contacto con los distintos jefes de laboratorios de la Universidad para conocer qué equipamiento teníamos que podía ser de ayuda en esta crisis y había un equipo que estaba en el laboratorio del Centro i-mar en Puerto Montt que cumplía con todos los requerimientos y características y de inmediato gestionamos su traslado", señaló la jefa de Gabinete de rectoría de la ULagos, María Paz Contreras.

El director (s) del HBO, Hans Hesse agradeció este aporte. "Agradecemos enormemente a la universidad pues siempre ha estado presente en el hospital y este termociclador permite realizar exámenes con menores tiempos de respuesta y de toma de decisiones clínicas", sostuvo.

Se trata de un préstamo en comodato del equipamiento que fue trasladado hasta Osorno con todas las medidas de seguridad y que permitirá incrementar el procesamiento de las muestras.