Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv

Suspenden el transporte público desde comunas hacia Osorno durante la cuarentena total

MOVILIZACIÓN. A excepción de Río Negro, que ha disminuido considerablemente la frecuencia de viajes a la capital provincial, las demás comunas suspendieron los viajes en buses y minibuses mientras dure la restricción de cuarentena total con el fin de potenciar la medida preventiva de permanecer en las casas y evitar así la propagación de contagios por covid-19.
E-mail Compartir

Sandra Barría Ilharreguy

"Como tengo que seguir trabajando, opté por quedarme en Osorno esta semana porque no tengo auto y se suspendieron los buses desde Puerto Octay hacia Osorno. Antes me traía mi hija que venía todos los días, pero ella decidió hacer cuarentena preventiva con sus hijos en el campo, así que preferí quedarme acá porque además es muy complicado entrar a la ciudad, hay tacos de kilómetros y seguramente llegaría tarde".

El testimonio corresponde a Mirta González, presidenta Unión Comunal de Juntas de Vecinos Rurales, que vive en el sector de Las Carretas Tacamó y que, como muchas personas que trabajan en Osorno, ha buscado una alternativa ante la falta de transporte público desde las comunas hacia la capital provincial.

Esta medida ha sido propuesta desde la mayoría de los municipios y muy bien acogida por las empresas de transporte público que la semana pasada ya veían una notoria baja de pasajeros.

Río Negro es la única que mantiene viajes diarios, pero han disminuido considerablemente la frecuencia de recorridos al de primera hora de la mañana (alrededor de las 7:30 horas), mediodía y al terminar la jornada, alrededor de las 18 y 19 horas.

Aún así, el administrador del terminal de buses municipal, José Urra, comentó que son pocos los pasajeros en comparación a tiempos normales y se trata de trabajadores que cumplen funciones en Osorno.

Usuarios

En el caso de Purranque y San Pablo, algunos usuarios han optado por salir a la carretera a tomar un bus interprovincial que los trajera a Osorno, pero ha sido complicado y demoroso su ingreso y salida desde la ciudad, con largos tramos de caminata y retrasos en sus trabajos.

"Finalmente paso más tiempo en el bus y caminando que lo que alcanzo a estar en el trabajo, pero por suerte mi jefe ha sido bien compresivo con mis atrasos los primeros días y este fin de semana, no tendré que hacer turno dada toda esta contingencia", comentó Manuel Hinostroza que viene desde Purranque a trabajar en un servicentro en pleno centro del centro de Osorno.

Sobre las personas que viven en sectores rurales de la comuna de Osorno, Mirta González precisó que, durante esta semana, no ha tenido reporte de comunidades que estén necesitando los recorridos habituales de transporte público.

"Entiendo que la mayoría ha optado por quedarse en sus casas en el campo y los que tienen que trabajar, tienen permisos solicitados por las empresas y se trasladan en vehículos particulares", señaló.

Municipios

Las alcaldesas de Puyehue y Puerto Octay, María Jimena Núñez y María Eliana Ojeda, determinaron la suspensión de los recorridos públicos que venían a Osorno, manteniendo los que unen a sus comunas con los sectores rurales.

Ojeda dijo que en Puerto Octay disminuyeron también los recorridos hacia los sectores rurales de la comuna porque la idea es que las personas cumplan efectivamente con la cuarentena preventiva que, se ha demostrado, es la medida más efectiva para prevenir contagios por covid-19.

"Hoy día ir a Osorno no es tan fácil, pero además, como municipalidad, queremos apoyar que nuestras familias permanezcan en sus casas y por lo mismo, estamos llevando provisiones hasta sus sectores", indicó.

La jefa comunal llamó a los empleadores de quienes trabajan en Osorno a ser comprensivos, considerando que se trata de una emergencia de vida o muerte y que quienes no están viajando a trabajar, están apoyando el cuidado de toda la comunidad mientras Osorno permanezca en cuarentena total.

La alcaldesa de Puyehue, María Jimena Núñez, explicó que son cinco las empresas transportistas que viajan a Osorno y que, esta semana, han suspendido los trayectos.

"No hay transporte hacia Osorno, sólo entre sectores rurales como El Encanto y Entre Lagos para que la gente venga a hacer sus trámites. Tomamos esta decisión por el bienestar de la comunidad dado el aumento de contagios en Osorno", sostuvo.

La autoridad comunal recalcó que "las personas que trabajan allá han hablado con sus empleadores y esperamos que esta medida dure una semana porque en realidad los osorninos no se han portado nada de bien frente a una infección que cada día cobra más vidas en nuestro país y en el mundo", subrayó.

La alcaldesa agregó que "estoy muy preocupada por las personas que no tienen un empleo formal, las que viven de lo que ganan día a día y necesitan trabajar para comer. No sólo se trata de una crisis sanitaria, también social y una vez más, las personas más pobres y las comunas más chicas somos las más perjudicadas".

Transportistas

Daniel Cosio, empresario transportista de Purranque, explicó que suspendieron todos los viajes desde el martes y la situación será evaluada este lunes, dependiendo de lo que determinen las autoridades de Salud respecto a la cuarentena total en Osorno.

Su empresa cuenta con 18 conductores, cuatro de los cuales hacen recorridos hacia y desde Osorno, completando 14 viajes diarios.

"El miércoles la gente nos comentaba que necesitan el servicio porque han tenido que salir a la carretera a tomar buses interprovinciales para llegar a sus trabajos en Osorno y les ha sido muy complicado el ingreso a la ciudad", dijo.

Cosio expresó que mantiene los recorridos hacia el sector costero -Hueyusca y San Pedro- sólo de lunes a viernes para fomentar que la gente se quede en sus casas. Esperaba poder retomar los recorridos a Osorno la otra semana, aunque sea con menor frecuencia, pero adelantó que efectuaría una reunión con los conductores antes de tomar una decisión. "Es importante saber su opinión porque tampoco quiero exponerlos, ni que se sientan en riesgo por hacer este trabajo", recalcó Daniel Cosio.

Carlos Carrasco, dueño de Bus Mar que hace recorridos diarios desde y hacia San Juan de la Costa, comentó que todas las empresas suspendieron sus recorridos esta semana y la medida durará lo que dure la cuarentena total de Osorno.

"Desde la semana anterior, habíamos disminuido las frecuencias y el domingo, hubo tan poca demanda de pasajeros que algunos no salieron. Ojalá que la gente haya entendido la importancia de quedarse en casa y no ir a pasear a la playa", indicó.

El empresario de San Pablo, Juan Álvarez, comentó que la suspensión total de los recorridos fue acordada entre los transportistas porque el municipio lo dejó a su criterio.

"Trabajamos hasta el martes en la mañana y desde la semana anterior, con suerte, hacíamos para cubrir los peajes", recalcó.

Álvarez lamentó la falta de comunicación de parte de las autoridades regionales de Transporte. "Lo más lamentable es que en la seremi nadie contesta el teléfono. Sería de gran ayuda que nos subsidiaran, aunque sea con 50 mil pesos, porque de verdad este mes ha sido muy complicado para el rubro y más encima nos están debiendo el bono por los escolares", concluyó.

"Hoy día ir a Osorno no es tan fácil, pero además, como municipalidad, queremos apoyar que nuestras familias permanezcan en sus casas y por lo mismo, estamos llevando provisiones hasta sus sectores"

María Elena Ojeda, Alcaldesa de Puerto Octay