Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Municipio interpone recurso para solicitar cuarentena

PURRANQUE. El alcalde Héctor Barría indicó que esperan la resolución de la Corte de Apelaciones, "ya que se vulneran las garantías del derecho a la vida".
E-mail Compartir

Bladimiro Matamala

La municipalidad de Purranque presentó un recurso de protección hace ante la Corte de Apelaciones de Valdivia, donde acusa la exclusión de la comuna en la medida de cuarentena por el coronavirus, que vulnera las garantías constitucionales del derecho a la vida, salud y la igualdad ante la ley de los vecinos de Purranque.

"Estamos a la espera lo que nos diga la Corte", indicó el alcalde de Purranque, Héctor Barría.

Manifestó que existe un alto porcentaje de personas que de verdad le ha tomado el peso al virus, pero aún quedan muchos vecinos a los cuales se sigue insistiendo que se queden en sus casas, sobre todo niños y jóvenes, pero que el llamado no funciona.

Por ahora, dijo el alcalde, se está efectuando la coordinación entre la municipalidad y las empresas agrícolas para la sanitización de los distintos sectores de Purranque, principalmente las calles y veredas de ciudad y villa de Corte Alto. La labor más reciente se realizó este martes por la noche, donde varias maquinarias con equipos de fumigación guiadas por voluntarios, hicieron ese trabajo, lo que ha sido muy valorado por la comunidad.

Caso confirmado

"El miércoles 1 de abril nos confirmaron el primer caso de coronavirus en la comuna. No me ha llamado la seremi de salud, pero ya lo sabe la directora del Cesfam (Soledad Martino)", reveló el alcalde Barría. Calificó de poca prolijidad la información y que lo importante era en el instante que el paciente se recupere y la familia sea atendida y permanezca en cuarentena.

"Los alcaldes solicitamos esto de la información reservada al ministro Mañalich en la reunión realizada esta semana en la Gobernación de Osorno, para una mayor fiscalización. Pero no ha cambiado el sistema", opinó Barría.

Turistas en la costa

La autoridad advirtió que hay riesgo en los sectores rurales de Purranque. Manifestó que el fin de semana se observó una buena cantidad de turistas en las localidades costeras de San Pedro y Manquemapu, familias que al ver que tienen un poco más de tiempo libre, forzadas por la cuarentena u otras situaciones, llegaron hasta la costa de Purranque.

"Y colocaron en riesgo a la población de esos sectores, que si no fueran visitados durante esta pandemia, estarían mucho más protegidos en su ambiente sano por naturaleza. Fue gente irresponsable de diversos lugares de la región. Si una persona de esas caletas se enferma, tendrá más dificultades para llegar a un hospital, ya que las localidades donde viven están a dos o tres horas de camino de la ciudad", agregó.

Llamó a la comunidad a para que se abstenga de concurrir a las caletas porque no es el momento de hacer turismo. "Se supo extraoficialmente, que los vecinos de Manquemapu ya colocaron una barrera en San Carlos, que impide el paso hacia el interior a personas que o sean del lugar. ", añadió el alcalde.

Rionegrino contagiado por covid-19 se atendió en Cesfam de Osorno

CASO. Así lo explicó la directora del recinto de salud primaria, Alicia Villar.
E-mail Compartir

La directora del Centro de Salud Familiar de Río Negro, Alicia Villar, abogó por la conciencia individual y colectiva de los rionegrinos para combatir el coronavirus.

"Pensamos que esto aumentará, pese a que como comuna hemos tomado algunos resguardos. Estamos con la barrera sanitaria, controlando en las mañanas y tardes el ingreso a la ciudad", comentó.

Sobre el único caso confirmado que hasta pasado el mediodía de este miércoles se mantenía en Río Negro, la matrona aclaró que el paciente no fue atendido en la comuna, es decir, ni en el Cesfam y menos en el hospital, sino en el Cesfam Marcelo Lopetegui de Osorno.

"Nos preocupa su estado de salud, pero sólo deseo aclarar esto para efecto del registro que lleva la autoridad sanitaria. Hemos pedido mayor información y detalles porque también queremos fiscalizar que se cumpla la cuarentena en nuestros pacientes, pero no nos ha llegado. Ellos tienen el control e informan a carabineros sobre las personas que están en cuarentena", explicó.

Control

Sobre la barrera sanitaria en marcha, planteó que ha funcionado, pero con algunas dificultades relacionadas con la dotación de carabineros, "porque ellos igual están colapsados con sus servicios y no siempre pueden acompañar, tal como lo estábamos haciendo en la barrera de Riachuelo".

Por ese motivo el control no se pudo efectuar el martes, ya que a su parecer la mayor parte de esos funcionarios está abocado a la cuarentena que vive Osorno.