Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Cuarentena: sorprenden a seis personas sin permiso para circular

COVID-19. Todos fueron denunciados al Ministerio Público y arriesgan penas de presidio y pago de hasta 20 UTM. Las autoridades restringieron la entrega de permisos a la comunidad.
E-mail Compartir

Sergio Silva Vásquez

Un total de 1.299 personas fueron fiscalizadas durante la jornada del 1 de abril en la ciudad de Osorno, durante el inicio de la cuarentena obligatoria. De todos ello, seis no contaban con su respectivo salvoconducto, por lo que fueron denunciados al Ministerio Público como infractores al artículo 318 del Código Penal, donde se sanciona a quienes ponen en peligro la salud pública durante una catástrofe, epidemia o contagio.

Así lo detalló el jefe de Defensa Nacional para la Región de Los Lagos, general Cristian Eguía, al dar a conocer la cifra de controles y fiscalizaciones realizadas de manera estricta la jornada del 1 de abril.

Las seis personas sorprendidas por las patrullas sin portar el documento fueron denunciadas a la Fiscalía de Osorno. Según la abogada jefe de la repartición, María Angélica de Miguel, arriesgan pena de presidio y pago de una multa de hasta 20 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), que equivale a poco más de un millón de pesos.

"Todas las personas que infrinjan el toque de queda o las cuarentenas totales, serán investigadas por la Fiscalía. Ahora estas personas por incumplir las reglas higiénicas y salubridad publicadas por la autoridad respectiva en tiempo de catástrofe, se exponen a una pena de presidio menor en su grado mínimo, es decir de 540 días de presidio y el pago de multas de 6 a 20 UTM", precisó.

Restricciones

A contar de ayer comenzaron las modificaciones a las entregas de documentos para realizar trámites en las ciudades donde rige la cuarentena total, entre ellas Osorno.

"Debemos señalar que se han limitado los permisos para las personas, que será de dos autorizaciones para ir a los supermercados o farmacias, y se mantendrás en cuatro horas. Eso permitirá que haya menos gente circulando", indicó el general Cristian Eguía.

Además hizo un llamado a las empresas para que velen por el bienestar de sus trabajadores y efectúen las solicitudes colectivas correspondientes, para que quienes deban efectuar sus faenas fuera de Osorno tengan el soporte necesario.

"Nuestros efectivos serán inflexibles con quienes quieran ingresar o reingresar a Osorno sin un motivo que esté avalado por las resoluciones y circulares que la Autoridad Sanitaria o este jefe de Defensa han dispuesto e informado. Por ende, vuelvo a ser enfático con esto: el que sale de Osorno no puede reingresar. El sector urbano está en cuarentena y esta situación no es un juego", remarcó.

El uniformado añadió que mediante las cámaras de televigilancia que monitorea Carabineros y el sobrevuelo de un helicóptero se apoyan para detectar alguna aglomeración.

Preocupación

Por su parte el intendente de la región, Harry Jürgensen, precisó que hay mucha gente haciendo vida normal en Osorno, sin tomar los resguardos que esta pandemia implica para la salud de la población.

"Estamos viviendo a la gente que actúa como si estuviera en una vida completamente normal. La cantidad de personas que está saliendo o entrando por el cordón sanitario es demasiada y entorpece el flujo normal de los trabajadores que necesitan desempeñarse en la cadena productiva alimentaria de la región", recalcó.

Jürgensen se mostró preocupado por el aumento de personas contagiadas con el coronavirus en la ciudad de Osorno, que sigue liderando en Los Lagos (nota secundaria).

"Esperamos que las restricciones que se aplicarán permitan controlar las salidas de las personas de sus hogares para ir al supermercado u otros trámites. Seguimos contagiándonos en Osorno y la única forma que tenemos para controlarlo es evitar exponernos", manifestó.

Control

En el marco del cordón sanitario que rige en Osorno, se anunciaron nuevas medidas para organizar el tránsito en los ingresos y salidas de la ciudad, que se ubican en las avenidas Julio Buschmann y René Soriano.

Actualmente todo tipo de transporte de carga y pasajeros de empresas debe trasladarse por el acceso de René Soriano. En tanto, el desplazamiento de vehículos menores y buses se realiza por Julio Buschmann en Chuyaca.

De acuerdo con las restricciones vigentes, sólo está autorizada la salida y entrada a Osorno de empresas de abastecimiento, seguridad, emergencia y utilidad pública.

2 6

Osorno sigue liderando la cifra regional de pacientes contagiados con coronavirus

CIFRAS. La ciudad reporta 137, de los 182 casos de la Región.
E-mail Compartir

La comuna de Osorno alcanzó un total de 137 casos de coronavirus, según el reporte emitido desde la Seremi de Salud de Los Lagos, que cifró en 182 pacientes a nivel regional afectados con el covid-19.

La cifra representa un incremento de 15 contagios con relación al informe de la jornada de ayer, cuando se contabilizaron 122.

Estadísticas

Según comentó la seremi de Salud, Scarlett Molt, a nivel provincial se mantienen los mismos datos: 2 en San Pablo y uno en Puerto Octay, Puyehue y Río Negro. Sin embargo, el miércoles Purranque anunció la detección de cuatro personas que dieron positivo.

"Teníamos un caso confirmado y se sumaron tres más en el reporte de corte de las 21 horas (del miércoles). Se trata de un grupo familiar de Corte Alto, comuna de Purranque, donde el primero en tener los síntomas fue el jefe de hogar, luego la señora y posteriormente dos hijos. Él permanece hospitalizado en Osorno y la vigilancia epidemiológica se mantiene. No hay riesgo de exposición a otras personas", comentó la seremi.

De esta manera la comuna de Osorno encabeza la lista de casos en la Región de Los Lagos. Actualmente le siguen Puerto Montt con 22 y Calbuco con otros 5.

"Hay un total de 43 personas hospitalizadas , de los cuales 12 están en la UCI con ventilación mecánica, de los cuales tres permanecen en riesgo vital. Hay además un aumento diario de pacientes internados", manifestó Scarlett Molt.

Seis de ellos están en Osorno, dos de los cuales permanecen en la Clínica Alemana y los restantes cuatro en el Hospital Base San José.

Según la estadística de salud, un 51% corresponde a hombres y un 49% a mujeres, y el rango de edad de los casos va entre 7 y 86 años, con una mediana de 41 años.

Respecto a la frecuencia de signos y síntomas, lo más frecuente entre los casos confirmados es fiebre.