Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Autoridades políticas solicitan aplicar en Osorno la medida de cuarentena comunal total

CASOS. La diputada Emilia Nuyado y el alcalde Jaime Bertín coinciden en que se debe frenar el explosivo aumento.
E-mail Compartir

Dada la proliferación de casos por covid-19 que se han reportado sólo en la comuna y que ayer se informó de una cifra de 29 nuevos, que se suman a los 25 ya existentes hasta la jornada del jueves, Osorno lidera el conteo en la Región de Los Lagos con 54 positivos.

Dicha cifra genera inquietud y preocupación tanto en la ciudadanía como sus autoridades, que ven cómo desde el nivel central se debe esperar para aplicar medidas más drásticas para combatir este virus.

"El número de personas contagiadas aumentó al doble en la comuna de Osorno, así que es extremadamente urgente que se resguarde la salud, la integridad física y síquica de las familias, por lo que es hora de adoptar medidas más drásticas, como declarar cuarentena total en la Región de Los Lagos y en especial para la comuna de Osorno", sostuvo la diputada Emilia Nuyado tras el reporte dado a conocer por el Minsal de 54 personas infectadas de covid-19.

La parlamentaria añadió que existe un centenar que está bajo sospecha, lo que provoca una entendible preocupación de todos los habitantes.

"Es necesario que el gobierno cumpla con su mandato legal de proteger la vida de la ciudadanía y que también tome medidas para proteger las fuentes labores, asegurando ayudas económicas dignas y directas para cada familia. La realidad de los y las trabajadoras chilenas es de esfuerzo y merecen ayuda real", agregó la diputada socialista.

Petición comunal

Por su parte el alcalde de Osorno, Jaime Bertín, confirmó que el fin de semana envió al Gobierno una solicitud de aplicar a la brevedad una barrera sanitaria y una cuarentena total para la comuna, dado el progresivo aumento de casos en la ciudad.

"Ante la creciente alza en el número de pacientes contagiados por covid-19 y la falta de reacción de las autoridades regionales y nacionales a cargo de la Emergencia Sanitaria, nos lleva a preguntarnos ¿cuáles son los parámetros que toma el Ministerio de Salud para decretar cuarentena total en esta comuna? Hoy (viernes), ya tenemos 54 casos confirmados, los cuales mañana (sábado) se pueden duplicar si no se toman acciones eficaces y a la brevedad", sentenció.

Bertín instó a las autoridades regionales y nacionales a tomar cartas en el asunto y mirar el escenario actual con la seriedad que debe, más aún considerando que la comuna mantiene la cifra más alta de contagios por coronavirus en Los Lagos.

Quien n o quiso estar ajeno a este tema fue el gobernador provincial Mario Bello, quien sostuvo que "la cuarentena total el Gobierno la estudia en base a los argumentos epidemiológicos de la ciudad. Osorno está en una situación que no es normal, porque duplicamos la cifra en 24 horas y eso la seremi ya lo puso en conocimiento a nivel central, quienes deberán aplicar las medidas de resguardo que correspondan", sostuvo Bello.

Además indicó que "si bien existe una cuarentena progresiva en el territorio nacional, se puede extender a otras ciudades del país", explicó.

Salud confirma 3 casos de covid-19 en la PDI y se garantiza el servicio en el cuartel y población

POLICIAL. Ellos se suman a un primer caso a comienzos de semana. Prefecto señaló que se han tomado los resguardos.
E-mail Compartir

Sergio Silva Vásquez

La Seremía de Salud en Los Lagos, junto con confirmar 29 casos nuevos de pacientes con covid-19 en la comuna de Osorno, indicó que tres de ellos corresponden a funcionarios de la Policía de Investigaciones, sumando así cuatro personas pertenecientes a la unidad de calle Amthauer. El grupo se suma a un cuarto funcionario que dio positivo a inicios de semana.

Se trata de dos oficiales policiales y un auxiliar, quienes se encuentran en sus respectivos hogares en cuarentena, confirmó la prefecto de la PDI de Osorno, Catalina Barría, quien manifestó que se han tomado los resguardos con los demás funcionarios y confirmó que seguirán trabajando de manera normal.

"Se trata de funcionarios de esta Prefectura de unidades distintas y no sabemos cómo se generó el contacto, tanto del primer caso como en estos tres confirmados, pero hay varios en cuarentena, por medida de resguardo", acotó la jefa policial.

La prefecto añadió que dada esta contingencia, han recibido asesoramiento de parte de la Seremía de Salud y de Sanidad de la institución a fin de tener los resguardos a raíz de estos cuatro casos.

"Hemos tomado todas las precauciones y resguardos del caso para que la PDI siga funcionando en Osorno. Como policía estamos sujetos a la autoridad militar dado esta contingencia. Las Brigadas seguirán trabajando y el servicio de guardia se mantendrá las 24 horas", precisó la oficial.

Instalaciones

La titular de la cartera de salud en la región, Scarlett Molt, indicó que se instruyeron a la PDI una serie de medidas para que sean aplicadas en las instalaciones.

"Hay procesos internos de cada institución. A ellos como PDI le entregamos un protocolo y deben ver qué medidas van a implementar: puede ser que dejen áreas sin funcionamiento, reforzar unidades o reemplazar las zonas donde trabajan, acciones que deben aplicar a la brevedad. Además, mantener una distancia mínima que permita la protección entre ellos, con las protecciones personales para el trabajo de ellos", apuntó.

La profesional indicó que esta situación al interior de la PDI generó el aumento de person al en cuarentena.

Sin embargo la cifra de cuatros casos confirmados podría aumentar al interior de la PDI, porque faltan resultados de exámenes del personal.

Cifras

Según el reporte del Ministerio de Salud (Minsal) la comuna de Osorno duplicó la cantidad de casos, ya que de 25 que se habían entregado en el reporte diario, ayer se conoció que en las últimas horas se sumaron 29 nuevos, totalizando 54.

A ellos se suma un caso nuevo para la comuna de San Pablo y se mantiene otro en la comuna de Puyehue.

"Los datos están entregados a nivel central y la cifra de Osorno se arranca al reporte de la región, por lo que tendremos una reunión donde pondremos más antecedentes que respalden las medidas que se puedan aplicar a futuro. Insisto, las cuarentenas son progresivas y van a depender de las acciones que se apliquen", reconoció Molt.

Al cierre de esta edición se esperaba conocer las acciones a aplicar en la zona.

19 de marzo se reportó el primer caso al interior de la PDI y se suman a este otros tres nuevos pacientes