Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Entrenadores realizan clases en línea para alumnos por cierre de gimnasios

INNOVACIÓN DEPORTIVA. Tres profesionales cuentan su reinvención tras la crisis sanitaria por el coronavirus y con éxito realizan trabajos on line desde sus hogares.
E-mail Compartir

El cierre de los diferentes gimnasios y centros de entrenamiento que realizan desde baile entretenido, zumba, danza, fitness y hasta cross fit y body pump, entre otros, producto del coronavirus, ha obligado a los entrenadores, profesores y personal trainer de la ciudad a reinventarse para seguir desarrollando sus clases.

Desde la semana pasada se prohibió la apertura de diferentes locales que congreguen a un gran número de personas, a modo de evitar la propagación del virus. Ello los obligó a utilizar la tecnología y las redes sociales para seguir trabajando con sus alumnos desde sus casas.

El profesor de Educación Física y personal trainer, Raúl Webar, la semana pasada cerró su gimnasio My Trainer, ubicado en el edificio Bicentenario, y utiliza Instagram para realizar clases en línea para sus alumnos.

En un primer momento, según comenta, estas clases serán gratuitas, pero la idea es realizarlas en un grupo cerrado con sus alumnos y obviamente cobrar, porque también necesita generar recursos por la contingencia.

"A mitad de la semana pasada tuve que cerrar y estoy evaluando si entrego de manera definitiva el espacio, porque no estoy generando ingresos. Como realizo clases más bien personalizadas, tengo un grupo de 40 alumnos y en estos momentos estoy realizando clases en línea, con rutinas de ejercicio con tiempo determinado, donde cada uno ve sus capacidades y el ritmo que pueden llevar", dijo Webar, a quien pueden ubicar en Instagran y Facebook en la cuenta My Trainer Osorno.

Agrega que a través de WhatsApp además les envía a sus alumnos las pautas de entrenamiento para que puedan desarrollarlas en sus casas, enfatizando en ejercicios cardiovasculares y también localizados, como de piernas, glúteos y abdomen, entre otros.

En casa

La profesora de Danza y Coreografía, Fernanda Bourgeois, trabaja junto a Felipe Aravena en el gimnasio Sport Body Osorno, ubicado en un salón aledaño al gimnasio Español, en calle Santa Elisa.

Al igual que Webar, tuvieron que cerrar la semana pasada de manera temporal este espacio, mientras el país vuelve a la normalidad por la pandemia provocada por el coronavirus.

En el caso de Fernanda, ya ha realizado un par de clases de Reggaeton on line a través de su cuenta en Instagram y tuvo en un momento a más de 700 personas de todo el país conectados.

"Tenemos que adaptarnos a lo que estamos viviendo y las clases que realicé en vivo tuvieron a mucha gente conectada, por lo que fue una gran experiencia. La idea es motivar a la gente con estas clases gratuitas, porque lo que haré será bajar una aplicación llamada Zoom, que consta de salas de reuniones y tu le envías el código a tus alumnos para que se conecten y realizamos las clases de manera privada", comentó la profesora.

Por las dos clases semanales en línea, Fernanda tiene un arancel de 5 mil pesos y las desarrolla los martes y jueves, a las 21 horas. La pueden ubicar por Instagram en @be_fer o al fono +56981918695.

Indicó que hay que adaptarse a lo que está sucediendo en el país, pero de igual manera necesita generar ingresos, porque debe seguir viviendo y pagar cuentas.

En el caso de Felipe Aravena, en este mismo formato partió con sus clases de zumba on line y con total éxito, porque ya tiene a decenas de alumnos conectados cada vez que las realiza.

El profesor de Educación Física, quien además es personal trainer de su gimnasio, indicó que ha tenido que reinventarse y el uso de la tecnología y redes sociales ayuda bastante.

"Comencé con clases de zumba a través de la aplicación Zoom con un grupo de alumnos, pero el objetivo es que se vayan sumando más alumnos. Tenemos que readecuarnos y en mi caso cobro 5 mil pesos por las tres clases semanales que realizaré los días lunes, miércoles y viernes, a las 11 y 19 horas", señaló.

Comentó que también dicta clases personalizadas de una hora con sus alumnos en preparación física, las que efectúa a través de video llamada por un lapso de una hora, para ver la pauta de ejercicios que tiene que desarrollar cada alumno.

"Estas clases son personalizadas, porque voy viendo lo que está haciendo mi alumno en base a su pauta y puedo ir corrigiendo", dijo Aravena, a quien se puede contactar en Instagram en @felipe.aravenaguzman.

Los tres entrenadores concordaron en que en estos días de encierro es importante realizar algún tipo de actividad física para mantenerse activos y hacerle frente a la ansiedad, lo que se puede traducir en aumento de peso por comer en demasía sin ejercitarse o quemar calorías.

"Los índices de sedentarismo y la obesidad son muy altos en Chile, por ello invito a las personas en general, a que se muevan, porque el ejercitarse trae beneficios maravillosos. Para la tercera edad es importante los trabajos a nivel articular, flexibilidad y de esa forma mejoran su calidad de vida. En casa se puede buscar un espacio y con objetos de uso cotidiano, como botellas con agua o alguna banda elástica, es posible ejercitarse", dijo Raúl Webar.

Fernanda Bourgeois agregó, en tanto, que es importante tomar mucha agua, mantener una alimentación saludable y motivarse a realizar actividad física.