Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Alcaldes piden barreras sanitarias para frenar contagios por covid-19

PROVINCIA. Los jefes comunales de seis comunas se suman a la medida que partiría hoy en San Juan de la Costa, que considera personal realizando controles de ingreso y salida de los territorios para evitar todo tipo de contacto con eventuales casos positivos y termómetros infrarrojo. El Alto Mando militar informó que primera jornada de toque de queda en la provincia dejó dos detenidos en Osorno.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

Los representantes de seis comunas de la provincia solicitaron la instalación de barreras sanitarias que permitan controlar los ingresos y salidas de personas en cada territorio para evitar todo tipo de contacto con eventuales casos positivos y de quienes deben estar cumpliendo cuarentenas preventivas por coronavirus, con el objetivo de frenar el contagio de la pandemia.

Los alcaldes de Osorno, Purranque, Puyehue, Puerto Octay, Río Negro y San Pablo se suman a la medida que desde hoy debería comenzar a operar en San Juan de la Costa con un control sanitario en el cruce Carrico (Ruta U-400) donde personal de Carabineros y el Ejército resguardará la circulación desde y hacia la comuna costera y alrededores.

La solicitud considera una barrera sanitaria entre las regiones de Los Ríos y Los Lagos, como primera medida; seguida de entre comunas, lo que fue planteado por los alcaldes desde que asumió el Alto Mando militar a las cero horas del jueves 19.

La acción van en sentido de dar cumplimiento al Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe decretado por el Presidente de la República, Sebastián Piñera, el miércoles pasado con el objetivo de evitar la propagación del covid-19 y aumentar las medidas de resguardo a la población.

El primer caso confirmado fue el 3 de marzo y en sólo 20 días ya se registran 746 "testeados positivos", de los cuales 10 corresponden a la provincia de Osorno con un total de 26 en la Región (ver página 4).

Barreras sanitarias

El alcalde de Osorno, Jaime Bertín, explicó que la primera barrera sanitaria está habilitada en el aeropuerto Cañal Bajo, para controlar el flujo de pasajeros que llegan y salen a Osorno y la provincia, donde habrá personal de Ejército y enfermeras del Departamento de Salud Municipal.

"Hemos solicitado se habiliten barreras sanitarias principalmente en puntos críticos, como los accesos a través de la Ruta 5 para evitar el flujo de personas sin justificación y garantizar el abastecimiento seguro a toda la provincia. A lo que se suma en el resto de los ingresos de la comuna que no son pocos. Las barreras sanitarias ayudarán mucho a frenar contagios, que es lo que urge ahora", remarcó.

Los alcaldes del resto de las comunas coinciden primero con la barrera sanitaria regional entre Los Ríos y Los Lagos, para darle continuidad rápidamente a los controles sanitarios entre comunas, principalmente en aquellos territorios que no cuentan con recintos de salud que permitan enfrentar el brote.

La alcaldesa de Puerto Octay, María Elena Ojeda, argumentó que poner barreras sanitarias en comunas sin contagios es fundamental para "proteger a la población que es nuestra principal ocupación, y mantenerla fuera del contagio del coronavirus que está causando estragos en todo el país y el mundo", comentó Ojeda.

Toque de queda

El general de Brigada Aérea, Cristian Eguía, jefe de la Defensa Nacional regional, explicó que accedió a la petición de todos los alcaldes para aplicar controles preventivos en rutas.

"De común acuerdo con los alcaldes, ellos colocan el personal sanitario, se les hace una instrucción por parte de la Seremi de Salud y posteriormente con gente de Carabineros y la Policía de Investigaciones (PDI) hacen estos controles sanitarios preventivos en las carreteras", explicó.

Agregó que la primera jornada de toque de queda realizada desde las 22.00 horas del domingo hasta las 05.00 de lunes se desarrolló con normalidad. No obstante, por infringir la disposición en región fueron detenidas 17 personas, dos de ellas en Osorno. Todos durante la mañana de ayer pasaron a control de detención en los tribunales de Garantía.

El mayor de Carabineros, Pedro Rocha, explicó que en la prefectura de Osorno entre domingo y lunes entregó 171 salvoconductos gestionados principalmente a través www.comisariavirtual.cl.

"Se busca que estas autorizaciones sean muy acotadas, por lo que llamamos a las personas que realicen todas sus actividades en los horarios dispuestos para el libre desplazamiento", dijo el uniformado.

"Con gente de Carabineros y la Policía de Investigaciones (PDI) hacen estos controles sanitarios preventivos en las carreteras"

Cristian Eguía, Jefe Defensa Nacional regional.

22 horas comienza el toque de queda que finaliza a las 05.00 en todo el país. Durante ese tiempo las personas deben permanecer en sus hogares y las calles están siendo resguardadas por militares.

2 personas detenidas en Osorno durante la primera jornada de toque de queda del domingo. En la Región fueron un total de 17 detenidos los que pasaron ayer a control de detención.

6 comunas están a la espera de poder habilitar barreras sanitarias en sus límites comunales, similar a la instaurada en la Ruta U400 a la altura del cruce Carrico, en San Juan de la Costa.