Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Pilauco: piden acelerar trabajos de reposición de la pista atlética

VILLA OLÍMPICA. El técnico Carlos Jaramillo indicó que hace dos semanas no registran mayores avances. Concejal Carlos Vargas pidió información al Departamento de Obras.
E-mail Compartir

El pasado 4 de febrero el municipio de Osorno, encabezado por el alcalde Jaime Bertín, hizo la entrega oficial a la empresa Revestimientos Sintéticos S.A. para que ejecute la reposición de la pista atlética de la Villa Olímpica, obra cuyo valor asciende a $925 millones 812 mil, con cargo al FNDR.

Sin embargo los atletas y entrenadores ven con preocupación la paralización de al menos dos semanas en los trabajos en el lugar, porque la empresa tiene un plazo de 120 días para la ejecución, por lo que no creen, con esta demora, que la obra se pueda entregar en la fecha estipulada.

El entrenador del club Héctor Neira de Osorno, Carlos Jaramillo, comentó que en un comienzo la empresa en un lapso de cuatro días efectuó la demolición de la pista antigua y el retiro de los escombros; no obstante, posterior a ello, poco y nada se ha avanzado.

"Hace unas dos semanas que no vemos gente trabajando en el lugar, salvo unos maestros que pintaron el cierre perimetral, pero en lo referente al grueso de la reposición, eso está estancado por lo que no creo que pueda estar la pista terminada en el mes de mayo", añadió el también destacado ex atleta osornino.

La misma opinión tiene la presidenta de la Asociación de Atletismo de Osorno, Lorena Martínez, quien manifestó que "si existe alguna inquietud es importante que se pueda canalizar a través nuestro para hacer las consultas respectivas. Nosotros esperamos que la obra pueda estar lista y entregada el 28 de mayo".

Respuesta

En la última sesión de Concejo Municipal, el edil Carlos Vargas solicitó al Departamento de Obras la información referente al estado de avance de esta obra dada la preocupación que existe por parte de la comunidad deportiva.

Comentó que la misma empresa es la que está realizando la construcción del estadio La Bombonera de la Asociación Eleuterio Ramírez, por lo que de igual manera pidió un estado de avance de este trabajo, a lo que el alcalde Jaime Bertín instruyó al departamento competente para que pueda entregar la información.

"Ambas obras están a cargo de la misma empresa, por lo que es necesario contar con el estado de avance de ambas para saber si van avanzando de acuerdo a los plazos establecidos para descartar que estén trabajando en ambas obras con poca gente", remarcó Vargas.

El edil además consignó sus dudas respecto a los 12 millones de pesos de impuestos en los que se debe incurrir para la certificación de la pista cuando se supone que las empresas que instalan o efectúan este tipo de obras deben estar certificadas.

"Además consulté por el tema de consumo eléctrico, porque al parecer es un ítem bastante grande, incluso parecido al que se utiliza en la iluminación de los estadios cuando se necesitaría una de mediana intensidad porque son pocas las competencias nocturnas que se realizan. A las 19 horas los atletas ya no están utilizando la pista", comentó Vargas.

Esta obra contempla el recambio total de la actual carpeta, el mejoramiento de la iluminación y la zona donde se practican otras disciplinas como salto alto, salto largo y lanzamiento de la bala.

Considera además proyectos anexos como la construcción de aceras peatonales, cierre perimetral y barreras de separación entre pista y graderías, para que el lugar se ajuste a las normas internacionales.

De hecho es importante que esta obra pueda estar finalizada a la brevedad, dado que es el centro de las competencias clasificatorias escolares a nivel regional e incluso porque a fines de este año la Región de Los Lagos será la sede de los Juegos Binacionales de la Araucanía, donde el atletismo se desarrollará como es habitual en las dependencias de la Villa Olímpica de Osorno.

"Hace unas dos semanas que no vemos gente trabajando en el lugar, salvo unos maestros que pintaron el cierre perimetral".

Carlos Jaramillo, DT de atletismo