Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Coronavirus: suspenden clases a más de 56 mil estudiantes en la provincia

EDUCACIÓN. La medida rige hasta el 31 de marzo para todos los establecimientos preescolares, básicos y secundarios. Cuatro planteles de educación superior también se plegaron al receso.
E-mail Compartir

Paola Rojas

Tras varias horas de incertidumbre sobre si se suspendían las clases para evitar la propagación del coronavirus, el Presidente Sebastián Piñera anunció pasado el mediodía de ayer que las actividades académicas quedan suspendidas desde hoy y hasta el 31 de marzo en los establecimientos públicos, subvencionados y particulares de todo el país -colegios y jardines infantiles- (ver página 10).

Ello significa que más de 56 mil estudiantes de educación preescolar, básica y media de la provincia no tendrán clases.

En la comuna paralizarán sus actividades en el periodo 122 establecimientos educacionales.

A ello se agregaron cuatro planteles de educación superior de la ciudad, que decidieron no impartir clases en sus aulas, mientras que otros evalúan si en los próximos días aplicarán la misma medida.

Decisión municipal

Previo al anuncio del Mandatario, el municipio ya había decidido paralizar las clases en todos los recintos educacionales que dependen de la Corporación Edilicia, para así terminar con la inquietud de numerosas familias locales, aunque las reparticiones continuarán hasta ahora trabajando de manera normal.

En relación a la alimentación de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) que reciben muchos estudiantes de la comuna, el alcalde Jaime Bertín aseguró, en una conferencia de prensa, que estas raciones se entregarán a los beneficiados, aunque con estrictas medidas de higiene para evitar riesgos.

Sobre la determinación, el alcalde agregó que se tomarán otras medidas de prevención, tales como que los adultos mayores que estén postrados o que tengan inconvenientes para desplazarse, se les irá a vacunar a sus casas a contar de hoy.

Asimismo, en todas las reparticiones municipales, como oficinas y centros de salud primaria y farmacia vecinal, ya se dio la instrucción de que deben continuar con su atención en forma normal; no obstante, el alcalde llamó a que los usuarios prefieran realizar la mayor cantidad de trámites posibles vía internet, para evitar aglomeraciones.

"Estamos preparados, trabajando y hemos instruido a la directora de emergencias para que se junte permanentemente con los directores de Salud, Educación y Finanzas para que analicen cada situación que se registre y hagamos todo lo necesario para mitigar los efectos de esta situación", señaló.

La autoridad comunal llamó a que los estudiantes se hagan responsables de que esta suspensión de clases no se tome como una oportunidad para salir a divertirse, sino para protegerse en sus casas de este virus.

A cerca de la asistencia de funcionarios de los establecimientos, el director del Departamento de Administración de Educación Municipal (Daem), Mauricio Gutiérrez, explicó que ninguno concurrirá a sus lugares de trabajo.

Además, indicó que ya se está preparando la modalidad web para impartir contenidos para que los estudiantes de los planteles municipales continúen activos en términos académicos.

Educación superior

Para evitar la propagación de casos de coronavirus, la Universidad de Los Lagos (ULagos) informó ayer su decisión de suspender las clases presenciales para todas las carreras de pregrado, postgrado, los programas y carreras que aún no cierran 2019 y de otras actividades como congresos y seminarios durante marzo.

El rector de la ULagos, Óscar Garrido, señaló que "se dará el inicio de semestre bajo modalidad on line y que iremos evaluando cada quince días. El equipo directivo informará el lunes (hoy) un paquete de medidas integrales".

No obstante, los funcionarios, tanto docentes como administrativos, permanecerán en sus puestos de trabajo hasta ahora, medida que se evaluará con el pasar de los días y el comportamiento de la enfermedad en el país.

Inacap también decidió suspender sus clases desde hoy, de forma indefinida, y se posterga el ingreso de los alumnos nuevos que estaba programada para el 23 de marzo, además de cancelar todo tipo de actividades que impliquen congregar a grupos de personas, tales como seminarios o eventos de vinculación con el medio.

Para evitar la propagación del Covid-19, la sede Osorno de la Universidad Santo Tomás (UST), que incluye a su instituto profesional y Centro de Formación Técnica (CFT), decidió suspender las clases para alumnos antiguos a partir de hoy, lo que se extiende hasta el 23 de marzo preliminarmente.

Sin ser una obligación, los alumnos nuevos pueden asistir a su proceso de inducción a la vida universitaria y las clases en general comenzarán, ya sea personalmente o de forma virtual, el 23 de marzo.

En cuanto a las actividades académicas, los funcionarios que tengan más de 65 años, personas con enfermedades crónicas, embarazadas o inmunodeprimidos, no deben concurrir a trabajar hasta nuevo aviso.

En forma indefinida también suspende sus actividades la Universidad Austral de Chile, por lo que el campo clínico de Osorno permanecerá cerrado.

En el caso del Instituto Agrario Adolfo Matthei, las clases están suspendidas por hoy y se evaluará dentro de la jornada si continuarán con esta medida en los próximos días, de acuerdo a lo que vaya informando el Ministerio de Salud.

En tanto, la directora ejecutiva de Aiep en Osorno, Patricia Sandoval, señaló que por ahora las suspensión de clases presenciales no se aplicará en este plantel, siguiendo las instrucciones del protocolo que dice que sólo en circunstancias de tener un caso de la enfermedad dentro de la comunidad educativa o de una persona cercana a ellos, deberán paralizar las actividades en el lugar físico donde funciona el establecimiento.

122 establecimientos educacionales hay en la comuna de Osorno y todos ellos suspenden sus clases.

56.558 estudiantes están matriculados este año en los diferentes establecimientos secundarios de la provincia.

La Junaeb evalúa medidas adicionales

E-mail Compartir

Desde la dirección regional de la Junaeb ratificaron que el beneficio de alimentación se mantendrá, pese a la suspensión de actividades académicas. La directora del programa, Sarita Cárcamo, dijo que aún evalúan alternativas y trabajan con empresas concesionarias para definir las líneas de entrega. En la provincia de Osorno actualmente se otorgan 75.731 servicios de alimentación, lo que incluye desayunos, almuerzos y tercera colación. Cárcamo agregó que, igualmente, esperan los protocolos desde nivel central sobre las instrucciones que deberán seguir las manipuladoras de alimentos.