Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Osorninas marcharon por segundo día exigiendo derechos, respeto e igualdad

9M. Miles de mujeres llegaron hasta la plazuela Yungay para participar de una intervención feminista y dar inicio al recorrido por la ciudad, que incluyó un acto cultural.
E-mail Compartir

Karla Aburto

Con 'Los mensajes de la resistencia', donde cientos de miles de mujeres confeccionaron pancartas con frases exigiendo respeto, igualdad salarial, aborto libre, entre otras, comenzaron las actividades de la Huelga General Feminista del 9 de marzo (9M) que incluyó una intervención cultural.

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, ayer se congregaron miles de mujeres en la plazuela Yungay para posteriormente marchar por las calles de la ciudad.

Las actividades de ayer fueron dirigidas por múltiples organizaciones feministas y disidentes osorninas, quienes extendieron la invitación y el llamado a mujeres trabajadoras, estudiantes, jubiladas, huilliches e inmigrantes para que participen en las distintas jornadas reflexivas y de lucha.

"Nosotras nos estamos integrando a esta revuelta social para que hayan cambios reales, porque pensamos debemos exigir derechos (...) nuestra lucha es que los 365 días del año se hable de ello, de nuestra igualdad", indicó María Eligoro, dirigente huilliche.

A nivel país, las manifestaciones de este año fueron mucho más significativas, pues el 'estallido social' ha desatado con mucha más fuerza el empoderamiento femenino y las consignas más recurrentes son 'Nunca más sin nosotras' y que 'La revolución será feminista o no será'.

"Es muy reconfortante saber que el movimiento feminista está muy latente a nivel nacional e internacional, y eso causa resquemor en algunas personas, les duele que seamos mayoría", precisó Rocío Arriagada, vocera estudiantil de las Coordinadoras Feministas del 8M Osorno.

Arriagada también comentó que este movimiento en conmemoración cada vez convoca a más mujeres y que esperaban superar las 5 mil personas que participaron el año pasado.

Durante la marcha liderada por la Red de Articulación de organizaciones, se avistaban familias y gran cantidad de niños, quienes portaban pancartas y también coreaban los cánticos contra el machismo.

"Es súper emotivo, porque estamos en un momento en que tenemos que participar en familia y luchar por las mujeres", comentó Katherine Schmied, quien agregó que a las niñas se les debe inculcar el derecho a la libertad de expresión, que tengan claros sus derechos y deberes y que ellas tengan el derecho de elegir y luchar por sus sueños y sus demandas.

Sobre la multitudinaria marcha donde participaron mujeres de todas las edades, la presidenta de Mujeres Corporación Siglo XXI, Lucinda Hernández, dijo sentirse muy emocionada al ver a tanta juventud, ya que ellas han envejecido luchando.

Al cierre de esta edición, la marcha se realizaba pacíficamente.

5.000 personas marcharon el año pasado. En esta oportunidad se esperaba aumentar esa cantidad.

Mujeres de todas las edades participaron en la conmemoración del Día de la Mujer Trabajadora.