Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Reposición de paraderos en la calle Lynch estará lista en agosto

OBRAS. Los trabajos, que mantienen a una de las principales arterias comerciales de la ciudad sin puntos para esperar locomoción colectiva, se extenderán por unos cinco meses más como parte de la última etapa del proyecto de conservación del barrio, que implica una inversión de más de 200 millones de pesos del Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu).
E-mail Compartir

Sandra Barría

Sorpresa causó a los usuarios de la locomoción colectiva y a transportistas del sistema público, la repentina ausencia de todos los paraderos que, hasta hace dos semanas, se ubicaban en la calle Lynch, tradicional barrio comercial que en estos días ha recibido a una importante afluencia de público que realiza las compras escolares.

Así lo expresó Arturo Arriagada, presidente de la Asociación de Empresas de Transporte Urbano de la ciudad, al indicar que hubiera esperado que las autoridades involucradas en las obras les informaran los alcances de la medida, para que los conductores tomen las precauciones necesarias.

"Si bien valoramos todo proyecto que implique un mejoramiento para la ciudad, hubiéramos esperado que anunciaran la eliminación de los paraderos porque, al igual que nuestros usuarios, no tenemos idea qué están haciendo, hasta cuándo estaremos sin paraderos, si es que los volverán a poner, si serán los mismos o menos. Es lamentable el poco respeto hacia el rubro, pues siempre hemos tenido una actitud de colaboración", señaló el dirigente.

Luis Vargas, conductor de taxicolectivo, coincidió plenamente con las declaraciones de Arturo Arriagada y agregó que "mucha gente nos está haciendo parar en cualquier lado, menos donde se ubicaban los paraderos y eso es riesgoso para ellos y para nosotros. Sucede también que los autos particulares, al ver que ya no están los paraderos, se estacionan en toda la extensión de la cuadra, entonces hay que subir pasajeros en doble fila".

Lamentó la falta de información: "este tipo de medidas deberían darse a conocer con anticipación para que los usuarios de locomoción pública y los conductores estemos atentos, porque así lo hemos hecho, pero el cuidado ha sido sobre la marcha".

Desinformación total acusó también Judith Mayorga, quien se moviliza a diario desde su trabajo, ubicado en el sector comercial, hacia su casa en Francke.

"Parece que nadie ha informado nada, porque de un día para otro los paraderos ya no estaban y es bastante complicado tomar micro o colectivo, ya que los autos particulares se están estacionando en todo el largo de la cuadra, entonces hay que subirse en doble fila. Por suerte los conductores están atentos y se detienen lo más cerca posible", recalcó.

Desde el Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu), el jefe provincial, Marcelo Anuch, lamentó las molestias que este proyecto pudiera causar a la comunidad, pero aseguró que el beneficio será mayor en el mediano plazo.

"La finalidad de estas obras es conservar y mejorar el gran atractivo que tiene Lynch y, por lo mismo, se instalarán los nuevos paraderos en los mismos lugares donde se ubicaban los anteriores, serán más amplios, con materiales de calidad, diseño acorde y lo más importante: brindarán mayor resguardo ante las inclemencias del tiempo", indicó.

Proyecto

"Conservación Barrio Comercial Lynch, Osorno" es el nombre del proyecto que está llevando a cabo la Sociedad Constructora San Luis Ltda. desde el 16 de diciembre del año pasado, con plazo de término el 12 de agosto de 2020.

Así lo detalló Anuch, al precisar que el monto de inversión es de 227 millones 808 mil 585 pesos.

"Consideró varias etapas, como pintura en las jardineras, proyecto de estructuras y obras complementarias; y la última parte corresponde a la instalación de mobiliario urbano y paraderos de locomoción colectiva", indicó.

Seis paraderos fueron removidos y serán construidos de nuevo: entre el cruce Lynch y Manuel Montt; entre Manuel Montt y Balmaceda; entre Balmaceda y Andrés Bello; entre Amunátegui y Eduviges; entre Eduviges y Ángulo; y entre Ángulo y Colón.

"Estructuralmente serán de vidrio, con acero y madera; y la idea es que sean de excelente calidad, con un diseño acorde a las múltiples mejoras que se han llevado a cabo en Lynch, pero sobre todo que cumplan con el objetivo de proteger del viento y la lluvia a los muchos usuarios de la locomoción colectiva que transitan a diario por esta calle", detalló .

Opiniones

El presidente de la Cámara de Comercio del barrio Lynch, Mario Uribe, comentó que los locatarios están al tanto de los alcances de este proyecto de conservación.

"La constructora se ha demorado porque rompieron y en estos días no hemos visto maestros trabajando, sin embargo, los locatarios estamos conformes, porque entendemos que son las etapas de una gran obra que está mejorando nuestro sector", recalcó.

Uribe agregó que estos trabajos no han afectado las ventas. "En estas semanas lo que más se vende es lo relacionado con los escolares y a quienes se dedican a eso, les ha ido tan bien como en los años anteriores", puntualizó.

Gastón Pérez, trabajador del sector comercial, comentó que las molestias no han sido tan graves.

"Aunque hay que considerar que todavía no se pone a llover, porque la cosa va a cambiar en el invierno y seguramente será muy incómodo esperar locomoción en la hora punta sin resguardo", relató.

El usuario, que viaja todos los días entre Lynch y la población Quinto Centenario, agradeció la consideración que están teniendo los conductores de taxicolectivos y micros.

"Se acercan más despacio y están muy atentos a quienes los abordan, porque los autos estacionados tapan la visibilidad", indicó.