Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Destinan recursos para iniciativas productivas en San Juan de la Costa

E-mail Compartir

La municipalidad de San Juan de la Costa aprobó $15 millones de pesos que serán destinados a los vecinos de la comuna, para que puedan postular a seis fondos de fomento productivo.

Los interesados en participar podrán postular a iniciativas como el Fondo de Desarrollo Productivo, Desarrollo Vecinal, Emprendimiento Municipal, además de proyectos relacionados a planteles de ovinos, innovación tecnológica y el concurso para el cierre perimetral.

La convocatoria, a cargo de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), a través de la Oficina de Fomento Productivo, se abrirá entre hoy y el 31 de marzo, cuyas iniciativas deberán ser ingresadas por la Oficina de Partes del municipio en Puaucho o por medio de la oficina municipal ubicada en Misión San Juan, para los vecinos del sector norte.

El alcalde de San Juan de la Costa, Bernardo Candia, hizo un llamado a todos los vecinos de la comuna para que postulen a cada uno de los fondos, mientras que Julio Gatica, director de Desarrollo Comunitario, destacó la amplia gama de posibilidades que se abre con la presente convocatoria de los Fondos de Fomento Productivo.

Los resultados serían públicos en mayo.

Hoy parte sistema de vías reversibles en Osorno

TRÁNSITO. La medida vial ser aplicará entre las 7 y 8.15 de la mañana.
E-mail Compartir

El municipio, a través del Departamento de Tránsito y junto a Carabineros, coordinó el trabajo para la habilitación de las vías reversibles en Osorno a contar de hoy.

Esto implicará que en la semana, entre el lunes y viernes, se cambie el tránsito desde los sectores de Rahue y Francke hacia el centro de Osorno, entre las 7 y 8.15 horas.

La modificación del tránsito busca disminuir la congestión vehicular en horario punta, a sólo días del regreso del año escolar 2020 en la totalidad de los recintos educacionales de la comuna.

Mitigación

Con esta medida los automovilistas que viajan desde Rahue hacia el centro podrán disminuir su tiempo considerablemente. Ello, porque la avenida República quedará habilitada con sentido poniente oriente (Rahue-centro), incluyendo el Puente San Pedro, además de calle Santiago, que es otra vía usada para acceder al centro.

Los vehículos particulares podrán seguir por Mackenna en sus dos avenidas hasta calle Ecuador, mientras que la locomoción colectiva seguirá su desplazamiento como es habitual por calle Bilbao.

Tres alternativas

Quienes se trasladen desde el centro a Rahue, tienen tres vías: la primera es por Portales, Inés de Suárez, Puente San Pablo y Concepción; y la segunda es a través de Los Carrera, Guillermo Francke, Puente Chaurakawín; o bien Bulnes, Puente Pilauco, camino Pilauco, Guillermo Francke y puente Chaurakawín hasta la calle Victoria.

Las autoridades hacen el llamado a las personas que deberán tomar las otras vías para ingresar a Rahue, a conducir atentos a las señalizaciones del tránsito y de Carabineros que estarán en los puntos más conflictivos.

Las vías han sido muy bien evaluadas por la comunidad, sobre todo entre marzo y diciembre, principalmente porque hay muchos que por trabajo o estudio llegan al centro y lo hacen en menor tiempo.

Mujer denuncia que su esposo violó a una niña de 10 años en su hogar en Rahue

AGRESIÓN SEXUAL. El imputado trabaja en un Cesfam de Osorno y fue formalizado. Quedó en prisión preventiva.
E-mail Compartir

Sergio Silva

Un funcionario de la salud municipalizada y ligado a una comunidad evangélica de Osorno, fue detenido y formalizado por el presunto delito de violación a una menor de 10 años, hecho cometido en Rahue.

El caso fue confirmado por el fiscal de delitos sexuales del Ministerio Público de Osorno, Jaime Sáez, quien señaló que tomaron conocimiento por la propia pareja del hombre de 30 años, que denunció los hechos.

"Recibimos la denuncia a fines del año pasado y logramos llevar a la justicia el caso a comienzos de este mes. El acusado quedó en prisión preventiva en la cárcel de Osorno. Su pareja se enteró de la presunta violación y denunció el hecho", expresó.

Delito

El imputado, quien se desempeñaba hasta el momento de su detención en un Centro de Salud Familiar (Cesfam) de la comuna, tenía un cargo importante en una comunidad evangélica de Rahue Alto, lo que le permitió relacionarse con muchas personas, entre ellos, con los familiares de la menor de 10 años.

Según los antecedentes de la Fiscalía, el hombre habría abusado de la niña en su hogar, a mediados de 2019, por lo que se investiga si se habrían reportado más episodios, los que podría constituir una agravante al ser reiterado.

El imputado está en la cárcel de Osorno desde el 7 de febrero, cuando llegó a presentarse a una audiencia de formalización en el Tribunal de Garantía de calle Los Carrera.

Su abogado defensor, Gerardo Norambuena, manifestó que presentó una solicitud de modificación de la medida cautelar en la Corte de Apelaciones de Valdivia, sin embargo, por dos votos a favor y uno en contra, el detenido seguirá privado de libertad.

"Es un caso muy discutible, por lo que estamos a la espera de los resultados de los exámenes a la víctima, ya que tenemos algunas dudas respecto de la violación. Por ello, es necesario tener los reportes del médico legista que examinó a la pequeña. Mi defendido niega su participación en los hechos y estamos a la espera también del peritaje de credibilidad del relato, del cual su esposa habría tomado conocimiento por parte de la abuela de la niña", indicó Norambuena.

El abogado además sostuvo que el imputado no tiene antecedentes penales, por lo cual elabora un informe social para apelar nuevamente a la corte y dejarlo con la medida cautelar en libertad.

"Desde el punto de vista físico de la menor, no habría ningún antecedente que acredite la violación o relación sexual. Vamos a esperar algunos informes y peritajes. Mientras tanto, como defensa elaboraremos un informe social para presentar a favor del imputado, quien trabaja en un recinto de salud de la comuna con personas de la tercera edad", indicó Norambuena.

Querella

En la formalización de cargos se presentó también la abogada Marcela Sobarzo, en representación del programa de Reparación y Justicia, organismo que presentó una querella en contra del imputado por el delito de violación reiterada.

"Representamos a la víctima como 'curadores ad litem' y hemos presentado una querella criminal por el delito de violación de menor de 14 años en carácter de reiterado. Es un caso complejo y la menor, junto a su familia, están siendo apoyados por profesionales", señaló.

El imputado regresó la semana pasada al tribunal de calle Los Carrera, para una nueva audiencia, donde se fijó el plazo de la investigación de la causa, que quedó establecido en 75 días, periodo donde el Ministerio Público deberá desarrollar los peritajes y tomar declaraciones a sus testigos.

La defensa buscará en la Corte de Apelaciones de Valdivia revocar la medida de prisión preventiva.