Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Tránsito: vías reversibles serán habilitadas nuevamente el lunes 2 de marzo en Osorno

FACILIDAD. La medida fue anunciada por el municipio y ha sido valorada por transportistas y la comunidad en general, que ya se apronta para la congestión vehicular que implica el retorno a clases.
E-mail Compartir

Las vías reversibles que favorecen el tránsito vehicular desde los sectores de Rahue y Francke hacia el centro de la ciudad de Osorno comienzan a regir nuevamente este lunes 2 de marzo, entre las 7 y las 8.15 horas.

Así lo dio a conocer el jefe del departamento municipal de Tránsito de Osorno, Luis Vilches, quien detalló que están efectuando las gestiones de coordinación con efectivos de Carabineros, cuyo apoyo es fundamental en la habilitación del cambio de tránsito que busca disminuir la congestión vehicular en horario punta, ya que la otra semana todos los establecimientos educacionales de la ciudad regresarán a clases.

"Las vías reversibles inician el lunes, a las 7 horas, tanto en el puente Chaurakawín, como en República y Mackenna; y no se publicó ningún decreto, porque quedó inserto en el que la dejó sin efecto a fines de 2019 y ahí mismo se indicó que se restablecían a contar del 2 de marzo del 2020", recalcó.

Detalle

El profesional recordó que esta implementación implica el uso exclusivo, en sentido de poniente a oriente, de la avenida República y Mackenna, desde calle Victoria hasta Ecuador (casi al llegar a cruce Lynch), entre las 7 y las 8.15 horas, que es cuando se produce la mayor congestión hacia el centro de la ciudad.

En el mismo horario, los automovilistas que van desde el sector oriente de la ciudad hacia el centro no pueden hacerlo por Mackenna, sino que por Los Carrera, Lynch o Rodríguez, desde calle Ecuador.

Los vehículos que van desde y hacia el centro tendrán vía exclusiva por el puente Chaurakawín hacia la calle Victoria, en Rahue Bajo, y desde ahí conectarán con las vías reversibles de República.

Vilches explicó que la implementación de estas vías reversibles permiten disminuir considerablemente los tiempos de desplazamiento de los vehículos, que antes demoraban alrededor de una hora -entre Rahue o Francke y el centro- y con esta medida, lo hacen en 20 o 30 minutos.

"Las vías han sido muy bien evaluadas por la comunidad, sobre todo entre marzo y diciembre, que es cuando los establecimientos educacionales están en clases y aumenta de manera importante el flujo vehicular", indicó.

Evaluación

La presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de la ciudad, Eliana Catrilef, hizo una buena evaluación de lo que ha sido esta implementación en años anteriores.

"Ha sido todo un éxito por el ahorro importante de tiempo para los vecinos de estos sectores que antes demoraban hasta una hora en llegar al centro o al hospital", indicó.

La dirigenta aclaró que, como Unión Comunal, "fuimos parte de la concreción de las vías exclusivas desde Francke -que se implementó en mayo del año pasado- y estamos muy contentos de confirmar que este año también se llevará a cabo", dijo.

Similar opinión tuvo Humberto Ulloa, presidente de los taxicolectivos de la ciudad, quien destacó que estaban esperando este anuncio.

"Esto ha sido un éxito, porque han disminuido los tiempos de traslado y ya está demostrado que funciona a la perfección", resaltó.

El dirigente recordó que, en marzo, con el comienzo de las clases, aparecen también los transportistas escolares y aprovechó de recordar la importancia de respetar las vías demarcadas para la locomoción en las calles Los Carrera y Bilbao.

"Todo el mundo vuelve a trabajar luego de las vacaciones, así que es una buena medida en beneficio de quienes viven en sectores como Francke y Rahue", indicó.