Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Comerciantes unen fuerzas para mejorar la seguridad en el centro

CIUDAD. La iniciativa es coordinada por el municipio de Osorno, como una forma de recuperar la confianza de los clientes tras los hechos vandálicos ocurridos durante la crisis social.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

La coordinación de diversas acciones para generar mayor seguridad y fortalecer el comercio de la zona céntrica realizan representantes de instituciones financieras, servicios, empresarios locales y de cadenas, entre otros establecimientos, con el municipio de Osorno.

El objetivo de unir fuerzas es para avanzar en la recuperación de la confianza y tranquilidad de la comunidad local y visitantes, aspecto que ha sido afectado por la crisis social que enfrenta el país desde octubre pasado y que derivó en graves daños a la propiedad pública y privada tras hechos de violencia generados por grupos vandálicos, principalmente en el centro de la comuna.

La primera reunión se realizó la tarde del lunes en la sala de sesiones del municipio local y contó con la participación de alrededor de treinta representantes de los distintos rubros comerciales presentes en la zona centro, además de Carabineros, directivos municipales y el alcalde Jaime Bertín, que presidió la instancia.

La crisis social iniciada el 18 de octubre ha estado marcada por miles de personas que han salido a exigir a las autoridades de gobierno y políticas respuestas a las demandas sociales para terminar con la desigual existente en materias como salud, educación, salarios, entre otras.

Seguridad

Dentro de las principales temáticas abordadas está la seguridad, para lo cual se llegaron a distintos acuerdos de trabajo enfocados en seguridad pública, vial, laboral y del entorno.

Carmen Bolados, representante de la Cámara de Comercio e Industrias, explicó que la coordinación entre los comerciantes del centro es un avance importante, ya que permitirá tener mayor comunicación entre pares y con las autoridades comunales.

"Fue una primera reunión muy positiva, porque los distintos rubros pudieron exponer sus problemáticas, ya que existen temas particulares y otros que son comunes para todos. Después de octubre la seguridad es un factor común, pensando en los clientes y trabajadores, quienes también están muy expuestos a los hechos violentos. El comercio establecido y legal es un motor en la comuna, pero está muy afectado, aunque con fuerzas para salir adelante", indicó Bolados.

Entre las medidas acordadas está el uso de redes sociales (WhatsApp, Facebook, entre otras) como canales de comunicación entre los mismos comerciantes y con las autoridades comunales.

También está el autocuidado y de los pares frente a delitos como robos, lanzazos, hurtos (mecheros), entre otros, lo que será apoyado por Carabineros y la unidad de seguridad ciudadana municipal.

Fortalecer el centro

Estas medidas ayudarán a mejorar la percepción de seguridad de la comunidad, lo que será reforzado con las condiciones del entorno, para lo cual es fundamental la alianza municipal y privada.

Ellen Remedi, emprendedora de una tienda de orfebrería, explicó que trabajarán en el mejoramiento de las fachadas, pintarán los rayados en los muros, entre otras acciones.

"La idea es fortalecer el comercio legal, porque somos una fuente laboral importante en la ciudad y debemos cuidarnos. Queremos avanzar, recobrar la tranquilidad y ofrecer a la gente un centro seguro, algo que debemos trabajar entre todos, porque es nuestra ciudad, es de todos y para todos", dijo.

El alcalde Jaime Bertín explicó que se realizarán reuniones periódicas para generar retroalimentación entre los comerciantes y el municipio.

"Mi tarea es mantener la ciudad funcionando y es lo que hemos estado haciendo desde siempre. Es una realidad que existen demandas sociales que resolver, pero también debemos mitigar los efectos que generan personas que sólo buscan causar daño a la propiedad pública y privada. Vamos a poner nuestro mayor esfuerzo para tener una ciudad amigable para todos. Las demandas ciudadanas son legítimas, pero también lo es respetar los espacios comunes, que es el reflejo del esfuerzo de muchos por vivir en una ciudad confortable para todos, sin excepción", manifestó Bertín.

Lanzan concurso para proyectos con foco en el turismo comunitario en la provincia

RECURSOS. La iniciativa es impulsada por la Corfo, el Gobierno Regional y Potencia Patagonia. Apoya con financiamiento a los emprendedores.
E-mail Compartir

En la Gobernación Provincial de Osorno se llevó a cabo el lanzamiento del concurso con foco comunitario, iniciativa ejecutada por la aceleradora de negocios Potencia Patagonia de la fundación TechnoServe, que apunta al desarrollo de la oferta turística de emprendedores con ideas de negocios en este rubro en la provincia.

Es el Gobierno Regional, a través de la Corporación de Fomento (Corfo) Los Lagos, apoya el concurso, que espera contribuir al desarrollo en las comunas de Purranque, Río Negro, San Juan de la Costa y San Pablo.

El gobernador de Osorno, Daniel Lilayú, comentó que la iniciativa entrega importante recursos a quienes sean seleccionados. "No sólo somos una tierra que destaca por su producción agrícola, sino también contamos con potencial en recursos marinos, paisajes e identidad, que son el gancho para despegar como un polo de turismo", dijo.

Los emprendedores podrán acceder a un subsidio entre $5 millones y $15 millones, que representarán el 80% del costo del proyecto total, por lo que el emprendedor beneficiario de dicho subsidio deberá cofinanciar el 20% restante.

Los emprendimientos que quieran ser parte de este proyecto, sean formales o informales, en etapa de idea o en marcha, deberán postular directamente en www.potenciapatagonia.cl rellenando un formulario que pide describir de forma detallada la idea de negocio que se tiene.

En la misma página se podrán encontrar las bases del programa, que especifica que el periodo de postulación se extiende hasta el 9 de marzo de 2020.