Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos

Los primos Schwalm dieron cátedra en Clasificatorio de Rodeo en Pucón

DEPORTE CRIOLLO. La collera de Gonzalo y Joaquín, en "Cariño Malo" y "Cachureo", ganaron la final de la competencia con 36 puntos.
E-mail Compartir

Un fin de semana espectacular vivieron los primos Gonzalo y Joaquín Schwalm, tras ganar la tarde del domingo la gran final del Clasificatorio Zona Sur realizado en la medialuna de Pucón.

Montando a "Cariño Malo" y "Cachureo", los Schwalm llegaron a la turística ciudad de la Región de La Araucanía con la finalidad de clasificar, a la versión 72 de la final nacional de Rancagua que se realizará en el mes de abril, pero jamás pensaron que tendrían jornadas sobresalientes.

La collera de la Asociación Osorno ganó la serie Caballos, lo que les permitió ser una de las 27 que disputaron el cetro en Pucón. Y de principio a fin no tuvieron mayores inconvenientes para ganar con 36 puntos buenos.

Por detrás de los vencedores resultó la collera de Juan Antonio y Bruno Rehbein, en "Buen Tipo" y "Escondido", de la Asociación Llanquihue, quienes sumaron 30 puntos (8), al ganar en el desempate a los también osorninos Ricardo Mohr y Roberto Zúñiga en "Testaruda" y "Nebulosa" con 30 (5).

Tras el término de la final, los primos Schwalm se mostraron contentos por el triunfo obtenido, indicando que vivieron un fin de semana espectacular.

"Fue impensado para nosotros clasificar a la final nacional de Rancagua de esta manera. Viajamos con la intención de lograrlo, pero con Joaquín se nos dio todo. Ganamos la serie Caballos y posteriormente la final. Estamos felices", sostuvo Gonzalo.

Agregó que junto a su primo Joaquín armaron de manera improvisada esta collera, porque en temporadas anteriores corrían con otros jinetes.

"Quedamos como a la deriva porque Joaquín corría con su papá (Enrique) y yo con el Toby Labbé y al estar solos lo conversamos, comenzamos a competir y en diciembre ya habíamos juntado los puntos necesarios para disputar el clasificatorio. Estamos felices", manifestó Gonzalo, quien agradeció al veterinario Felipe Mohr por el buen estado de los caballos.

Si bien sueñan con ganar la gran final, están conscientes que en esta disciplina todo es relativo, porque hay días buenos y malos.

Clasificados

Pero la alegría de la Asociación de Rodeo Osorno es inmensa, porque en el podio del Clasificatorio en Pucón tuvieron dos colleras pero, además de eso, otras seis disputaron esta final.

Por ende, 8 colleras estarán presentes en la gran final de Rancagua y todavía quedan 10 con opciones de clasificar, porque tendrán que disputar el Repechaje que precisamente se realizará en la Medialuna Techada del Recinto Sago del 13 al 15 de marzo.

El presidente de la Asociación de Rodeo Osorno, Ricardo de la Fuente, dijo que "estamos muy felices porque tenemos 8 colleras clasificadas para Rancagua, a diferencia de años anteriores, donde clasificaban 3 o 4. Hemos realizado una gran temporada, pero todavía queda y ya nos estamos preparando para ser los dueños de casa en el Repechaje", comentó.

Las otras seis colleras que ya están clasificadas al nacional son Mario Matzner y Germán Varela en "Siempre Listo" y "Curioso" y con "Lautaro" y Amador, además de Rodrigo Willer y José Antonio de la Jara en "Paraíto" y "Quintrala"; Claudio Ríos y Julio Aliaga en "Enagua" y "Loma Arriba"; José Joaquín Grob y Camilo Padilla en "Azote" y "Hocicón"; y Camilo y Miguel Ángel Bravo en "Siete Leguas" y "Chi Chi".

Tras el Clasificatorio en Pucón se realizará el de la zona norte en Talca, del 28 de febrero al 1 de marzo; y luego el del Norte del 6 al 8 de marzo en Batuco. Posteriormente, la medialuna techada del Recinto Sago será el escenario del Repechaje Zona Sur del 13 al 15 de marzo y luego se efectuará el de la Zona Centro Norte del 20 al 22 de marzo en San Fernando.

Y la versión 72 de la gran final del Nacional de Rodeo en Rancagua se efectuará del 2 al 5 de abril.

"Ganamos la serie Caballos y posteriormente la final. Estamos felices".

Gonzalo Schwalm Corralero osornino

Realizarán corrida familiar inclusiva en Purranque

INCLUSIÓN. La competencia será el 29 de febrero.
E-mail Compartir

Las inscripciones para la Corrida Familiar Inclusiva 2020 en la comuna de Purranque ya se encuentran abiertas, con una cantidad limitada de cupos de hasta 200.

Esta competencia recreativa se realizará el próximo 29 de febrero e incluye dos categorías: 800 metros y 2,5 kilómetros, en un circuito que arranca desde la plaza de Armas de dicha comuna y recorrerá el casco central.

La encargada de la Oficina de Discapacidad de la municipalidad de Purranque, Guissella Yáñez, manifestó que la intención de esta actividad es "sensibilizar a la comunidad en torno a la inclusión".

"Es una corrida abierta a la comunidad para que todos participen: niños, jóvenes, adultos, adultos mayores, personas con discapacidad, niños en bicicleta o con mascotas", expresó.

A su vez, acotó que no se trata de una corrida competitiva, por lo que la invitación es "a que todos participen" sin discriminar.

Las inscripciones son gratuitas y pueden realizarse en la Oficina de Discapacidad de la municipalidad purranquina, en el fono 642351077, o al correo oficina.discapacidad@purranque.cl.