Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos

Declaración de 30 testigos y revisión de 2 mil documentos marcan juicio por relleno sanitario

BASURA. La acción fue interpuesta por Servitrans contra el municipio local por $6.000 millones de indemnización por un eventual incumplimiento de contrato. El alcalde, directivos municipales y profesionales de la firma han dado su testimonio.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

La declaración de 30 testigos y la revisión de unos dos mil documentos ha sido parte del juicio civil por el caso del relleno sanitario, relativo al presunto incumplimiento del contrato celebrado en octubre de 2014 entre el municipio local y la empresa Servitrans para la construcción y operación del recinto ubicado en el sector de Curaco, que recibirá los residuos domiciliarios de las siete comunas de la provincia.

La firma ejecutora del proyecto demandó a la municipalidad en febrero del año pasado, en el Segundo Juzgado de Letras de Osorno, a la que le solicita la resolución de contrato con indemnización de perjuicios por $6.000 millones.

Las distintas acciones judiciales comenzaron a mediados de noviembre pasado, luego de darse por fracasada la audiencia de conciliación entre las partes realizada luego de los 120 días que estuvo suspendido el procedimiento por acuerdo. Toda la información del proceso es pública a través de la página web del Poder Judicial.

El Gobierno Regional (Gore) es el mandante del proyecto, cuya inversión es de $10 mil millones ($7 mil millones entregados por un crédito del Banco Alemán KFW más $3 mil millones del Fndr).

Testigos

Los primeros días de diciembre del año pasado se presentaron las listas de testigos al juzgado y solicitud de citaciones a declarar. En el caso de Servitrans, fueron 18 personas, entre ellas guardias de seguridad, auxiliares, constructores civiles, ingenieros de distintas especialidades, abogados, entre otros profesionales.

La municipalidad local presentó una nómina de 10 personas, entre las que se encuentran el ingeniero civil Carlos González, inspector técnico del proyecto; Claudio Donoso ex director de la Secretaría Comunal de Planificación (Secplan) y actual director de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco); Enrique Vera, encargado de la Unidad de Residuos Sólidos del Gobierno Regional; Jorge Higueras, abogado, entre otros profesionales.

La mañana del 13 y 14 de febrero testificó el alcalde Jaime Bertín, como testigo en su calidad de representante legal del municipio, a solicitud de absolución de posiciones realizada por Servitrans.

Es la primera vez que el jefe comunal da declaraciones a un tribunal por el caso del relleno sanitario. Contestó cerca de 60 preguntas asociadas al proyecto en sus distintas etapas, la participación y responsabilidad del Gobierno Regional en el mismo, entre otros detalles.

Documentos

La revisión de documentación también ha sido parte del proceso a solicitud de ambas partes, donde se considera correos electrónicos, estudios de ingeniería, geológicos, decretos y oficios del municipio, del gobierno regional, entre otros organismos.

También se han verificado documentos financieros asociados a los pagos realizados, pendientes y detenidos asociados al proyecto del relleno sanitario, informes emitidos por organismos técnicos estatales como el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomín), la Contraloría, la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere), entre otros.

Tanto las declaraciones de testigos como la solicitud de documentación se ha realizado mediante exhortos a tribunales de otras jurisdicciones del país como Antofagasta, Colina, Santiago, entre otras.

La acción judicial está en la etapa de práctica de pruebas, lo cual concluirá dentro de las próximas semanas y quedará listo para la sentencia.

$10 mil millones es el costo del proyecto de construcción del relleno sanitario provincial, ubicado en la ruta al mar.

9 de la mañana ocurrió la emergencia en una vivienda de calle Los Calafates de Francke.

Recarga del sistema eléctrico genera el incendio de una vivienda en Francke

BOMBEROS. Vecinos ayudaron a los afectados a sacar parte de sus pertenencias ante el temor de un daño más severo producto del fuego.
E-mail Compartir

Un gran susto se llevaron residentes y vecinos de calle Los Cafetales en Francke, tras reportarse un incendio que movilizó a bomberos de varias unidades.

El hecho ocurrió pasadas las 9 de la mañana, cuando vecinos advirtieron que desde una casa emanaba bastante humo, sin que las personas que estaban en el hogar se percataran de ello.

Según explicó Joel Rupertus, capitán de bomberos a cargo de la emergencia, al llegar los móviles establecieron que el fuego se concentraba en la zona de la cocina de la casa y que las llamas habían dejado daños parciales en un dormitorio de la vivienda.

"El origen habría estado en la sobrecarga del sistema eléctrico. Vecinos ayudaron a evacuar la casa, ya que los moradores no se habían percatado del fuego", sostuvo el oficial bomberil.

Rupertus aprovechó la instancia para hacer un llamado de prevención a las familias para que "adopten los resguardos en los sistemas eléctricos y no los sobrecarguen. Es ideal que tengan circuitos separados tanto para la luz como para los enchufes y revisar periódicamente las instalaciones".

Vagón de tren resulta con daños tras incendio

OVEJERÍA. Se investiga el inició del fuego.
E-mail Compartir

Un vagón de tren abandonado, ubicado en la parte posterior de la estación vieja de ferrocarriles (en calle Inés de Suárez de Ovejería) quedó con daños tras reportarse un incendio la mañana de ayer.

Trabajadores que estaban realizando faenas de limpieza en el recinto advirtieron que desde uno de los vagones abandonados estaba saliendo humo y fuego, por lo que alertaron a bomberos.

Personal de la Séptima Compañía de Ovejería estableció que las llamas tuvieron su origen al interior de la estructura. Además, en el lugar había ropa de cama, por lo que se presume que personas en situación de calle ocupaban el vagón para dormir.

Los daños se concentraron en el piso de madera del vagón abandonado.

No hubo lesionados y se informó de lo ocurrido a Carabineros.