Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Incendio afecta por segunda vez domicilio en sector Rahue Alto

E-mail Compartir

Una vivienda destruida y un agregado con serios daños dejó un incendio en horas del mediodía de este jueves, ocurrido en una propiedad ubicada en calle Don René, esquina Bolivia, en el sector Rahue Alto de la comuna de Osorno.

En el mismo terreno había tres inmuebles, dos de ellos subdivididos en cuatro espacios que funcionaban para el arriendo de piezas.

El pasado 1 de febrero se registró un siniestro similar que consumió una de las casas en la parte trasera.

En esta ocasión el fuego destruyó el domicilio principal y se presume que habría comenzado por un descuido de los moradores. No obstante, se iniciaron las investigaciones debido a que en las dependencias no había suministro eléctrico tras lo ocurrido hace dos semanas.

En cuanto al origen de este incendio, sería una de las piezas.

La estudiante Millaray Rojas fue coronada como soberana de la Semana Unionina 2020

ANIVERSARIO. La joven de 18 años es la reina junto a su acompañante, Andrés Zumelzu. Los festejos concluyen mañana, con el nombre del Hijo Ilustre.
E-mail Compartir

Ricardo Cifuentes

Veinte mil personas, entre unioninos y visitantes de comunas vecinas, llegaron hasta el estadio Bancario la noche del martes para ver la actuación del grupo Santa Feria, que hizo bailar a los jóvenes y hasta adultos mayores que llenaron el recinto, para conocer de paso, a los soberanos en esta versión de la semana aniversario.

El grupo respondió a las expectativas de los asistentes, que desde temprano ocuparon los espacios disponibles, en especial los más cercanos al escenario, para no perder detalles y escuchar a sus ídolos locales y la principal atracción, Santa Feria.

Las juntas de vecinos que apadrinaban candidatas para el reinado 2020 de la semana aniversario también llegaron desde temprano, con la intensión de encontrar asientos.

Cerca de la medianoche, el jurado entregó el resultado de la elección de los soberanos de esta festividad, que recayó en la estudiante de 18 años Millaray Rojas, que recibió su corona de manos de Valeria von Edelsberg, la reina de la semana 2019.

Reyes

Los vecinos del Manzanal fueron parte de los que más disfrutaron con el veredicto del jurado, por la elección de su representante y porque además recibirán un millón de pesos, como parte de las reglas de este concurso donde se evalúa la belleza, personalidad, conocimientos y desplante en la coreografía sobre el escenario de los candidatos a reina y rey, donde claramente destacaron Millaray con su acompañante, Andrés Zumelzu. Como virreyes fueron elegidos Catalina Céspedes y Nicolás Carrasco; fotogénicos Grey Arriagada y Felipe Fernández; miss y mister simpatía, Ivana Arancibia e Ignacio Sauterel; y como segundos virreyes Marita López y Patricio Muñoz.

Los concejales y alcalde de la comuna, Aldo Pinuer, entregaron las coronas, banda y un presente aparte a la anterior reina, Valeria von Edelsberg, por su labor durante del año en La Unión.

La fiesta continua hasta este sábado con artistas estelares y también locales que han destacado en el año; el miércoles actuó el grupo Red, además de los artistas locales Bárbara y Anieska, Organización X, Amerikan Sound y Mi Alegre América.

Y mañana, día oficial de la ciudad, se entregará el nombre del nuevo Hijo Ilustre y ciudadanos destacados, junto con el balance y la manera en que el municipio enfrenta los desafíos de la ciudad.

Salud: encargados de epidemiología refuerzan los protocolos por coronavirus

MEDIDAS. Se fortalece la coordinación ante la eventual presencia de casos.
E-mail Compartir

En dependencias del Servicio de Salud Osorno (SSO) se llevó a cabo el 12 de febrero, una reunión de todos los encargados de epidemiología de la red asistencial de la provincia, con el fin de reforzar la coordinación y los distintos protocolos clínicos ante la eventual presencia de un caso sospechoso del nuevo coronavirus a nivel local, en el marco del plan de acción ministerial para preparar a las redes asistenciales de todo el país.

En la ocasión expusieron los referentes Cristian Rosas, epidemiólogo de la Seremi de Salud (Oficina Osorno); Andrea Echeverry, enfermera encargada de Gestión de Epidemiología del SSO; y Lorena Molina, enfermera encargada de Infecciones Asociadas a la Atención de Salud (IAAS) del SSO.

Se abordaron antecedentes generales de este brote internacional, indicaciones ministeriales sobre cómo enfrentar casos sospechosos, flujos de atención, entre otras materias.

La instancia contó con el saludo inicial de la seremi de Salud, Scarlett Molt, quien subrayó que "estamos haciendo un trabajo coordinado con la red, para estar preparados para cualquier caso sospechoso del nuevo coronavirus, que es lo que estamos trabajando hoy bajo la alerta sanitaria nacional. Aquí lo importante es que todos los profesionales sepan cómo prevenirlo, cómo detectar casos en forma temprana, cómo derivar en forma rápida y cómo confirmar un caso".

Preparados

También participó el director (S) del SSO, Daniel Núñez, quien acotó que "la idea es que la red esté completamente preparada, hemos hecho diversas reuniones, se han comprado insumos y estamos tranquilos, no ha llegado a Chile ningún caso, pero lo importante es que si llega, estemos todos preparados. La población debe estar tranquila, la red está con todas sus antenas puestas en esto".

Junto con recalcar el llamado a la tranquilidad, los personeros remarcaron que ante esta alerta se realiza un trabajo coordinado intersectorial, tanto con las redes asistenciales como con otras reparticiones, ya sea aduanas, puertos, etc.