Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Lectura: las novelas lideran las preferencias de los osorninos durante las vacaciones

DESCANSO. En las librerías de la ciudad afirman que las ventas se mantienen en el verano, pero cambian las preferencias de los clientes. Señalan que la lectura rápida permite que se desconecten de la rutina.
E-mail Compartir

Karla Aburto

Cada vez más personas disfrutan de la lectura durante el año, sin embargo, durante la temporada veraniega se genera un alza en la venta de novelas en las librerías locales y ferias itinerantes, pues esta época de viajes promete un encuentro entre los fanáticos de la lectura, los viajeros y los libros.

Demanda de títulos

El sondeo que realizaron los dueños de las librerías locales, según rango etáreo, dio como resultado que los niños y adolescentes prefieren los libros de 'youtubers', como "Jukilop" y "Chupa el perro" del chileno Germán Garmendia, además de los clásicos como "El diario de Greg", "Cuentos para niñas rebeldes" y ediciones de autoras como Isidora Moon y Judy Moody.

Ferias de libros

Las ferias de libros itinerantes, en tanto, nacieron con el propósito de velar por la libre circulación de ideas y promover los textos y la literatura; acercar esta actividad a la gente y a los turistas que recorren el sur de Chile.

"En el verano se mantiene la venta en general, pero cambia el género literario y en esa variación aumenta la venta de novelas, lo romántico y lo histórico", indicó Harry Soto, vendedor que lleva más de 20 años trabajando en la librería Multilibros, ubicada en Cochrane 653.

Soto agregó que la venta de libros de verano comienza en la época navideña: "se vende harto libro de lectura más liviana para disfrutar en vacaciones, además de los libros de mesa, como los que tienen una presentación bonita y sirven de adorno", dijo.

En las librerías de la ciudad, los adultos jóvenes y adultos mayores lideran las compras, ya que, según los dueños, son quienes más disfrutan de la lectura en su tiempo libre.

"Hubo una época en la que nosotros pensamos que ya no teníamos mucho que hacer aquí, producto del alza de la venta de libros digitales, pero nos dimos cuenta que sí es necesario estar acá, pues antiguamente quienes más compraban libros eran los adultos y adultos mayores, hoy en día ha cambiado ese concepto y los jóvenes están leyendo muchísimo. Estamos aquí para ellos", detalló René Castillo, propietario de Multilibros.

El público joven entre 15 y 18 años prefiere las sagas, como "El brujo", que alcanzó mayor popularidad gracias a la serie de Netflix, "Cazadores de sombras" y novelas románticas como "A dos metros de ti".

Y los adultos jóvenes (desde los 18 años) se sumergen en libros históricos y biográficos, pero de lectura rápida, tales como "Mariela", que cuenta la historia de la primera mujer enfermera en la Primera Guerra Mundial; o Isabel Allende y sus clásicos.

"Últimamente ha sido un boom todo lo que tenga que ver con 'Auschwitz', debido a que el año pasado se cumplieron 150 años del fin del holocausto", indicó el vendedor.

Este verano, especialmente, debido al reciente estallido social, también se está leyendo mucho a autores chilenos como Jorge Baradit y Alberto Mayol, pues este último en su libro "Big Bang" hace un análisis y explica lo que está pasando en Chile. Además, se llevan libros que tienen relación con la constitución política, como la "Constitución tramposa" y la "Constitución en debate".

Los turistas que visitan la ciudad aprovechan de comprar ejemplares relacionados a a la historia de Chile, a su geografía, la flora y fauna nacional o los clásicos cómics, como los "Condorito" de Pepo o "Mampato".

"Curiosamente, los cómics chilenos como 'Condorito' son demandados por los turistas peruanos", comenta Soto.

Esto se confirma en la librería La Cantera, que se ubica en Patricio Lynch 1604, pues el dueño, Julio Jerez, asegura que los turistas disfrutan mucho los clásicos de nuestra cultura, sobre todo para llevar de viaje y entretenerse, además de las novelas de amor.

"Las generaciones más pequeñas también aprovechan los precios bajos de los cómics de Pepo y los 'Mampato' y lo llevan harto, disfrutan textos cortitos en vacaciones, así no pierden el ritmo", agregó Jerez.

En La Cantera, tienda que vende libros nuevos y usados, también se permite el intercambio de productos con coleccionistas, situación que entusiasma a los extranjeros y los motiva a consultar por la colección de novelas del lejano oeste que maneja el dueño.

En la Librería Clásicos, ubicada en Lord Cochrane 585, la dueña, Ximena Ovalle, cuenta que su venta de verano es principalmente a familias que compran libros para que los niños se entretengan durante las vacaciones.

Así lo indica Ricardo Marileo, presidente de la organización, quien dio a conocer los favoritos de los lectores según su experiencia: "la gente compra harto novelas en el verano, todo lo que sea de ciencia ficción, también novelas que tengan que ver con temática de pueblos originarios y, como las ferias tienen un ambiente mucho más familiar, los niños piden harto de literatura infantil, cuentos, ejemplares de animales (...). Hace poco estuvimos en Puerto Varas y los turistas disfrutaron mucho con los libros de poesía de autores locales".