Sergio Silva
Más de una decena de personas, entre integrantes de la comunidad indígena Ñaque Mapu, de la localidad de Huenumapu, y familiares de Luis Punoñanco y Sandra Cheuquián, padres del menor Lemún, de 2 años, llegaron hasta el Tribunal de Garantía de Osorno para presenciar la formalización del conductor que atropelló el pequeño la tarde del pasado domingo en Pucatrihue, San Juan de la Costa, donde finalmente el niño falleció.
Portando pancartas con la foto de la pequeña víctima y con la leyenda de justicia, y exigiendo que se aplique la Ley Emilia, siguieron en silencio la audiencia, donde la fiscal Yasna Segovia formalizó al imputado de iniciales L.O.O.A. por los delitos de manejo en estado de ebriedad con resultado de muerte y huir del lugar del accidente, sin prestar auxilio o informar a la policía.
"Está siendo investigado por dos delitos y ya se cuenta con el informe de autopsia del Servicio Médico Legal (SML) y un preinforme de la Siat, que establece la responsabilidad del conductor manejando en estado de ebriedad, con 1,98 gramos de alcohol en la sangre", comentó la abogada del Ministerio Público, quien solicitó la prisión preventiva para el imputado.
La defensa del detenido, a cargo de la abogada Marlis Sagner, pidió al magistrado rechazar la solicitud de la fiscal, no obstante, el juez Gabriel Ortiz determinó decretar la prisión preventiva para el imputado.
La medida devolvió la calma a los asistentes, quienes pensaron que el conductor podría haber quedado con arresto domiciliario total, como lo había pedido su defensa.
Sesenta DÍAS
El Ministerio Público, así como la defensa, tienen dos meses para desarrollar diversas diligencias. Una de ellas es esperar el informe completo de la Sección de Investigación de Accidentes del Tránsito (Siat), ya que por el momento sólo se cuenta con un reporte preliminar.
"Estamos recabando más detalles de los hechos ocurridos, estudiando recurrir a la Corte por la medida cautelar aplicada, sobre todo por el informe preliminar de la Siat, que no determina la causa basal del accidente, lo que no acreditaría el resultado de muerte cómo imputable a mi representado. Sí dejamos claro que está el informe de un examen que establece que iba manejando bajo los efectos del alcohol", sostuvo la defensora.
La fiscal indicó que de acreditarse los dos delitos por los que fue formalizado, el chofer arriesgaría una pena de diez años de cárcel.
Funeral
Luis Punoñanco, padre del menor, manifestó que "sólo esperamos que se haga justicia, trato de ser valiente, sé que mi hijo está bien en el cielo, pero como familia estamos muy mal y sufriendo por su abrupta partida (...). Su hermana mayor lo vio morir, mientras que el chofer escapó sin prestar ayuda. Sólo quiero justicia", expresó el padre.
El informe del SML establece que el niño murió producto de un traumatismo craneal, al recibir un fuerte golpe en la cabeza compatible a un accidente de tránsito, lo cual le generó lesiones irreversibles.
El funeral del pequeño Lemún se realizará este mediodía en el cementerio de Misión San Juan de la Costa.
"El informe preliminar de la Siat, que no determina la causa basal del accidente, lo que no acreditaría el resultado de muerte cómo imputable a mi representado".
Marlis Sagner, Defensora del imputado
2 años tenía el menor, cuya familia sepultará sus restos durante esta jornada en la Misión San Juan.