Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Destacados folcloristas se presentan en Chuyaca

TRADICIONES. Entre hoy y el domingo.
E-mail Compartir

Veinticinco agrupaciones se darán cita, entre hoy y el domingo, en el Parque Chuyaca de Osorno, en el marco de la "XVII Muestra Nacional y Regional del Folclor" que organiza la agrupación folclórica osornina Inkawen.

Guillermo Obando invitó a la comunidad a disfrutar del evento y adelantó que, entre los invitados, están las agrupaciones argentinas Alma de Tango y Nueva Esperanza de General Roca. También participarán la agrupación Ka Ara Te Mata, Los Bravos de Rosselot, Brisas Costeñas, el grupo andino Thayari, Antu Unino y Los Pregoneros del Sur, entre otros.

La entrada es gratuita y han dispuesto de una amplia muestra de artesanías, gastronomía, juegos infantiles y entretención para las familias. El músico agradeció el apoyo del Gobierno Regional de Los Lagos y la municipalidad de Osorno.

Nicasio Luna abre hoy el VII Festival de Pueblos Originarios en Maicolpué

CULTURA. El reconocido payador de Chochrane llegó ayer a Osorno y se mostró encantado de conocer el litoral osornino, sobre todo, siendo parte de un evento cultural tan importante.
E-mail Compartir

Sandra Barría

"No conozco San Juan de la Costa, así que estoy feliz de tener la oportunidad de compartir mi música con las comunidades que son parte de este festival y también con los visitantes que están disfrutando de las playas y de este gran evento".

Con estas palabras describió su alegría el payador patagónico, Nicasio Luna, uno de los invitados estelares que tendrá el VII Festival de Pueblos Originarios, que realiza el municipio de San Juan de la Costa entre hoy y el sábado 15, en la playa central de Maicolpué.

"Vengo con mi guitarra a compartir mi trabajo, música campesina de la Patagonia chilena, son canciones propias que comencé hace años en la defensa del río Baker", dijo el cantautor nacido en la ciudad de Cochrane, en la Región de Aysén.

Y es que su historia musical, como payador, siempre ha estado vinculada a la naturaleza del extremo sur del país y a través de sus canciones comparte la historia, describe paisajes y también denuncia y alerta sobre intereses económicos que ponen en riesgo la estabilidad de la zona austral.

"Traigo mis causas y seguramente la causa de la tierra son compartidas por los pueblos originarios de San Juan de la Costa, presentes en este festival", indicó Luna.

Programa

El alcalde de La Costa, Bernardo Candia, invitó para a los vecinos de Misión San Juan a ser parte de un almuerzo comunitario, agendado para hoy a las 13 horas. Las presentaciones artísticas se han programado para las 15 horas y el municipio ha dispuesto buses de acercamiento para la comunidad de costa norte.

Además de Nicasio Luna, esta tarde se presentarán el Ballet Folclórico de Morelia y Gaban, de México; Fusión Andina, de Osorno; y el Ballet Puku Rangi Tea, de Isla de Pascua.

La inauguración oficial del evento será mañana, a las 12 horas, en la carpa ubicada en la playa central de Maicolpué.

A las 16 horas, la comunidad podrá ser parte del "taller intercultural" dictado por Nicasio Luna y Kalimarimba; mientras que el espectáculo musical comenzará alrededor de las 20.30 horas.

El programa de las tres jornadas está en la web y redes sociales de la municipalidad.

"Traigo mis causas y seguramente son compartidas por los pueblos originarios de San Juan de la Costa".

Nicasio Luna, Payador invitado

Viernes a las 12 horas será la inauguración oficial del festival en la carpa ubicada en la playa central de Maicolpué.

Programa está disponible en la web sanjuandelacosta.cl y en redes sociales de la corporación edilicia costeña.

Ráfaga será invitado estelar del festival El Salmón de Oro 2020 en Puerto Octay

ENTRETENCIÓN. El show es mañana, a las 21 horas, en el gimnasio municipal.
E-mail Compartir

La XIX versión del Festival de la Voz El Salmón de Oro 2020 de Puerto Octay contará este año con la presencia del grupo argentino Ráfaga, que se presentará en el espectáculo programado para mañana, a las 21 horas, en el gimnasio municipal de la comuna lacustre.

Así lo dio a conocer la alcaldesa María Elena Ojeda, quien destacó que el evento se ha consolidado como una gran vitrina para los artistas de la Región y del país.

"Por este escenario han pasado grandes talentos que han triunfado en el mundo del espectáculo, y por tal razón, junto al concejo municipal hemos hecho un enorme esfuerzo económico para mantenerlo en el tiempo y seguir dando alegría, esparcimiento y recreación", dijo la autoridad.

Adelantó, además, que como sorpresa de la noche, considerando que se trata de una fecha importante para los enamorados, participará también el cantante nacional y ganador del programa de TVN "Rojo" de 2019, Benjamín Durán.

En la competencia participarán artistas locales preseleccionados que podrán llevarse un millón de pesos el primer lugar; 500 mil pesos el segundo ; y el tercero 300 mil pesos.

Ojeda destacó que habrá un premio especial de 100 mil pesos para el cantante más popular elegido por el público asistente, que tendrá a su disposición una amplia variedad de gastronomía elaborada por emprendedores locales.