Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Amplían en 48 horas la detención del acusado de atropello que causó la muerte de un niño de 2 años

ACCIDENTE FATAL. El hecho ocurrió en Pucatrihue y el acusado estaba ebrio. Intentó escapar sin prestar ayuda. El tribunal programó la audiencia para mañana, a las 12.30 horas.
E-mail Compartir

Sandra Barría

"Este hombre es un asesino que no puede quedar en libertad porque, en estado de ebriedad, atropelló a nuestro pequeño. Nosotros vimos cómo luego del golpe pasó el auto encima y arrancó. Ahora esperamos que la justicia actúe con todo el rigor de la ley".

Con estas palabras expresó su profunda tristeza y, sobre todo impotencia, Luis Alberto Punoñanco, padre de Nemul Nawelkura Punoñanco Cheuquian, de apenas dos años nueve meses, que la tarde del domingo falleció a causa de las graves lesiones ocasionadas por el atropello, ocurrido a las 16 horas, cerca del túnel que se ubica en el balneario de Pucatrihue, en San Juan de la Costa.

Los familiares del menor no pudieron disimular su dolor al revivir el trágico suceso que terminó con lo que era una tarde de recreación en la playa, mientras escuchaban los detalles expuestos por el Ministerio Público en la audiencia de control de la detención del acusado L.O.O.A., quien tiene domicilio en Pucatrihue.

Ebrio

Entre los antecedentes mencionados en la audiencia por el fiscal Jaime Sáez estuvo que el acusado manejaba con 1,98 gramos de alcohol por miligramo de la sangre.

"Hay que tener presente -dijo Sáez- que el imputado lo hacía en evidente estado de ebriedad, hálito alcohólico (...) la práctica de intoxilyzer arroja 1,98 gramos de alcohol por miligramo de sangre", indicó.

El persecutor detalló el informe con las graves lesiones que sufrió la víctima, emanado desde el Centro de Salud Familiar (Cesfam) de Bahía Mansa, donde falleció.

"A las 16.20 horas se presentó el padre de la víctima, Luis Alberto Punoñanco, con otra persona, manifestando que lograron detener al conductor del automóvil marca Mazda, Modelo 323LX, que era conducido por el imputado L.O.O.A., quien había huido del lugar, sin auxiliar a la víctima".

Por su parte, la capitán de la Siat de Carabineros, Millene Fonseca, confirmó que el equipo se trasladó hasta el lugar del accidente el domingo en la tarde. Informó ayer que trabajaban en las pericias y que "se está evacuando el informe técnico que solicitó la fiscalía de Osorno para determinar las responsabilidades de este lamentable accidente".

Justicia

Luis Punoñanco expresó, entre lágrimas, que "como este hombre arrancó, yo mismo lo tuve que seguir y lo encontramos cerca de Contaco. Lo retuvimos hasta que llegó Carabineros de Bahía Mansa y ¡claro que estaba borracho!".

La concejal de San Juan de la Costa, Prosperina Queupuán, quien además es tía del niño fallecido, recalcó que "no es posible que todavía existan personas que manejan en estado de ebriedad, la justicia debe sancionarlo de manera ejemplificadora para que la sociedad entienda".

La autoridad agregó que "es insólito, este hombre iba a alta velocidad en un balneario que, en este tiempo, está repleto de familias y niños pequeños. Lo peor de todo es que arrancó sin prestar ningún tipo de auxilio, eso fue inhumano".

Los restos de Nemul Punoñanco fueron entregados a su familia ayer en la tarde. El pequeño está siendo velado en la que fue su casa, en la comunidad de Huamputúe, en San Juan de La Costa.

Audiencia

El magistrado Gabriel Ortiz decretó la ampliación de la detención por 48 horas. "Se accede a la solicitud del Ministerio Público que ordena la ampliación de la detención, fijándose para el 12 de febrero, a las 12.30 horas. El imputado deberá permanecer bajo la custodia de Gendarmería hasta la audiencia".

1,98 gramos de alcohol por milígramo de sangre arrojó el alcotest realizado al acusado.

Familia del niño siguió al hombre hasta Contaco, donde lo retuvieron hasta la llegada de Carabineros.

Familias de El Manzano y Trafunco están felices con el avance de nuevo camino

OBRA. Detallaron la relevancia del proyecto que los sacará del aislamiento.
E-mail Compartir

Muy satisfechos con los avances de las obras del camino que unirá a las localidades de El Manzano y Trafunco Los Bados, en San Juan de la Costa, se mostraron los dirigentes y familias que viven en ambos sectores.

Así lo hicieron ver Leopoldo Jaramillo, presidente de El Manzano y Matías Huenupán, de Trafunco Los Bados, en un encuentro con el alcalde de San Juan de La Costa, Bernardo Candia; la concejal Silvia Cañulef y funcionarios municipales y de Vialidad.

En la oportunidad comentaron los alcances de este anhelado proyecto, cuya primera etapa está finalizando, que mejorará enormemente la conectividad de las familias de la comuna costera.

Candia expresó que se trata de una importante necesidad de estas comunidades y destacó "el trabajo de los habitantes de Trafunco Los Bados que se organizaron para crear un Comité de Construcción y han trabajado junto al municipio en estos últimos años".

Mientras Huenupán resaltó los alcances de una obra que los sacará del aislamiento, Jaramillo se mostró muy emocionado: "es difícil de creer, pero hoy es una realidad".

Finalmente, el alcalde Bernardo Candia expresó que este tipo de obras fortalecen la esperanza y fe de las comunidades que aún se encuentran aisladas, toda vez que el camino traerá desarrollo, progreso y una mejor calidad de vida para las familias".

"Este hombre iba a alta velocidad en un balneario que está repleto de familias y niños. Lo peor es que arrancó sin prestar ningún tipo de auxilio, eso fue inhumano".

Prosperina Queupuán, Concejal de San Juan de La Costa