Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos

Coronavirus: implementan protocolo preventivo en paso Cardenal Samoré

SALUD. Una sala de atención aislada, utilización de mascarillas y guantes, y la coordinación con la red asistencial para atender cualquier caso sospechoso, son algunas medidas adoptadas.
E-mail Compartir

Sandra Barría

La disposición de una sala especial de aislamiento para todo caso sospechoso de Coronavirus y la coordinación con la red asistencial de salud para atenderlo apropiada y oportunamente, son algunas de las medidas adoptadas en el paso fronterizo Cardenal Samoré, en Puyehue, siguiendo el protocolo dispuesto a nivel nacional en las barreras de ingreso de extranjeros al país.

Así lo informaron el gobernador de la provincia de Osorno, Daniel Lilayú, y el jefe provincial de la Seremi de Salud, Felipe Vergara, quienes compartieron las medidas y recomendaciones preventivas en reuniones sostenidas con los funcionarios que cumplen labores y viven en el paso que se ubica a sólo 118 kilómetros de la ciudad de Osorno: Carabineros, Aduanas, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y la Policía de Investigaciones (PDI).

Las acciones buscan, por una parte, la realización de un buen diagnóstico y derivación del caso sospechoso a la red de salud; y por otra, que esta red tenga la capacidad de comprobar o descartar el caso mediante un test clínico y atenderlo de manera rápida y apropiada si resultara positivo.

Diagnóstico

En la etapa de diagnóstico es fundamental la entrevista que realiza la PDI a quienes ingresan al país, la que ha sido intensificada para saber de dónde viene el pasajero y si estuvo en contacto con alguien proveniente de China, además de su sintomatología respecto a alguna infección, como tos o fiebre.

El gobernador Lilayú destacó que en Samoré, a diferencia de otros pasos fronterizos, la autoridad sanitaria cuenta con dos funcionarios de manera permanente, desde antes de este protocolo, y ellos están preparados para adoptar el procedimiento de salud en caso de surgir algún caso sospechoso. "Hay que destacar, entre las medidas adoptadas, la coordinación con la red asistencial de salud que está preparada", indicó.

Implementación

En Samoré se ha habilitado una sala especial de enfermería, aislada, que cuenta con calefacción y baño privado, para atender adecuadamente a quien presente síntomas del virus o sea sospechoso.

El jefe provincial de la seremi de Salud, Felipe Vergara, comentó que "es importante la habilitación de este lugar para entrevistar y atender cualquier caso sospechoso y si cumple los parámetros, derivarlo a la brevedad a la red asistencial".

Explicó que recomendaron a los funcionarios de la PDI usar guantes y mascarillas como medida sanitaria; y se aumentaron los dispensadores de alcohol gel para todos los usuarios. "Se van a poner algunas barreras de atención como acrílicos con intercomunicadores en la ventanilla de atención, como medida de precaución", detalló Vergara.

Tranquilidad

Las autoridades recalcaron que la barrera de entrada por el paso Cardenal Samoré es abierta y continúa expedita.

"La idea no es causar pánico, ni en los funcionarios, ni en la comunidad que está pensando salir o entrar al país. La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró alerta sanitaria internacional, esto no se trata de un pandemia, ni nada similar", dijo Vergara.

Representantes de la red asistencial -hospitales, Cesfam, servicio de salud y seremi del ramo- se reunieron ayer en Osorno.

El director (s) del SSO, Daniel Núñez, precisó que "levantamos el stock de elementos que tenemos de protección personal, sabemos los flujos que hay que seguir, los traslados en ambulancia, la recepción en la unidad de emergencia y dónde quedará aislado ese posible paciente, así que todos esos detalles se han estado definiendo".

Síntomas

El Gobernador Lilayú clarificó que entre los síntomas sospechosos de Coronavirus está la fiebre sobre 38°, tos, dificultad respiratoria y lo más importante, pues hace la diferenciación con cuadro gripal, es haber estado en China o haber tenido contacto con alguien proveniente de dicho país. "Lo fundamental es que la gente entienda que son medidas preventivas y que la red asistencial está preparada", recalcó.

Protocolo nacional establece medidas preventivas para las barreras de ingreso vía terrestre, marítima y aérea.

Pesquisa PDI intensificará la entrevista que realiza a quienes ingresan al país para detectar casos sospechosos.

Llaman a los automovilistas a renovar los permisos de circulación

EN OSORNO. El proceso se extiende hasta fines de marzo y las posibilidades de pago son en efectivo, cheque al día y tarjetas de débito y crédito.
E-mail Compartir

Ya comenzó el proceso de renovación del permiso de circulación 2020 y desde el municipio de Osorno están invitando a los automovilistas a hacerlo en la casa edilicia que ha dispuesto diversas alternativas de pago.

El director del departamento de Tránsito, Luis Vilches, comentó que "durante febrero atenderemos de lunes a viernes, en horario de 8.30 a 14 horas, siendo un mes ideal para que los interesados efectúen este proceso de forma más expedita y no esperar hasta marzo, pues existe la posibilidad del pago en efectivo, cheque al día y tarjetas de débito y crédito".

El trámite debe realizarse en las dependencias municipales, específicamente en el hall del edificio consistorial, en Mackenna 851.

"Los automovilistas tienen que portar los siguientes documentos: el padrón del vehículo, el último Permiso de Circulación pagado, la Revisión Técnica al día y el seguro obligatorio vigente", agregó el profesional.

También existe la opción de renovar el permiso a través de internet, ingresando a la página web www.municipalidadosorno.cl y pinchar en la ventana "Trámites y Servicios", donde los interesados sólo deben colocar la placa patente del vehículo y el RUT asociado.

En el proceso anterior fueron renovados 35.773 permisos de circulación en la comuna de Osorno.

"Hay que destacar, entre las medidas adoptadas, la coordinación con la red asistencial de salud".

Daniel Lilayú, Gobernador Provincial