Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Osorninos buscan mejores opciones para protegerse de los rayos UV

VACACIONES. Aunque la gente los compra todo el año, la venta de protectores solares aumenta considerablemente en época estival. Vendedores destacan la preocupación de la comunidad.
E-mail Compartir

Sandra Barría

"Compro protector solar todo el año y uno especial para mi hijo de cuatro años, pero en el verano ocupamos casi un pote al mes, porque le ponemos varias veces al día, todos los días, porque pasa mucho tiempo jugando en el patio, sin contar los paseos a la playa".

Jorge Rojas es uno de los tantos osorninos que se preocupa de la protección de la piel de su familia de los rayos Ultra Violeta (UV), cuya intensidad aumenta en época estival y hace que la gente los cotice y adquiera con mucho mayor frecuencia que en el resto del año.

La visión de los vendedores de estos productos -en farmacias y perfumerías- es coincidente respecto a la mayor consciencia y nivel de información de la comunidad sobre la importancia de protegerse adecuadamente de los rayos del sol.

Rojas agregó que "cuando yo era chico nadie usaba protector solar y las mujeres se bronceaban con Coca Cola o aceite, pero hoy tenemos toda la información a la mano y existe una amplia variedad de productos y precios que permiten que todos se preocupen de esta importante protección".

Aumento

Efectivamente, en la actualidad existe una amplia variedad de protectores solares, para adultos, niños, cosméticos y dermatológicos para pieles que requieren cuidados especiales.

Así lo resaltó Félix Valenzuela, dueño de la Farmacia Osorno (en Lynch 1598), quien señaló que las ventas de protectores solares ha estado mejor esta temporada que las anteriores.

"Cada vez hay más consciencia sobre la importancia de protegerse de los rayos UV y las personas están bien informadas, porque tienen claro lo que quieren cuando se trata de niños o adultos mayores, incluso de quienes aman el bronceado veraniego, pero siempre protegiéndose", indicó.

Lorena Pinto, químico farmacéutica de Farmacia Salcobrand, explicó que los osorninos compran protectores solares todo el año porque, en la zona, muchos van a la nieve y otros simplemente se protegen de la exposición diaria en la ciudad.

"Pero sin duda la gran mayoría los cotiza y compra en esta época, entre diciembre y principios de marzo es el peak de demanda y, en nuestro caso, siempre tenemos ofertas", indicó.

Variedad

En Farmacia Osorno hay una amplia variedad de estos productos, así como lociones hidratantes o "after sun" (después del sol) y Félix Valenzuela recalcó que lo fundamental es mantener precios bajos para los clientes habituales del barrio Lynch.

"Trato de tener opciones para todos los tipos de piel, incluso productos hechos por laboratorios, algunos de los cuales se venden con receta médica para pieles especiales", sostuvo.

Lorena Pinto detalló que el precio de un producto no necesariamente es equivalente a una mayor o menor protección. "La principal diferencia entre los protectores solares cosméticos -que incluso se venden en supermercados- y los dermatológicos, es que la incidencia de producir reacciones alérgicas es más alta en los primeros, en el caso de personas con pieles sensibles".

Quemaduras

Los farmacéuticos sostuvieron que, aunque son menos frecuentes, aún hay personas que consultan por quemaduras al sol o síntomas de insolación.

Por dar un ejemplo, en el Centro de Salud Familiar (Cesfam) de Bahía Mansa, en San Juan de la Costa, informaron que este año sólo han tenido una consulta por quemaduras de este tipo, lo que deja de manifiesto la precaución y cuidados que está adoptando la comunidad.

Lorena Pinto dijo que en la farmacia consultan por el malestar de quemaduras al sol, pero son mucho menos que años atrás y también disponen de cosméticos y dermatológicos de distintos precios.

Mónica Garrido buscaba una loción para después del sol en la farmacia cuando precisó que "lo compro en este tiempo porque entrega hidratación más profunda para después de ir a la playa. Cuando era chica, todos los años, empezaba la temporada de verano con una gran quemadura que casi me tumbaba en cama, pero a estas alturas todos sabemos la importancia de cuidarse y nunca llegar a ese extremo".

En ese sentido, Jorge Rojas añadió que "mi esposa es fanática del tono dorado, pero prefiere aplicarse bronceador sin sol a exponerse hasta quedar roja. Creo que la gente se cuida y el que se quema es más bien por casualidad o una actividad inesperada al aire libre".

El peak de venta de bloqueadores solares se da entre los meses de diciembre y marzo.

Tipos de bloqueadores están las marcas de línea cosmética y las de la línea dermatológica para pieles más sensibles.

Sercotec invita a emprendedores y a la comunidad a participar en charlas

NEGOCIOS. Podrán saber sobre el modelo canvas y cómo crear un pitch, entre otros temas. Hoy el encuentro será en Puyehue, entre las 10 y 13 horas.
E-mail Compartir

Con el fin de entregar herramientas de utilidad para emprendedores, empresarios y la comunidad en general -como el modelo canvas y cómo crear un Pitch- el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) Osorno está realizando charlas abiertas a todos los interesados en las comunas de Río Negro y Puyehue.

El subdirector provincial de Sercotec, Alfredo Sepúlveda, comentó que en la instancia comparten además los diferentes programas disponibles para el año 2020.

La primera jornada se efectuó el martes en Río Negro y en Puyehue la cita es para hoy, entre las 10 y 13 horas, en el salón cultural.

"Este tipo de actividades son relevantes, ya que permiten llegar de mejor forma, con herramientas e información clara a toda la ciudadanía de la provincia de Osorno", dijo Sepúlveda.

El subdirector recalcó, además, que "es fundamental para nosotros compartir con toda la comunidad la amplia oferta de herramientas que Sercotec posee, especialmente para ayudar a los emprendedores y empresarios locales".

Para este mes se han programado jornadas similares en las demás comunas de la provincia de Osorno, cuyas fechas, horarios y lugares de encuentro serán informados oportunamente.

"Los protectores se venden todo el año, pero la gran mayoría los compra entre diciembre y marzo".

Lorena Pinto, Química Farmacéutica, Salcobrand Osorno