Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Formalizan por parricidio frustrado a mujer que acuchilló a su ex pareja

DELITO. La imputada quedó con las medidas cautelares de arresto domiciliario, arraigo nacional y prohibición absoluta de aproximarse a la víctima.
E-mail Compartir

Una mujer, de nacionalidad haitiana, fue formalizada por parricidio frustrado luego de que acuchilló a su pareja en medio de una discusión y posteriormente intentó suicidarse ingiriendo cloro, en horas de la noche del domingo en la comuna de Osorno.

El fiscal Narciso García explicó que en la audiencia, efectuada en el Juzgado de Garantía de Osorno este martes en la mañana, se solicitó la prisión preventiva para la imputada, la que no fue otorgada por el Tribunal. Ahora la Corte de Apelaciones de Valdivia deberá pronunciarse respecto de la medida cautelar.

"Ella dio la versión de uno de los hechos que darían cuenta de una presunta defensa personal ante un eventual ataque de la víctima, pero de momento no tenemos comprobación de aquello, no obstante, se está en la investigación para ver si esa versión es así", señaló.

La mujer actualmente está detenida, a la espera de la resolución de la Corte de Apelaciones de Valdivia.

"En caso de confirmarse la resolución del Tribunal de Garantía, queda con cautelar de arresto domiciliario, arraigo nacional y prohibición absoluta de aproximarse a la víctima", agregó.

"La cantidad de ingresos y salidas diarias de buses no han presentado un alza importante, pues este movimiento en las máquinas se ha mantenido en 800 por día".

Víctor Hidalgo, Administrador del Terminal de Buses Osorno

Terminal de Buses: arribo de turistas nacionales crece en relación a enero

VERANEANTES. Se trata, principalmente, de visitantes de las zonas centro y norte. Sin embargo, Carabineros de La Costa señala que ha decaído el flujo de vehículos que llega a las playas.
E-mail Compartir

Karla Aburto

El Terminal de Buses de Osorno ha registrado un aumento de 15% diario durante febrero en la afluencia de veraneantes provenientes, principalmente, de las zonas centro y norte del país en relación a los primeros días de enero de 2020.

"Sin embargo, la cantidad de ingresos y salidas diarias de buses no han presentado un alza importante, pues este movimiento en las máquinas se ha mantenido en 800 por día", indicó Víctor Hidalgo, administrador del Terminal de Buses Osorno.

Esta situación no se repite en el terminal del Mercado Municipal ni en el sector de buses que salen hacia La Costa, pues el recambio de veraneantes aplica sólo los fines de semana y tampoco se compara a años anteriores.

"El flujo de veraneantes ha sido bajo y lo atribuyo a la situación actual de país (...) de aquí salen buses a Puyehue y a Aguas Calientes, sectores que gustan mucho a los turistas extranjeros, por las termas y todo eso, pero este año ha disminuido mucho, incluso me atrevo a decir que del 100% de los años anteriores, este año con suerte llegamos al 40% de pasajeros", detalló Carlos Triviño, encargado del terminal del Mercado Municipal.

"Los buses de la mañana llegan llenos, pero es el público habitual que viene a trabajar", agregó Triviño.

En el caso de la zona costera, el sargento Marcelo Contreras, del retén de Carabineros de Bahía Mansa, indica que cada vez son menos los buses que van desde Osorno a los distintos balnearios de San Juan de la Costa y estima que la cantidad de vehículos que llega a la zona se mantendrá este mes.

"Durante 2019 recibíamos entre 400 y 500 automóviles diariamente, era bastante parejo de lunes a viernes y el fin de semana aumentaba, sin embargo, en lo que va de 2020 están llegando entre 100 y 200 vehículos de lunes a miércoles y de jueves a viernes sube a 400 en Maicolpué", detalló Contreras.

A pesar de la notable disminución de público veraniego, la autoridad hace un llamado a los automovilistas para tomar los resguardos necesarios, sobre todo considerando los cortes por los trabajos en carretera y, de este modo, mitigar cualquier tipo de accidente que se pueda producir en las rutas hacia las distintas playas durante este tiempo, sobre todo en el regreso a casa, pues los cortes en la Ruta U-400 se agudizan los domingos después de las 18 horas.

Fiscalización de buses

En esta época, a pesar de la poca concurrencia de veraneantes en comparación a otros años, en el Terminal de Buses de Osorno realizan un constante chequeo de las máquinas y los fiscalizadores de la losa han detectado varios "buses piratas", servicio interurbano que transporta pasajeros, incluso desde y hasta destinos lejanos.

"La facultad para fiscalizar y tomar las medidas correspondientes contra los choferes de estos buses y sus máquinas, está en Carabineros y el Ministerio de Transportes", indica Luis Salazar, encargado de la losa del Terminal.

En la Dirección de Seguridad Pública del municipio de Osorno indicaron que cooperan con servicios extraordinarios de Carabineros en carreteras, para así mantener la seguridad de quienes viajan.

Tanto para entrar como para salir de Osorno por cualquiera de las rutas, se cuenta con personal de refuerzo de Carabineros. Específicamente, en el balneario de Maicolpué, Bahía Mansa y Pucatrihue actualmente trabajan 26 efectivos policiales.

2 de febrero pasado ocurrió la agresión por la cual fue formalizada una ciudadana de nacionalidad haitiana.

60% ha disminuido la cantidad de veraneantes que viajaban año a año a Puyehue y Aguas Calientes.

400 vehículos como máximo contabiliza Carabineros durante los fines de semana