Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Invitan a la Feria de Productores que se realiza los viernes en Purranque

E-mail Compartir

Los viernes de cada semana, de 10 a 17 horas, funciona en la plaza de Purranque la Feria de los Productores, donde las familias pueden adquirir productos gourmet y artesanales e informarse de los servicios turísticos de la zona.

"Esta feria estará activa hasta marzo, donde el objetivo es potenciar el comercio local que elabora productos en la comuna. Quesos, mermeladas, artesanía en lana, madera y alimentos del huerto orgánico y agrosustentables", indicó la encargada de la Oficina de Turismo, Graciela Ovando.

La funcionaria añadió que "invitamos a la gente para que nos visite y aproveche nuestra oferta de campo y ciudad".


Dúo Macías-Larrachea llevó la música hasta Purranque

El dúo Macías-Larrachea sumó cuatro presentaciones el sábado en lo que fue su participación en las 52 Semanas Musicales de Frutillar, con conciertos en Osorno y San Juan de la Costa, además de otro en el Teatro del Lago, en Frutillar. La última se realizó en la comuna de Purranque, en el Teatro Municipal, a las 20 horas.

El repertorio incluyó piezas de Johan Sebastian Bach, Fernando Sor, Maurice Ravel, Óscar Ohlsen, Javier Farías y Radamés Gnatalli.

Rubén Silva, uno de los asistentes a este concierto, calificó la experiencia como "muy buena. Los ejecutantes son realmente excelentes y nos ha parecido que traer esta agrupación aquí a Purranque ha sido de mucho provecho cultural para nuestra comuna".

Para Silva es "importante conocer otro tipo de música, no solo la folclórica. Este tipo de música hace tanto bien al alma de las personas".

La Semana de Río Negro incluye un show de la Sonora Tommy Rey

DIVERSIÓN. La actividad veraniega se realiza hasta el sábado 8, desde las 21 horas, en el Centro La Toma, con un escenario a orillas del río Forrahue. Hay música ranchera y canciones románticas.
E-mail Compartir

Bladimiro Matamala

Pese a las condiciones climáticas inestables de comienzo de la semana, igual partieron el lunes 3 de febrero las actividades veraniegas programadas por la Dideco municipal de Río Negro en las inmediaciones del emblemático Centro Recreacional La Toma, nuevo escenario como consecuencia de los trabajos de remodelación de la plaza de Armas, donde las familias han disfrutado con los conjuntos de música tropical, ranchera y solistas, ambiente acompañado de las exquisiteces gastronómicas que ofrecen los emprendedores.

La Semana de Río Negro, que reemplazará de manera más austera al anterior Festival de Las Bayas, se inició con el folclor de Los Hermanos Turra. El martes todo fue más romántico con el artista Armin Sánchez y el Tributo a Los Vásquez. Y la misma tendencia seguirá hoy con el doble de Marco Antonio Solís y Javier Jaduri con sus canciones juveniles urbanas. La jornada concluirá con la rutina pachanguera de La Murga, artistas ya consagrados de la zona sur.

Mañana, en tanto, subirá al escenario instalado en la ribera del río Forrahue, el artista Jorge Hernández, que cosechó aplausos en la reciente cita festivalera de Osorno. También estará el Grupo Efectos y sus cumbias rancheras y tradicionales.

Y el viernes 7 la fiesta veraniega se traslada a la plaza de la Villa de Riachuelo, desde las 20.30 aproximadamente, con el Tributo a Shakira y el ritmo tropical de Los Cachorritos.

El encuentro también contempla el funcionamiento de diversos stands gastronómicos de los emprendedores.

Tommy rey

La semana veraniega de Río Negro concluye este sábado 8 con la obertura a cargo del grupo rionegrino The Ko-Beer Band; luego se contempla la premiación de los flamantes campeones nacionales de cueca Maravillas de Mulchén 2020, la pareja local de Adiu Jara Huaiquipán e Ignacio Rosas Pérez (ver nota secundaria).

Y más tarde será la rutina de Vicho y Las Gaviotas del Norte, que es la banda de cumbia ranchera que se hizo famosa en la teleserie Gemelas de Chilevisión. La gran clausura estará a cargo de la Sonora Tommy Rey, popular agrupación de cumbias de Chile que hará disfrutar al público local y visitantes.

7 de febrero será la fiesta en Riachuelo, desde las 20.30 horas, con tributo a Shakira y Los Cachorritos.

8 de este mes concluye la semana de Río Negro con un show de la banda Sonora Tommy Rey.

Pareja rionegrina triunfa en el Campeonato Nacional de Cueca en Mulchén

FOLCLOR. Adiu Jara Huaiquipán (13 años) e Ignacio Rosas Pérez (14 años) ganaron el certamen en el Bío Bío.
E-mail Compartir

Los rionegrinos Adiu Jara Huaiquipán (13 años) e Ignacio Rosas Pérez (14 años) resultaron ganadores del Tercer Campeonato Nacional de Cueca Huasa Jóvenes Maravillas de Mulchén, realizado recientemente en la comuna del mismo nombre en la Región del Bío Bío. Se trata de un mérito logrado gracias a la constancia de la pareja y al apoyo familiar y de sus amigos.

Al certamen acudieron 14 colleras campeonas regionales del país. Adiu e Ignacio consiguieron previamente el título regional en septiembre de 2019, en Los Muermos.

La pareja está ligada desde hace años al folclor. Adiu vibra con la cueca desde pequeña. Su padre es un conocido cuequero local, siendo también fundador y presidente del Taller Cuequero Mawidán de Río Negro.

Ignacio Rosas, en tanto, ha pertenecido a grupos folclóricos de Osorno y ha dedicado igual mucho tiempo y horas a su preparación.

Los padres de ambos campeones agradecieron el respaldo de los expertos cuequeros Catalina Guala y Esteban Coliboro, quienes se constituyeron como parte fundamental de este logro nacional.

Premios y fechas

El directorio del Campeonato Nacional de Cueca Huasa Jóvenes Maravillas de Mulchén, que preside Javier Yáñez, junto a la presidenta de la Agrupación Los Trigales de la misma comuna, Laura Burgos, y demás integrantes de la organización, viajarán hasta Río Negro para entregar este sábado 8 de febrero los premios especiales obtenidos por los nuevos campeones nacionales, durante la jornada de cierre de la semana de verano.

Adiu Jara e Ignacio Rosas ahora deberán lucir sus cuecas como invitados en los tres campeonatos nacionales hermanados con la sede de Mulchén, tales como Extra Jóvenes, que se realizará en San Pedro de la Paz-Concepción; Espiga de Arroz en la ciudad de Ancud; y nacional juvenil que se realizará en Punta Arenas.