Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Vida Social
  • Espectáculos

La jornada más violenta del año deja un muerto y ataques a 20 cuarteles

DESMANES. "Los anuncios de acusaciones constitucionales no contribuyen en nada", respondió Blumel al ultimátum que le dio el Frente Amplio tras la muerte del hincha de Colo-Colo, pidiendo la salida del general director de Carabineros, Mario Rozas.
E-mail Compartir

El atropello y fallecimiento de un hincha de Colo-Colo, Jorge Mora (37), por un camión de Carabineros, hizo que barrabravas y encapuchados salieran a protestar contra las medidas cautelares otorgadas al uniformado a cargo del vehículo. La noche terminó con una persona muerta a causa del atropello de una micro robada y luego incendiada -por los mismos manifestantes-, un joven en riesgo vital -hasta el cierre de esta edición- que recibió el impacto de un proyectil, el ataque a 20 cuarteles a lo largo de todo Chile y 33 uniformados lesionados.

"Tuvimos una noche con muchos hechos de violencia y queremos rechazarlos categóricamente, nada justifica la violencia, tuvimos 20 comisarías atacadas, saqueos, barricadas y en consecuencia, tuvimos una noche de mucha violencia que queremos rechazar, que queremos condenar y que queremos además dar la seguridad de que no va a haber impunidad", dijo el ministro del Interior, Gonzalo Blumel.

"Nunca la violencia va a tener justificación y por eso hay más de 120 detenidos. Y vamos a hacer todas las acciones que correspondan, vamos a presentar las querellas, para que estos hechos no queden en la impunidad", agregó el secretario de Estado.

El subsecretario de la cartera, Juan Francisco Galli, manifestó, asimismo, su "apoyo a la familia de la persona que resultó fallecida ayer (miércoles) a consecuencia de un atropello de un bus del Transantiago que había sido secuestrado", en la comuna de San Ramón, Región Metropolitana.

La víctima tenía 22 años y murió en el Hospital Padre Hurtado por la gravedad de sus lesiones. En paralelo, quien conducía la máquina robada fue linchado en el lugar y luego trasladado a un hospital por la gravedad de sus lesiones.

Galli además señaló que "lo que uno ve en el reporte preliminar (...) es mucha violencia, cerca de 20 ataques a cuarteles policiales en la Región Metropolitana y también en regiones, y lo que tuvo como consecuencia 33 carabineros heridos por esos ataques y de la respuesta que tuvo que tener Carabineros a esos ataques".

Acerca de si reforzarán las medidas de seguridad para los partidos de fútbol del torneo nacional, Galli dijo que "efectivamente estamos en conversaciones con Colo-Colo y con la ANFP (Asociación Nacional de Fútbol Profesional) desde Estadio Seguro para las medidas que se puedan tomar para continuar con las fechas que siguen del fútbol, sin embargo, eso nada tiene que ver con la violencia de anoche, no hay que confundirse, la violencia que presenciamos anoche no tiene justificación, hay que separar completamente las cosas".

Buses incendiados

En total, cinco buses del Transantiago fueron incendiados entre la noche del miércoles y madrugada de ayer en diversos puntos de la capital, mientras algunos supermercados eran atacados y saqueados, como un Montserrat, un Alvi y un Santa Isabel en Quilicura, que dejaron un saldo de nueve detenidos.

En Colina, un grupo indeterminado de personas, en su mayoría encapuchadas, irrumpió en el edificio de la Gobernación de Chacabuco. Producto del ataque comenzó un incendio que afectó "casi todo" el auditorio y "al menos dos o tres oficinas de la parte trasera del edificio", dijo el gobernador, Javier Maldonado.

DEFENSA A rozas

Varias voces desde distintos sectores pidieron al ministro del Interior la renuncia del general director de Carabineros, Mario Rozas e, inclusive, el Frente Amplio anunció una acusación constitucional contra el secretario de Estado en caso de que esta decisión no se considere.

"Los anuncios de acusaciones constitucionales no contribuyen en nada", respondió Blumel, agregando que "lo que uno esperaría de los sectores que critican permanentemente, y que usan acusaciones constitucionales para plantear sus puntos de vista, más allá de si tienen mérito o no tienen mérito jurídico, (...) uno esperaría propuestas para fortalecer la paz, para terminar con la violencia, para asegurarle los derechos a todos los ciudadanos, más que estar permanentemente amenazando, dando ultimátum con acusaciones constitucionales".

"Lo que a mí me gustaría ver como ministro del Interior y Seguridad Pública es un consenso y una posición general de todos los sectores de rechazo a la violencia, eso es lo que corresponde", indicó el ingeniero civil.

Consultado sobre si el general Rozas cuenta con el respaldo del Gobierno, Blumel recordó que "todos los que estamos en cargos de responsabilidad pública y que dependemos directamente del Presidente de la República".

No todos "en el mismo saco"

El general Enrique Bassaletti, jefe de zona Santiago este, consultado sobre el actuar de los uniformados en medio de los desmanes, dijo que "no es razonable que en situaciones que tienen, por último responsabilidades individuales, pretendan atribuirse... Yo señalo una verdadera campaña de desprestigio a lo que nosotros tratamos de hacer. No podemos meter a todos en el mismo saco, y menos a esta institución", afirmó el alto mando.

Entró en vigencia ley antisaqueos

El ministro del Interior, Gonzalo Blumel, destacó ayer la entrada en vigencia de la ley antisaqueos y antibarricadas: "Lo hemos conversado con la Fiscalía Nacional para poder hacer las coordinaciones que permitan implementar la aplicación de la ley con la máxima eficacia posible". Siete personas fueron formalizadas ayer bajo esta normativa, quienes podrían "ser sancionados con la pena de presidio menor en su grado mínimo", es decir, desde 61 a 540 días de cárcel. "Cuando los delitos sancionados (…) se perpetraren con ocasión de calamidad pública o alteración del orden público, sea que se actúe en grupo o individualmente, pero amparado en este, se aumentará la pena privativa de libertad respectiva en un grado", señala la normativa desarrollada a partir de la crisis social y publicada en el Diario Oficial durante la mañana de este jueves 30 de enero.