Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Afiliados a Fonasa ya tienen descuentos en las farmacias

REMEDIOS. Medida favorecerá a 14 millones de personas, incluyendo casos de diabetes, hipertensión y colesterol. Hasta $74.000 se puede ahorrar en un solo fármaco.
E-mail Compartir

Redacción

Las personas beneficiarias del Fondo Nacional de Salud (Fonasa) podrán acceder a precios preferentes en medicamentos, obteniendo una rebaja que en algunos casos puede llegar a $74.000, anunció el organismo estatal, en una política pública donde destacan los remedios para enfermedades crónicas como hipertensión, diabetes y colesterol.

La mayor rebaja que otorga esta medida es en medicamentos reumatológicos, como Aclasta Vial (5 mg 100 ml X 1), con un ahorro de $74.000 por caja. Para saber qué remedios están en el convenio, hay que ingresar la dirección del afiliado y nombre del fármaco en medicamentos.fonasa.cl/buscador-farmacias.

Una vez encontrado el medicamento, se debe ir a la farmacia correspondiente con la receta médica. Para saber qué locales cuentan con el beneficio hay que fijarse que tengan el logo de Fonasa. En el lugar, se revisará por sistema el nombre y rut del beneficiario y se aplicará automáticamente el descuento.

La farmacia adherida tiene la obligación de mantener el stock de los medicamentos que ofertó con precios rebajados, pudiendo verificar disponibilidad en otros locales. Fonasa fiscalizará el cumplimiento de este convenio y sus beneficiarios podrán hacer llegar sus inquietudes o reclamos.

Los precios preferentes se aplicarán a todos los afiliados al sistema público y sus cargas, no importando la nacionalidad, edad o el tramo al que pertenecen.

"no tiene ningún costo"

El director nacional de Fonasa, Marcelo Mosso, explicó que "esta licitación es una de las medidas de la política nacional de medicamentos. Desde esta se están impulsando una serie de acciones que ayuden a bajar el precio de los medicamentos y mejorar el acceso a estos: la negociación centralizada a través de la Cenabast (Central Nacional de Abastecimiento), el reciente acuerdo con la industria farmacéutica de la India, la Ley de fármacos II, el reimpulso a la de bioequivalencia, la cobertura de medicamentos en el proyecto de ley seguro catastrófico, un nuevo seguro para medicamentos ambulatorios, que se incluye en la reforma a Fonasa; el proyecto que permite a Cenabast intermediar para farmacias privadas, y la licitación que ya está operativa".

Esta medida, aclaró Mosso, "no tiene ningún tipo de costo. No traspasa recursos estatales a las farmacias, las que asumen por completo los menores precios cobrados, no usa ningún recurso del Estado; tampoco necesita algún subsidio, ni de las personas ni de Fonasa", para beneficiar a más de 14 millones de personas.

Sobre por qué la lista no contempla farmacias populares, el director señaló que "esto fue una licitación pública y podían postular a ella todos los que quisieran, incluso las farmacias populares. Sin embargo, estas no se presentaron. Sí se presentaron algunas farmacias regionales, como Redfarma, que se adjudicó Biobío y Los Lagos, habiendo postulado a cinco regiones distintas; y también la Farmacia Familiar, que es pequeña, local, de la Región de Tarapacá, que se adjudicó esa zona".

Mayor gasto de la ocde

El gasto en salud de los chilenos es mayor que el promedio de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), correspondiendo al 32% de los ingresos. En el resto de los países de la agrupación, este apartado del presupuesto no supera el 22%. Se estima que el 40% de dicho gasto corresponde a medicamentos.

14 millones de personas están siendo beneficiadas por la medida estatal, ya vigente.

40% del presupuesto familiar destinado a salud, en Chile, corresponde a medicamentos, según la OCDE.

1 cadena de farmacias fue asignada a cada región para el beneficio, tras una licitación pública.

Detectan diferencias de hasta 251% en el precio de bloqueadores solares

SALUD. Más de $7.000 se puede ahorrar al cotizar un producto.
E-mail Compartir

El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) informó ayer el hallazgo de diferencias hasta de 251% en el precio de los bloqueadores solares, cuyo uso aumenta considerablemente en la temporada estival. En el caso de los productos destinados a niños, cuya fórmula es más elaborada a causa de una mayor sensibilidad en la piel, la diferencia en los valores alcanzó 171%.

Una disparidad de precios de 251% por el mismo producto registró el organismo estatal en el Sheer touch loción protectora solar BB cream, factor 30, de 150 ml, de la marca Hawaiian Tropic; cuyo valor mínimo fue de $2.990 en Preunic, mientras que el más alto llegó a $10.499 en Farmacias Ahumada.

La distancia entre ambos valores fue 251% o $7.509, es decir, por el precio del producto más caro, un consumidor podría conseguir hasta tres si encontrara el precio más barato.

En el caso de los bloqueadores infantiles, el Sernac dio cuenta de una brecha de 171% en el Baby loción protectora solar sin lágrimas, factor 50, de 236 ml, de la marca Banana Boat, cuyo precio mínimo alcanzó $3.500 en Preunic, mientras que el máximo llegó a $9.499 en Farmacias Ahumada. En otras palabras, quien compró en la primera cadena ahorró $5.999.

El Servicio del Consumidor también fiscalizó el rotulado de los protectores solares, afirmando que si bien el 92% de las marcas cumplió, denunciará a Raytan y Cetaphil, junto con oficiar a tres más, al detectarse "algunas deficiencias puntuales en cinco productos", ya que no informan correctamente las categorías de protección: baja, media, alta y muy alta, como exige la normativa.

En cuanto a las brechas de información en los envases, la oficina estatal encontró que Raytan rotula productos como "kids" (para niños), pero en el reverso del envase especifica que es apto para uso en mayores de seis años. En este caso, debería decir "permitido su uso en niños menores de seis años".

Cetaphil, por su parte, afirma en las cajas que se trata de productos infantiles, mientras que en el reverso indica "puede ser usado en niños mayores de un año con piel sensible a la luz solar".

El Sernac aconsejó a los consumidores fijarse en las advertencias que traen los productos, como "en niños menores de seis meses no se recomienda exposición al sol", "en niños menores de seis meses consulte con su médico" o "no exponga directamente a los niños y lactantes al sol", junto con seguir al pie de la letra las instrucciones de uso.

INE: las solicitudes de divorcio aumentaron durante el 2018

MATRIMONIO. Bajaron las causas por violencia intrafamiliar, a 78.605.
E-mail Compartir

El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó ayer que durante 2018 los tribunales recibieron 63.752 causas por divorcio, un aumento de 4.117 respecto a 2017, donde se registraron 59.635 solicitudes.

La mayoría de las causas por divorcio ingresadas en 2018, es decir, 32.111, fueron por común acuerdo entre los cónyuges, mientras que 29.370 correspondieron a cese de convivencia y 2.264 a divorcio por culpa, en otras palabras, cuando se da término al matrimonio por una violación grave de los deberes y obligaciones respecto a la otra parte, o hacia los hijos.

El informe señaló, además, que hubo una disminución de causas por violencia intrafamiliar, pasando de 79.750 en 2017 a 78.605 en 2018, lo que representa un descenso de 1.145 solicitudes judiciales.

farmacias con beneficio, región por región

E-mail Compartir

Región Farmacia

Región de Arica y Parinacota Salcobrand

Región de Tarapacá Farmacia Familiar

Región de Antofagasta Salcobrand

Región de Atacama Salcobrand

Región de Coquimbo Salcobrand

Región de Valparaíso Salcobrand

Región Metropolitana de Santiago Farmacia Ahumada

Región del Libertador General Bernardo O'Higgins Farmacia Ahumada

Región del Maule Salcobrand

Región del Ñuble Salcobrand

Región del Biobío Redfarma

Región de La Araucanía Salcobrand

Región de Los Ríos Salcobrand

Región de Los Lagos Redfarma

Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo Salcobrand

Región de Magallanes y la Antártica Chilena Salcobrand