Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Pacientes solicitan que se retomen las obras del centro de diálisis en Purranque

SALUD. Las faenas se encuentran paralizadas hace un año, luego que el 2018 la la empresa a cargo (Loma Verde) declaró insolvencia económica. Luego vino una nueva licitación, pero la nueva firma sobrepasaba eel presupuesto asignado.
E-mail Compartir

Bladimiro Matamala

Preocupadas se encuentran las autoridades y pacientes de Purranque ante la prolongada paralización de las obras de construcción del futuro Centro de Diálisis en la ciudad, que estimaron en más de un año, por lo que apelan a que el Servicio de Salud de Osorno (SSO) retome las faenas a la brevedad.

Lo anterior lo confirmaron el alcalde Héctor Barría y la secretaria de la Asociación de Personas Dializadas, Sandra Arriagada. "Sostuvimos una reunión con la dirección del Hospital de Purranque para que nos informara sobre este proyecto. Es de tremenda importancia para nosotros como pacientes, porque es agotador el viaje y el tratamiento. Al tener un centro acá sería muy beneficioso para los pacientes de Purranque y de las comunas aledañas", expresó la dirigenta.

Traslados

Se estima que son 28 los usuarios que viajan desde Purranque hasta Osorno en forma regular y un número similar desde Río Negro y Puerto Octay. El alcalde Héctor Barría planteó que los pacientes están inquietos en dos líneas: "Una es mejorar las condiciones de transporte que como municipio otorgamos a los vecinos para que se puedan dializar en Osorno, pero la razón principal es tener cuanto antes una reunión con el director del Servicio, para que se retomen las obras del centro", precisó.

constructora

El año 2018 se detuvo la construcción del Centro de Diálisis de la comuna debido a que la empresa a cargo (Loma Verde) declaró insolvencia económica, cuando la faena presentaba un avance de un 34,05%. Luego se inició el proceso administrativo y se esperaba que la Contraloría tomara razón de aquello. El futuro centro se construye adosado al Hospital de Purranque y contempla una inversión original de mil 417 millones de pesos, monto proveniente del fondo de la Ley Espejo que se envía a regiones por la inversión que significa para la Metropolitana el Transantiago, recursos que fueron gestionados por el Ministerio de Salud y entregados al Gobierno Regional de Los Lagos para obras civiles, equipamientos y equipos.

En paralelo, la iniciativa contemplaba además la incorporación de un médico director técnico (22 horas), 44 horas de médico de turno, 3,5 enfermeras, 3,5 Tens, auxiliar y un apoyo administrativo para atender la unidad. Considera una superficie a intervenir de 637,5 metros cuadrados, con capacidad de 12 sillones que en dos turnos pretende atender a 48 pacientes por semana.

Respuesta

En un comunicado emitido el pasado miércoles 15, el Servicio de Salud Osorno sostuvo que licitó en 2019 las obras de dicho centro, proceso en el cual sólo recibió una oferta, la que de paso sobrepasó el presupuesto estimado en un 67%, razón por la cual "se declaró inadmisible".

En el texto se añade que se ha estado trabajando en la reevaluación del proyecto para solicitar mayores recursos para la ejecución". En este contexto, se explica que el equipo dirigido por el director (s) Daniel Núñez iba a sostener reuniones este jueves con equipos encargados del presupuesto del Ministerio de Salud, con el propósito de avanzar de manera concreta en este anhelado proyecto para toda la comunidad purranquina.

Además, para hoy se habría programado otra reunión con el alcalde de la comuna, Héctor Barría, para informar sobre las distintas gestiones y continuar avanzando. En paralelo, el SSO dio a conocer a la comunidad que se están implementando actualmente las siguientes mejoras en el Hospital de Purranque: adquisición de lavadora industrial, equipos de esterilización, "estrategia pabellón a punto", reposición de rayos X.