Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Colo Colo pierde a Esteban Paredes para semifinal de Copa Chile

FÚTBOL. El goleador del Cacique estaría lesionado y no jugaría contra la UC.
E-mail Compartir

Un grave dolor de cabeza tiene Mario Salas en Colo Colo, pensando en la semifinal de Copa Chile del sábado ante Universidad Católica en la ciudad de Temuco.

Según informó Radio ADN, el capitán Esteban Paredes se retiró del entrenamiento de ayer en el estadio Monumental, luego de presentar problemas físicos. Su lugar sería ocupado por Javier Parraguez.

Pese a que la nueva incorporación de los albos, Nicolás Blandi, practicó ayer junto a sus compañeros, el ex San Lorenzo no sería de la partida ante los cruzados.

De acuerdo a lo trabajado en cancha, el Cacique formaría el sábado con: Cortés; Opazo, Barroso, Insaurralde; de la Fuente; Carmona, Provoste, Valencia; Bolados, Parraguez y Costa.

Cabe recordar que la dirigencia de Blanco y Negro realiza gestiones ante la ANFP para que puedan habilitar a César Fuentes para este compromiso.

El cotejo por la semifinal de Copa Chile entre Colo Colo y Universidad Católica se jugará el sábado a las 18:00 horas en el Estadio Germán Becker de Temuco.

18.00 horas del sábado se disputará el duelo entre Colo Colo y la UC por semifinales de Copa Chile.

El Campeonato Seven de Viña del Mar prepara el estreno de un nuevo e integrador formato

RUGBY. El mejor torneo de clubes del país sumó elencos de menor tradición, además de versiones femenina y senior.
E-mail Compartir

Hasta el domingo el colegio Mackay de Reñaca será el escenario de la 34ª edición del Seven de Viña del Mar, torneo que se ha convertido en una tradición a nivel nacional.

Después de varios años, y con motivo de la creación de la World Rugby Sevens Challenger Series 2020, el certamen dejará de contar con la participación de las selecciones, pero dará un vuelco importante a sus raíces para potenciar aún más el rugby de clubes.

En esta versión, el Seven de Viña tendrá 35 equipos en competencia, con serie A, serie B, torneo femenino y senior, este último para mayores de 35 años.

"Cuando el torneo creció y se hizo potente con las selecciones, nunca dimos un pie atrás con los clubes, siempre les mantuvimos un espacio. Hoy lo tuvimos que reafirmar y confirmar con las mujeres, los mayores de 35 años y el rugby de segunda división, y ver si nos potencian el torneo como nosotros creemos que lo van a hacer", explicó Ignacio Iriarte, presidente Old Mack's, club organizador del certamen.

La edición 34ª, quizá más que nunca antes, tuvo que sortear una serie de dificultades vinculadas con el estallido social y temas internos de Argentina, que mermaron la participación de clubes trasandinos.

"Hasta el lunes venía un club argentino, y ese mismo día nos avisa que producto de un impuesto del 30% (a sus gastos en el extranjero) no van a viajar, no se les dan las condiciones, y hemos tenido que ir creando soluciones", reconoció Iriarte.

Y entre esas soluciones está la creación de tres equipos invitados: Heineken, Universidad de Viña del Mar y ARRV, este último de la serie B.

"Creo que están al nivel de los otros. Los dos de la serie A son mayoritariamente jugadores de primera división de Argentina reforzados por un par de jugadores de primera división de Chile, por lo tanto, pueden sorprender a muchos", aseguró el timonel.

Más allá de las soluciones encontradas y las complicaciones en términos de sponsors, Iriarte no ocultó que "todo se puso cuesta arriba apenas empezó el problema (a nivel país). Para la organización ha sido resolver y apagar incendios, y esperamos que a pesar de esto tengamos un torneo del mismo nivel que los últimos años".

En ese sentido, Cristian Rudloff, presidente de Chile Rugby, destacó que "los rugbistas somos así, nos tacklean y nos ponemos de pie, y resolvemos los problemas yendo hacia adelante. Son inconvenientes que se dan y fueron bien sorteados, estoy seguro que el torneo va a ser igual de espectacular".

El sorteo

El miércoles en el Novotel de Viña del Mar se realizó el sorteo del certamen, que dejó la serie A dividida en cuatro zonas de tres equipos.

Cerca de un mes y medio lleva Old Mack's entrenando para este torneo, y por eso piensan en grande. "Hemos tenido una buena preparación, así que podemos hacer un buen campeonato. Las expectativas siempre son altas, nosotros vamos a campeonar, aunque sea por primera vez en estos 34 años, pero queremos levantar la copa. El año pasado salimos campeones de la Copa de Plata, así que este año queremos un escalón más para llevarnos la de Oro", avisó Matías Balbontín, capitán mackayino.

Por otra parte, en la serie B serán 12 equipos divididos en cuatro grupos, y en senior competirán seis elencos que fueron divididos en dos zonas, una integrada por la UC, Liceo de Mendoza y Cobs, y otra por Old Mack's, Alumni y Sporting.

El torneo femenino, en tanto, se jugará en modalidad todos contra todos, y contará con la participación de Tordos de Mendoza, Villa Alemana RC, Las Panteras de La Serena, Lions RC de Antofagasta y Viña RC, actual campeón nacional en el seven femenino.

Tirador de Temuco se quedó con fecha de tiro al vuelo en La Unión

NACIONAL. Por segundo año consecutivo la provincia del Ranco recibe a tiradores de todo el país. El máximo galardón quedó en manos de Alejandro Bachmann.
E-mail Compartir

El pasado fin de semana se llevó a cabo la primera fecha de tiro skeet o tiro al vuelo -que forma parte del certamen nacional- en la cancha del Club Los Gatos de La Unión y que tuvo como ganador al competidor de Temuco, Alejandro Bachmann.

El sábado 11 fue la primera jornada de este evento, el cual reunió a competidores de Santiago hacia el sur. Comenzó con una ardua competencia, donde el objetivo principal era alcanzar los platillos que salían de las casetas a una velocidad de 90 kilómetros por hora. Los participantes que lograron más aciertos, pasaron a la instancia general que se definió el domingo 12.

Durante la segunda jornada, antes de iniciar la categoría general, los tiradores inauguraron las canchas lanzando perdigones a una botella de espumante que se encontraba en el centro del espacio, para posteriormente dar lugar a la competencia que definiría los primeros lugares por categoría y general.

Podio

El tirador que se coronó campeón general fue el temuquense Alejandro Bachmann con 49 aciertos, el segundo lugar lo obtuvo el santiaguino Ricardo Oyarzún también con 49 impactos, y el tercer puesto lo ocupó el osornino Santiago Hott con 38.

Además se reconoció al primer lugar de las otras categorías en competencia: Diego Pineda (cadetes), Hernán Corbalán (juveniles), Jorge Guzmán (máster), Álvaro Araya (serie B), Ricardo Pineda (seria A) y Alejandro Bachmann (serie doble A).

Respecto al recinto donde se desarrolló esta disciplina, los asistentes, tanto deportistas como público, indicaron que reúne las condiciones necesarias para que los competidores demuestren su nivel: dos canchas y sus respectivas casetas desde las cuales salían los platillos, motivo que fue causal de agradecimientos y elogios.

"Es un agrado venir a competir a este lugar (...) entre mis anhelos está vivir en el sur, por la belleza que existe y la tranquilidad que se aprecia en cada lugar", indicó el tirador Ricardo Oyarzún.

"Fue muy grato recibir a los competidores de todo el país. Las condiciones climáticas fueron óptimas y el trabajo organizativo estuvo a la altura del inicio del año", detalló Ricardo Pineda, principal impulsor en el trabajo del Club de Los Gatos.

La siguiente convocatoria organizada por la Federación de Tiro, tendrá lugar en Pitrufquén durante de marzo. A este evento concurrirán los competidores de tiro al vuelo de todo el país, incluyendo a los ganadores de esta fecha.