Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Aduana argentina presenta problemas de energía y obliga a cerrar la frontera entre ambos países

POR PUYEHUE. Cientos de familias no pudieron cruzar la frontera.
E-mail Compartir

Un problema en uno de los generadores instalados en el edificio donde funciona el Complejo Fronterizo "El Rincón" en el lado de Argentina, obligó la tarde de ayer a cerrar el paso y prohibir la circulación de todo tipo de vehículos, ante la carencia de energía para hacer funcionar los equipos.

La medida fue confirmada por Germán Vidal, coordinador del Complejo Fronterizo Cardenal Samoré en la zona de Puyehue, quien indicó que a petición de Gendarmería argentina se cerró la vía.

"Presentaron un problema en uno de los generadores que abastece de energía al recinto. Ante ello nos pidieron cerrar la frontera a contar del mediodía y todas las personas que salieron de Chile entre las 8 y 12 horas serán atendidos en el lado argentino", comentó Vidal.

Producto de ello, cientos de turistas no pudieron cruzar hacia Chile, lo que causó malestar. Se espera que hoy el problema sea solucionado.

Homicidio: familia de transportista pide justicia en crimen

DESPEDIDA. Ayer se realizó el funeral de Carlos Jaramillo, quien recibió un disparo. Autor está preso.
E-mail Compartir

Más de un centenar de personas acompañaron la tarde de ayer a la familia del transportista Carlos Jaramillo Vargas (40 años), quienes sepultaron sus restos en el Cementerio Municipal de Rahue Alto.

El trabajador falleció la madrugada del sábado al interior de su jeep, luego de recibir un disparo en el pecho que le propino el dueño de una parcela del sector de Cuinco, en los límites de San Pablo y Osorno.

Claudia Jaramillo, afectada por al muerte de su hermano menor, ayer en conversación con este medio sólo pedía justicia y que el responsable del homicidio asuma su responsabilidad y se aplique la justicia que corresponde.

"Él no mató a ningún animal. Este hombre tenía conocimiento de caza y no puede decir que fue un accidente y que se le escapó un tiro. Él dio muerte a un padre de familia que dejó a tres hijas en el desamparo", sostuvo la mujer.

Preso preventivo

Mientras se realizaba el velatorio de la víctima en una sede social en Villa Quilacahuín, el detenido por este hecho de sangre Ramón Vargas (50 años) era formalizado por el delito de homicidio y porte ilegal de arma de fuego en el Juzgado de Garantía de Osorno.

Tras los argumentos indicados por el fiscal, el juez determinó dejar en prisión preventiva al autor del crimen, decretando un plazo de 120 días para la investigación del caso.

La tarde de ayer el imputado ingresó a la cárcel de Osorno para comenzar a cumplir la medida cautelar.

Encuentro de naciones asiáticas atrae interés de regiones del sur

LA UNIÓN. El evento Asean Week reúne gastronomía, culturas y oportunidades de negocios de Filipinas, Malasia, Tailandia, Indonesia, Vietnam y Singapur.
E-mail Compartir

Ricardo Cifuentes

Este miércoles se inicia en el centro de La Unión el encuentro con delegaciones artísticas, gastronómicas y de negocios de Filipinas, Malasia, Tailandia, Indonesia, Vietnam y Singapur que permitirá a los asistentes conocer una parte de estas naciones, sus atractivos, actividades económicas y las oportunidades que existen para estrechar lazos con el sur del país.

La Asean Week, que tendrá su centro en la calle Manuel Montt entre Prat y Esmeralda, abrirá una vitrina de conocimiento que incluirá talleres artísticos, representaciones con disciplinas marciales, degustaciones y todo lo que pueda ampliar el conocimiento que las personas tengan de estas lejanas naciones.

PúBLICO y PRIVADO

Con el patrocinio del Estado de Chile, la Municipalidad y la empresa láctea local, se invitó a conocer mayores antecedentes de estas seis naciones del sudeste asiático que durante cuatro días exhibirán sus principales características y que promueven nuevas oportunidades de negocios, para pequeños y grandes empresarios, como también productores.

El encuentro parte este miércoles a las 9 de la mañana en la carpa de Indap, previa inscripción para entregar antecedentes generales de la sociedad y cultura de negocios; a las 11 horas habrá una demostración de bádminton, deporte poco conocido en nuestra zona; al mediodía es el turno del Mercado Asean; a las 13 horas está programada una visita al patio de comidas; a las 14.30 es el turno de degustaciones con sabores y aromas del mundo.

Por la tarde, a las 17 horas habrá un taller interactivo con textiles y arte del sudeste asiático. A las 18 horas una demostración de comida vietnamita y una hora después un concurso de comida del mismo país en el escenario principal ubicado en la plaza.

El jueves la ceremonia de apertura es a las 9.30 con danzas tradicionales en el frontis del edificio Municipal; a las 11 un diálogo que incluye cultura, turismo y oportunidades, en la plaza; a la misma hora en el aula magna del Colegio Alemán, se impartirá una clase sobre la relación y cooperación entre Chile y los países integrantes del sudeste asiático. A las 12, en el mismo lugar, se analizarán los tratados comerciales de Chile con estas naciones; más tarde una competencia de bádminton, y una clase certificada de cocina de Filipinas en el colegio Técnico Profesional, Honorio Ojeda Valderas de calle Esmeralda.

En la tarde habrá nuevamente degustaciones, además de danzas tradicionales de Filipinas en la plaza. A su vez será el turno de un taller de idiomas del sudeste asiático, a cargo de Tailandia en la sala Corporación de Los Ríos, en calle Serrano con Manuel Montt; otro taller interactivo con textiles y arte de esas naciones. Este jueves, a las 18 horas, se inaugurará la plaza de Las Banderas, en el puente Comercio y a las 19 habrá un concierto de gala en la parroquia San José de esta ciudad.

Emprendedores

Ya el viernes la actividad se traslada a Valdivia con un seminario en un hotel; danzas tradicionales en la plaza unionina, otros encuentros de cocina en escenarios conocidos, a las 10 artes marciales para adultos, 13 horas música tradicional de Indonesia y Filipinas.

A las 15.30 habrá un maridaje con cervezas del Ranco y cocina en vivo de Malasia.

Finalmente el sábado se cierra con artes marciales, clases de cocina, música tradicional, degustaciones, taller de tallado de frutas a cargo de Tailandia, y danzas tradicionales de Indonesia.

Las autoridades locales y la organización buscan -ojalá- repetir este evento el año siguiente. El desafío es enorme como lo explicó Felipe Hernández, relacionador de la actividad, junto al alcalde Aldo Pinuer, que busca crear nuevas oportunidades de negocios para los emprendedores de La Unión.

Rescatan a dos menores desde las aguas del río Contaco

E-mail Compartir

Dos menores de edad fueron rescatados por turistas desde el sector del río Contaco, en el balneario de Pucatrihue, luego de presentar problemas para salir del agua.

El hecho se reportó la tarde de ayer, cuando los menores -se presume- con pocas nociones para el nado, ingresaron a las agua del Contaco para capear el calor, cuando presentaron problemas para salir.

Gracias a la ayuda de personas que estaban en el lugar los menores fueron rescatados desde el cauce.

Según los informes policiales, ambos niños no tendrían los conocimiento de natación y para un chequeo fueron trasladados hasta el Consultorio de Bahía Mansa.

Tras ser examinados, ambos fueron dados de alta y volvieron a estar junto a sus familiares, tras pasar el susto en la zona de Pucatrihue.