Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

Búsqueda de Claudia Agüero se extiende a otras ciudades ante nulos resultados locales

PUERTO MONTT. Abogado querellante Sergio Coronado espera que peritajes al celular de la asesora de hogar, que lleva semanas sin resultados, entreguen nuevas pistas.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

El Ministerio Público confirmó que la investigación que busca establecer bajo qué circunstancias desapareció Claudia Agüero (34 años), hace 37 días, no sólo se realiza en Puerto Montt, sino que en otras ciudades del país.

La fiscal que lleva el caso, Nathalie Yonsson, dijo que hay una serie de antecedentes pendientes que se están indagando, y que no sólo consideran Puerto Montt sino que otras regiones.

Confirmó que se reunirán con la familia para entregar antecedentes respecto del avance de la investigación.

"Hay diligencias pendientes que se desarrollan en Puerto Montt y en el resto del territorio nacional", indicó, sin entregar antecedentes en qué otra región o ciudad se está indagando.

La persecutora explicó que la carpeta de investigación es secreta y a ello no pueden acceder terceros. Insistió que no se pueden entregar antecedentes de la indagatoria.

La fiscal regional, Carmen Gloria Wittwer, aseguró que la fiscal Yonsson está trabajando al 100% en la investigación junto a la policía.

De acuerdo a Wittwer, hay varios peritajes de distinto tipo, tanto biológicos como tecnológicos, que están a la espera, "porque algunos no se han podido realizar y por ello se efectúan en Santiago y Concepción", adujo.

Faltan por conocer algunos resultados de los exámenes realizados a las prendas de vestir y el celular de Claudia encontrados cerca de la casa donde ella se desempañaba como asesora de hogar.

La fiscal regional insistió que "la experiencia indica que cada vez que sucede un caso como este hay personas que tienen un afán de colaborar y otras que tienen el afán de lucrar con esta situación lamentable que afecta a algunas personas y ello da pie a las versiones que no corresponden y se inventen cosas", aseguró.

"El llamado es a la familia -manifestó- para que estén tranquilos y dejar que la investigación siga adelante, que en ello se está trabajando incesantemente", anotó.

Resultado

El padre de Claudia -que lleva desaparecida desde el 2 de diciembre- José Agüero, señaló que todo está en manos de la Fiscalía y la PDI, y que es el abogado Sergio Coronado quien los está representando.

"Yo tengo fe que durante esta semana pueda haber algún resultado y la idea es que encuentren a mi hija, porque ya lleva mucho rato desaparecida. Y además van a ser dos meses que llevo sin trabajar; pero necesito saber qué pasó, porque con todo esto no me puedo concentrar en mi trabajo", afirmó don José, quien además ha seguido buscando.

Teléfono

El abogado querellante, representante de los padres de Claudia, Sergio Coronado, expresó que es importante que la Fiscalía siga con su trabajo riguroso, debido a que se están explorando varias líneas de investigación.

Para Coronado es relevante contar en la brevedad con la información que se haya levantado desde el celular de Claudia.

"Creemos que ello no sólo va a permitir aclarar lo relativo a los desplazamientos y comunicaciones de doña Claudia, en los momentos previos a su extravío, sino que también nos va a permitir analizar información respecto de las circunstancias que pueden sustentar el hallazgo del celular en un determinado sector de Valle Volcanes en Puerto Montt", manifestó.

El ex fiscal afirmó que el apoyo de la familia a la investigación, sigue inalterable y que toda la información que se obtenga será entregada al Ministerio Público. "Esperamos tener novedades respecto de los avances", dijo.

Radioemisora incorpora energías renovables para transmitir en Río Bueno

SOLAR. Por medio de un proyecto que cuenta con aporte estatal, la emisora San José de Alcudia utiliza paneles fotovoltaicos para su planta transmisora.
E-mail Compartir

Ricardo Cifuentes

En los últimos años se ha producido un movimiento que procura alternativas de generación de electricidad y, en esa línea, la "decana" de las radios en Río Bueno decidió innovar acudiendo a la energía solar para su planta transmisora.

El proyecto fue elaborado por un equipo de profesionales del área, con el respaldo del programa Crece, Empresas Creativas 2018, del Gobierno Regional, que les permitió la instalación de placas fotovoltaicas que suministran la electricidad suficiente para llevar la señal a los receptores de amplitud modulada, frecuencia en la que trasmite la radio San José de Alcudia, desde hace medio siglo.

En la parte exterior de la planta transmisora se instalaron 12 paneles fotovoltaicos, en tres armazones metálicos que generan gran parte del consumo; y si éste se supera, existen baterías de almacenamiento.

$10 millones

Las pruebas iniciales y de ajuste en las primeras semanas de puesta en marcha indican que no existen problemas, por el contrario, otorgan la razón a quienes elaboraron el proyecto innovador en su tipo, que permite un ahorro sustantivo en el costo de la energía, y que se ha complementado con potentes baterías de almacenamiento adquiridas al margen del proyecto como señala la propietaria Jacqueline Zamorano.

"Hemos trabajado con calma y estamos conscientes que es una apuesta innovadora, pero hasta ahora cada parte del proyecto se ha implementado con regularidad y se han invertido $6 millones del Estado y nosotros hemos puesto casi $4 millones, para así tener lo necesario y que nada obstaculice el fin último de ahorro y de uso de energías alternativas", indicó la empresaria.

Medio siglo

El 30 de abril de este año la emisora riobuenina cumplirá medio siglo de transmisiones y ha sido uno de los motores del desarrollo de esta comuna, antaño casi rural y hoy con una visión de mejoramiento diario que se ha ido posicionando en el ámbito turístico, con una modernización que sorprende a los nacidos en la comuna ribereña.

En el resumen del proyecto se indica que se instala un sistema fotovoltaico OFF-Grid en la antena de transmisión de la empresa radial y televisiva, que le permitirá funcionar con la cobertura autorizada por Subtel.

El beneficio es directo para la audiencia, porque hasta ahora cortaba sus transmisiones a ciertas horas, con el fin de ahorrar energía en su transmisor de mil watts.

Innovar

Se estima que el ahorro en la cuenta de electricidad disminuirá un 70% y que en términos reales, significa una economía que supera el millón de pesos anuales.

Como en invierno baja la energía solar, se adaptó para que funcione con un módulo inteligente, que le permite acoplarse a la red eléctrica publica, independiente del uso de las baterías con las cuales se ha implementado este proyecto, realmente innovador en el sur de Chile.

Jacqueline Zamorano reconoció el trabajo realizado por el ingeniero Manlio Delgado. "Hay que estar siempre pendiente de innovar porque creo hoy no gana el que hace lo mismo, si no el que está actualizado. Queremos contribuir a la comuna y la zona con este medio que cumplirá 50 años en abril venidero", concluyó Zamorano.

50 años cumplirá la radio San José de Alcudia el 30 de abril próximo, conectando a la provincia del Ranco.